En esta página se encuentran descargables las diferentes capas de información georreferenciada sobre Ocupación del Suelo en Andalucía elaboradas por la Red de Información Ambiental. Se han obtenido, fundamentalmente, a partir de fotointerpretación de los sucesivos vuelos fotogramétricos llevados a cabo, tienen escalas de referencia que van desde 1:100.000 las más antiguas hasta 1:10.000 las más recientes, y muestran la evolución de la ocupación del territorio andaluz desde 1956 a 2013.
La información sobre usos del suelo más actualizada y de mayor detalle (1:10.000) es la del SIOSE-Andalucía, proyecto que se enmarca en el "Sistema de Información de Ocupación del Suelo en España - SIOSE". Presenta una caracterización intensiva de cada uno de los alrededor de 2 millones de polígonos que han sido delimitados en cuanto a usos (se distinguen 182 clases de ocupación en su nivel más desagregado), coberturas del suelo y vegetación-flora. En la actualidad hay series elaboradas para los años 2005, 2009, 2011 y 2013.
También con escala de trabajo 1:10.000 se encuentra disponible para su descarga el “Mapa de usos del suelo y coberturas vegetales a escala 1:10.000 de la masa forestal de Andalucía 1996-2006” elaborado a partir del código de uso de los polígonos obtenidos en el proyecto “Cartografía y evaluación de la vegetación y flora de los ecosistemas forestales de Andalucía”, un estudio que contó con un intenso trabajo de campo.
La serie cartográfica que realiza un seguimiento temporal más completo de la evolución de usos del territorio es la del Mapa de Usos y Coberturas Vegetales de Andalucía a escala 1:25.000 (MUCVA25), que se ha actualizado cada 4 años desde 1999 hasta 2007 y se ha continuado también hacia el pasado con la fotointerpretación de usos realizada sobre las ortofotos históricas de 1956, 1977 y 1984.
Por último, también se ofrece la cartografía para el territorio andaluz del proyecto europeo de seguimiento de cambios de uso Corine Land Cover, que fue elaborada a escala de interpretación 1:100.000 con datos de los años 1990 y 2000.
Formatos: vectorial (Shape, GDB), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (10 GB)
Descargar fichero: Base Cartográfica SIOSE Andalucía 2013 (SioseA13.torrent)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.100 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (2.690 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (2.700 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (2.740 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.450 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.450 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.450 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.450 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.450 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.450 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.450 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.450 MB)
Formatos: Vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.450 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.450 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.450 MB)
Formatos: vectorial (Shape), Raster (Tif y PNG) y Alfanumérico (DBF, MDB y PDF) (3.450 MB)
Formatos Shape y GML (3630 MB)
Formatos Shape y GML (4276 MB)
Formatos Shape y GML (3522 MB)
Formatos Shape y GML (2892 MB)
Formatos Shape y GML (560 Mb)