IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
94 Informe de Medio Ambiente en Andalucía 1.5 Economía circular: algo más que residuos Balsa de lixiviados del vertedero de residuos industriales no peligrosos. Los Barrios (Cádiz). M. Sánchez-Grande Rasco/I. M. Jiménez Ramírez. Participantes en el concurso Haz una foto para el iMA. En un mundo que se enfrenta a problemas críticos como el cambio climático y la escasez de recursos naturales, la economía circular es un concepto económico de vital importancia. Una economía donde todos los materiales se utilizan y se reciclan en su totalidad, permitiendo a empresas y consumidores repensar, reutilizar, reciclar, recuperar y rehacer productos, materiales o servicios y prevenir y reducir la generación de residuos. Uno de sus grandes objetivos es lograr una economía baja en carbono. En este propósito tienen mucho que aportar la gestión y el tratamiento adecuados de los residuos. Cada tratamiento tiene sus particularidades. Por un lado, los vertederos generan mucho metano debido a la descomposición orgánica y las plantas incineradoras producen dióxido de carbono, dado que utilizan gases de origen fósil en sus procesos. En el otro extremo, tanto el reciclado como el compostaje aportan numerosos beneficios, ya que al reutilizar los recursos se evitan las emisiones que se generarían en la extracción de los mismos. Por tanto, para contribuir a combatir el cambio climático, la clave está en evitar los procesos de extracción, producción, transporte y tratamiento y apostar por la reutilización y el reciclaje.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw