El centro de formación de Artesanos de Gelves es parte de la oferta formativa de la Junta de Andalucía y se integra en el Servicio Andaluz de Empleo como una de las entidades que conforman la red de escuelas de formación para el empleo. Inicia su actividad en el campo de la cerámica en el año 1993 y poco a poco va incorporando otras áreas con el objetivo de recuperar la herencia artesanal de Andalucía y ponerla en valor. Tanto la producción artesanal como la restauración y la conservación, con mercados en auge que requieren en última instancia de la labor de los artesanos.
Entre 1996 y 2002 se imparte la especialidad de lutería, una vertiente artesanal que desgrana el quehacer de los maestros constructores y que capacita a los más jóvenes con un conjunto de técnicas manuales que les permite realizar instrumentos musicales a mano de gran calidad. La formación se retoma en el ejercicio 2010/2011 y hoy es una especialidad consolidada y muy demandada por el alumnado.
En el período 2002/2003, se pone en marcha una nueva especialidad: la ebanistería, como arte o técnica de trabajar maderas finas relacionadas con la construcción de muebles. Esta área constituye un nuevo yacimiento de empleo por la dificultad que hoy por hoy entraña encontrar muebles de calidad con elaboración y ornamentaciones manuales.
Finalmente, y desde el año 2012, la Escuela se viene adaptando a los distintos certificados de profesionalidad que se van publicando, en las familias profesionales de ART-Artes y artesanías, MAM-Madera, Mueble y Corcho, certificando otras áreas de conocimiento de interés como complemento a la formación artesanal. La programación y coordinación de las acciones formativas dependen de la dirección general de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía.
Más información sobre la programación y convocatorias abiertas.
Mejora de la empleabilidad y acceso al empleo