IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

98 Informe de Medio Ambiente en Andalucía Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Evolución de la recogida selectiva en Andalucía Tratamiento de residuos municipales en Andalucía 2014 2012 2011 2008 1999 2013 2016 1995 2004 2015 Planta de recuperación y compostaje Vertido incontrado Incineración Reciclaje Vertido controlado 100% 80% 0% 40% 30% 20% 10% 50% 60% 70% 90% El porcentaje de vertido controlado continúa siendo un reto. Si bien Andalucía se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea (24,4%) y muy por debajo de la de España (56,7%), la Comisión Europea limita al 10% el porcentaje de residuos municipales que en 2030 podrán acabar en vertederos. Además, el Parlamento Europeo aprobó en 2017 un proyecto legislativo para limitar dicho porcentaje hasta el 5%. Dicha propuesta legislativa también incluye otros objetivos más ambiciosos de reciclaje y reutilización, desperdicio de alimentos y residuos marinos. En concreto, se plantea que para 2030, al menos el 70% del peso total de los residuos municipales (procedente de hogares y empresas) deberá ser reciclado o preparado para ser reutilizado (la Comisión ha establecido que ese porcentaje sea el 65%). En cuanto al material de envases y embalajes, como papel y cartón, plástico, vidrio, metal y madera, la propuesta plantea que el 80% sea reciclado en 2030, con objetivos intermedios para cada material para el año 2025. Por último, la Eurocámara propone reducir el desperdicio de alimentos en un 30% en 2025 (respecto a los valores de 2014), y un 50% en 2030, así como disminuir en el mismo porcentaje los residuos marinos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw