Inicio > Información Ambiental > Espacios Protegidos > Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA) > Parajes Naturales > Almería
El paraje es un terreno semidesértico en el que la acción milenaria de las aguas de lluvia sobre los yesos de la depresión de Sorbas ha ido dando lugar al modelado kárstico de este paisaje peculiar y ha originado un entramado de más de mil dolinas en superficie y otras tantas cavidades subterráneas, superpuestas hasta en siete niveles y comunicadas en su mayor parte. Alberga el 15% de las cavidades mundiales con desarrollos por encima de los 500 metros y la tercera, cuarta y quinta cueva más profunda en yesos.
Posee unas formas superficiales únicas, como los túmulos, y un espectacular universo de espeleotemas en yeso (estalactitas, estalagmitas, corales, anillos, bolas de yeso), algunos también exclusivos de este karst, hacen de este reducido mundo subterráneo una de las joyas geológicas de Andalucía, que representa el máximo ejemplo de karstificación en yeso del territorio español y uno de los más importantes en el ámbito mundial
De las cavernas conocidas, la Cueva del Agua es la más grande (8 km.) y la Cueva de Covadura la más profunda (120 m.); también se han de destacar la Cueva del Yeso y la Cueva del Tesoro, tal vez la de mayor belleza.
El paraje está atravesado por el río Aguas, que desde su nacimiento hasta el cañón de los Molinos, es un cauce seco con morfología de rambla, con paredes verticales en donde se desarrollan plantas rupícolas. Los caudalosos manantiales de los Molinos del río Aguas son generadores de un humedal de gran importancia ecológica en un entorno árido.
Fue declarado como Paraje Natural mediante la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección (BOJA núm. 60, de 27/07/1989); desde el año 2002 también es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). En diciembre de 2016 este paraje ha sido declarado Zona Especial de Conservación (ZEC).
Consulta de información para visitar este espacio:
Ventana del Visitante (Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas)
El desarrollo de este servidor WEB
ha sido cofinanciado por la Unión Europea