El jardín botánico La Trufa se encuentra en las Sierras Subbéticas Cordobesas, en el centro geográfico de Andalucía, a 564 metros de altitud, y constituye una representación regional de los hongos de Andalucía, una de las regiones europeas con mayor riqueza y diversidad fúngica. Algunas de las especies son tan raras y singulares que requieren un elevado grado de protección y programas de conservación.
La situación privilegiada de Andalucía entre el Atlántico y el Mediterráneo y entre dos continentes permite una gran diversidad de ecosistemas y ambientes, con climas y suelos muy variados, donde se desarrolla un riquísimo patrimonio vegetal y micológico.
Nuestra Comunidad cuenta con unas 4000 especies de plantas superiores diferentes y unas 3500 especies de hongos, muchas de ellas exclusivas de Andalucía y algunas amenazadas por variados factores.
Los jardines botánicos y micológicos contribuyen a la conservación de este patrimonio natural. Para ello se ha establecido una Red de Jardines, distribuidos con criterios ecológicos, para el conocimiento, conservación y exposición de las plantas y hongos que componen el Monte Mediterráneo de Andalucía; de manera que cada integrante de la Red dedique sus esfuerzos a la flora y vegetación locales, en especial la flora rara y amenazada, de manera coordinada con los demás jardines.
En el siguiente enlace se puede consultar la seta del mes, una ficha que describe una especie significativa elegida por su situación de conservación, los valores culturales desarrollados en torno a ella o alguna singularidad relacionada con su forma de vida, hábitat, adaptaciones, etc.
Situación:
ABIERTO
Provincia: Córdoba
Municipio:
Priego de Córdoba
Dirección: Crta Priego de Córdoba-Zagrilla km 25 14816 Zagrilla (Priego de Córdoba, Córdoba)
E-mail:
jmicologico.latrufa.cagpds@juntadeandalucia.es
Accesibilidad:
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() CONDICIONES DE USO Ventana del visitante realizado por Junta de Andalucía, consejería de medio ambiente y ordenación del territorio se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License. |