Inicio > Información Ambiental > Educación y Voluntariado ambiental > Formación ambiental
Situado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo-Castril es un centro público de la Junta de Andalucía adscrito a la Consejería con competencias en medio ambiente.
Desde su creación, a finales de los años 60, la línea esencial de trabajo ha sido la formación ambiental tratando de llegar al mayor número de sectores sociales y profesionales posible.
En la actualidad, el Centro cuenta con tres líneas de trabajo:
Educación reglada con la impartición del ciclo formativo de grado superior “Gestión y organización de los recursos naturales y paisajísticos” de 2000 horas y con solicitud de plazas en junio y septiembre de cada año. Formación que cuenta con unos niveles de inserción profesional superiores al 80%, antes de transcurridos 6 meses desde la titulación.
Formación no reglada con una oferta de cerca de 50 cursos, de entre 20 y 60 horas lectivas, con muy diferentes temáticas ambientales, desde marzo a diciembre y con condiciones y solicitud de plazas según convocatoria.
Participación en campañas de educación ambiental, conmemoración de efemérides ambientales, visitas guiadas al centro, preparación de actividades de sensibilización para distintos colectivos, etc.
Colaboración con Organismos en proyectos de investigación en la zona de influencia del Parque Natural.
En cualquier caso, el Centro está abierto a toda colaboración o acuerdo con organismos, empresas e instituciones entre cuyos objetivos figuren la conservación, aprovechamiento sostenible y mejora del medio natural, para plantear actividades de formación, sensibilización y experimentación ambiental.
La experiencia que este Centro acumula, los recursos de los que se dispone y el entorno, en pleno corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, a 14 km del nacimiento del río Guadalquivir, lo convierten en un lugar ideal para cualquier actividad de formación
Las personas destinatarias de estas acciones formativas son aquellas que tengan interés en los contenidos y temáticas de cada edición del programa formativo, independientemente de su condición laboral. Se trata de una oferta formativa en la que puede participar cualquier persona interesada en mejorar sus capacidades o ampliar conocimientos en los diferentes ámbitos de la gestión ambiental que ofrece el programa.
Se entregará documentación diversa, seleccionada y preparada por el coordinador del curso, pudiendo ser en formato digital o papel. Determinados cursos ofrecen una publicación como documentación a seguir que podrá ser adquirida por el alumno a su llegada al Centro. Una reseña de la documentación que el alumno recibirá aparece en cada una de las informaciones de los cursos.
Todos los cursos del programa formativo del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla, llevan asociado un coste por matrícula, que incluye desayuno y almuerzo al mediodía y, en su caso, alojamiento.
Se expedirá certificado de asistencia a aquellos alumnos que cumplan con, al menos, el 80% de la carga lectiva. Los asistentes que, además, superen una prueba de evaluación final escrita y/o práctica, obtendrán su certificado con la indicación de aprovechamiento.
Preferentemente mediante inscripción electrónica a través de esta página web o envío de correo electrónico al Centro del modelo de solicitud, o en su defecto, por correo ordinario, respetando siempre el plazo fijado para la admisión, ya que tendrán prioridad las que se ajusten a dicho periodo. Aquellas solicitudes ilegibles o incorrectamente cumplimentadas no serán objeto de selección. Por este motivo se recomienda el procedimiento de formulario electrónico.
El acceso a la inscripción electrónica se encuentra junto a cada curso en la página de actividades formativas de este año. El modelo de solicitud para envío por correo electrónico u odrinario se puede descargar al final de este apartado.
Se dará preferencia a aquellos solicitantes que cumplan el perfil de admisión establecido por el coordinador de la actividad. A igualdad en el perfil se tendrá en cuenta el orden de entrada de la solicitud.
El coordinador o coordinadora de cada curso seleccionará al alumnado siguiendo los perfiles que más se adapten a cada temática, comunicándoseles la admisión preferentemente por correo electrónico.
Para aquellas solicitudes admitidas, la inscripción quedará formalizada con el envío al Centro por correo electrónico del justificante de pago y del Documento Nacional de Identidad, dentro del plazo fijado en la carta de admisión. En caso de no poder asistir al curso, se recomienda comunicarlo lo antes posible a la Secretaría para proceder a la admisión de reservas.
Es preciso que en el justificante de pago figure de forma clara el nombre del solicitante, curso solicitado y conceptos que se pagan.
El documento original de pago debe ser entregado al jefe de residencia a la llegada al Centro para el inicio del curso, junto con el documento que acredite la personalidad del alumnado. No podrá iniciar la actividad docente mientras no presente dicho justificante.
Se atenderán las siguientes especificaciones en función de la duración del curso:
JORNADAS | MATRÍCULA | MATRÍCULA + APARTAMENTO | MATRÍCULA + CHALÉ |
---|---|---|---|
CURSOS 2 JORNADAS | 26,40 € | 51,40 € | 56.40 € |
CURSOS 3 JORNADAS | 39,60 € | 89,60 € | 99.60 € |
CURSOS 4 JORNADAS | 52,80 € | 127,80 € | 142.80 € |
CURSOS 5 JORNADAS | 66,00 € | 166,00 € | 186,00 € |
El pago de matrícula es indispensable para formalizar la inscripción de aquellos solicitantes admitidos. La residencia y el chalé son un servicio opcional.
El pago por los diferentes conceptos (matrícula, matrícula + residencia o matrícula + chalé) se hará a la cuenta de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía que se indique en la correspondiente carta de admisión.
Una vez realizado el ingreso no podrá optarse a su devolución.
En aquellos cursos para los que no se confirme al menos un 60% de las plazas, podrá optarse por su aplazamiento o suspensión, devolviéndose en su caso el ingreso efectuado.
Los cursos darán comienzo a las 9,30 h. del día marcado como de inicio. En algún caso, si el curso comenzara a distinta hora, se hará constar en la carta de admisión. El horario será de mañana con algunas tardes para completar la carga lectiva total. Aquellos aspirantes seleccionados recibirán un programa docente detallado en el correo en el que se les confirme su admisión al curso.
El Centro dispone de varias aulas de formación con capacidad para 30 – 35 alumnos totalmente equipadas con los más modernos medios audiovisuales, salón de actos para 100 asistentes y, entre otros, laboratorios de análisis de suelos y aguas, de propagación vegetal, alsodasometría, caza, etc., además de un interesante parque de maquinaria forestal ligera y pesada.
Asimismo, se prestan los servicios auxiliares de alojamiento con dos opciones: chalets individualizados con diferentes capacidades y residencia de estudiantes con apartamentos de 2 y 4 plazas, ambas residencias totalmente equipadas, y comedor con cerca de 100 plazas con la posibilidad de disponer de todos los servicios.
Además, el Centro cuenta con biblioteca dotada de más de 3000 volúmenes, sala de reuniones y sala de descanso de uso múltiple.
Página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía (www.juntadeandalucia.es/medioambiente/formacion)
Secretaría del Centro
Secretaría General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático
Avda. Manuel Siurot, 50 41071-Sevilla
El desarrollo de este servidor WEB
ha sido cofinanciado por la Unión Europea