El aumento de la temperatura del planeta, con incrementos acelerados muy superiores a los valores históricos, la subida del nivel del mar , las sequías y los fenómenos meteorológicos extremos, tienen a su vez consecuencias no sólo ambientales, sino económicas y sociales, que se agravarán en la medida en que persista el avance del Cambio Climático. Se perderá biodiversidad, se dañarán cosechas y mermará la producción alimentaria y aumentarán los riesgos para la salud.
Nos encontramos pues ante un problema global de inmensa magnitud y complejidad, con connotaciones económicas, sociales, ambientales y políticas, que está produciendo ya innumerables efectos negativos sobre el planeta, pero ante el que aún existe capacidad de acción para minimizar sus consecuencias.
En este sentido, como medio de divulgación y concienciación ciudadana, y siendo la agricultura andaluza un sector considerado por expertos como especialmente vulnerable a los efectos del Cambio Climático, el FORO AGRÍCOLA del Instituto de Estudios Cajasol ha decidido abrir el año 2018 con la celebración de una Jornada dedicada a la estrecha relación que existe entre la actividad agraria y el Cambio Climático. En esta Jornada conoceremos los criterios al respecto de laComisión Europea, del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía para, posteriormente, abrir un espacio de debate y confrontación de ideas en torno a dos mesas plurales en las que participarán expertos en la materia y representantes de la administración pública, asociaciones agrarias y empresariales y otras asociaciones no gubernamentales, y en las que se expondrán los riesgos asociados al Cambio Climático y se valorarán las posibles respuestas o soluciones.
Puedes consultar aquí el Programa Completo de las Jornadas y también puedes hacer clic aquí para realizar la Inscripción Online.
Fundación Cajasol, Plaza de San Francisco 1. Sevilla
09.00 a 15.30 horas.
El desarrollo de este servidor WEB
ha sido cofinanciado por la Unión Europea