IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
97 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 Andalucía ha conseguido estabilizar la generación de residuos municipales. Tras alcanzar la cifra más elevada de producción de residuos en 2008 (606 kg por habitante), los datos de 2016 permiten mantener una tendencia decreciente a pesar del ligero aumento en la cantidad de residuos recogidos (casi 2 puntos por encima de los valores de 2015). Las provincias que producen más residuos por habitante son Cádiz y Málaga. En el polo opuesto, destaca la provincia de Sevilla con una cifra muy por debajo de la media regional (465 kg/habitante y año, sin considerar las cantidades de residuos procedentes de recogida selectiva que no pueden diferenciarse por provincias). Del total recogido, los residuos mezclados (mezcla de residuos municipales) representan el 90%. Además, continúa reafirmándose el modelo andaluz de gestión de residuos municipales (máximo aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos y minimización del uso del vertido como solución a la gestión de los mismos), ya que, de los 4,18 millones de toneladas recogidas, se destinan a recuperación y compostaje el 73,5%, a reciclaje un 6,7% y a vertido controlado el 19,8 restante. ECONOMÍA CIRCULAR: ALGO MÁS QUE RESIDUOS 0 100 600 300 500 Almería Córdoba Granada 200 400 471,7 557,4 439,6 474,6 493,6 422,7 548,1 345,2 464,8 Cádiz Jaén Huelva Málaga kg/hab y año Andalucía (sin considerar la recogida selectiv a) kg/hab y año Sevilla Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Producción de residuos municipales por provincias, 2016
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw