En el entorno semidesértico almeriense puede sorprender la presencia de este singular jardín botánico. Se encuentra en el antiguo pueblo minero de Rodalquilar y debe su nombre a una planta frecuente en la zona: el albardín, similar al esparto y perfectamente adaptada a las duras condiciones de sequía y elevada salinidad de estos suelos.
Durante el recorrido el visitante podrá conocer las especies que conviven en el lugar, desde especies amenazadas y exclusivas de la sierra volcánica de Cabo de Gata, pasando por otras foráneas que se han adaptado a las condiciones del medio. También encontrará una muestra de cultivos tradicionales cuyo uso supone un equilibrio entre el desarrollo de la agricultura y el medio natural. Plantas tan representativas como azufaifos y palmitos y sus hábiles estrategias de supervivencia recuerdan la importancia que tiene la conservación de este frágil medio natural.
En el siguiente enlace se puede consultar la planta del mes, una ficha que describe una especie significativa elegida por su situación de conservación, los valores culturales desarrollados en torno a ella o alguna singularidad relacionada con su forma de vida, hábitat, adaptaciones, etc.
Recorre este jardín botánico sin salir de casa mediante el tour virtual disponible en los siguientes enlaces:
Tour virtual en castellano.
Tour virtual en inglés o francés.
Situación:
ABIERTO
Provincia: Almería
Municipio:
Nijar
Dirección: C/ Fundición, s/n 0470 Rodalquilar (Níjar, Almería)
E-mail:
jbotanico.albardinal.cagpds@juntadeandalucia.es
Accesibilidad:
Desde Almería capital, circular por la autovía del Mediterráneo en dirección a Murcia, hasta llegar a la primera salida que señala Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Llegar a la antigua carretera entre San José y Almería. En dirección San José se encuentra un desvío hacia Rodalquilar. Al llegar al Rodalquilar avanzamos por la C/ Fundición, pasamos la iglesia de Rodalquilar y a la derecha encontramos los aparcamientos del jardín botánico.
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() CONDICIONES DE USO Ventana del visitante realizado por Junta de Andalucía, consejería de medio ambiente y ordenación del territorio se encuentra bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License. |