Se trata de una iniciativa para acercar los avances en este proyecto que usa drones al servicio del sector pesquero a la ciudadanía en general. La iniciativa está participada por las Universidades de Huelva, Cádiz y el Algarve y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Isla Cristina.
19/11/2021
El CIT Garum (Centro de Innovación y Tecnología de la Pesca y de Transformación de Productos Pesqueros) de Isla Cristina (Huelva) acoge desde el pasado lunes 8 de noviembre la Exposición “Tecnologías y Conocimiento Azul”, desarrollada en el marco del Proyecto KTTSeaDrones puesto en marcha por las Universidades de Huelva, Cádiz y el Algarve con la participación del Ayuntamiento de Isla Cristina a través de la Delegación Municipal de Pesca, en el que se está llevando a cabo una evaluación del estado del arte de la pesca mediante vehículos aéreos y submarinos, junto al diseño de sensores y herramientas informáticas, la adaptación técnica de vehículos clónicos, la ejecución de ensayos y la verificación sobre el terreno de la tecnología desarrollada.
La Concejala de Pesca isleña, Isabel María Martínez, presente en la inauguración, animó a toda ciudadanía a que visite la muestra durante los dos meses que estará abierta en horario de 9:30 a 13:30 de lunes a viernes.
La exposición se compone de tres grandes paneles expositores, cada uno vinculado a una Universidad, en los que se muestran sus avances; y otros tres más pequeños: uno dedicado a Isla Cristina, otro en clave de Igualdad en el sector pesquero titulado ‘La Mar en femenino’, y finalmente otro dedicado a la acuicultura marina.
También se exhiben maquetas de los distintos vehículos autónomos marinos y aéreos desarrollados hasta el momento, y se complementa con seis ordenadores con acceso directo a una WebKids donde los escolares pueden interactuar mediante distintos juegos con el programa y sus contenidos, todos orientados a los océanos y a la protección de la fauna marina. En paralelo a la exposición se ha realizado una actividad de concienciación y sensibilización, sobre los mares y océanos con la contaminación muy encaminada también a toda la Comunidad Educativa.
KTTTSeaDrones’ es un proyecto participado por la Universidad de Huelva (UHU), la Universidad del Algarve, la Universidad de Cádiz (UCA) y el Ayuntamiento de Isla Cristina. Está enmarcado en el Programa Interreg VA España-Portugal (POCTEP).
Dentro del marco del proyecto EuroGuadiana 2020 la Eurociudad del Guadiana desarrollará, entre los días 25 a 28 de noviembre de 2021, la prueba atlética de carretera denominada “X MILLAS DEL GUADIANA”
16/11/2021
Esta edición se llevará a cabo de forma virtual debido a la pandemia del Covid-19. Con la carrera virtual se volverá a activar una prueba internacional de atletismo de carretera que estuvo suspendida durante unos años por las obras de mantenimiento del Puente Internacional sobre el Río Guadiana, que es nexo de unión entre ambos países y por el que transcurría el recorrido. Sin embargo, como consecuencia de la pandemia, la prueba se llevará a cabo a través de una App, en la que se podrán realizar entrenamientos preparatorios y grabar la competición.
Cada participante escogerá el día, la hora, el lugar y el recorrido adecuado a sus necesidades y, a través de la App, podrá grabar tantos entrenamientos como estime oportuno. El participante tendrá un intervalo de 4 días para registrar la competición de forma segura y respetando las restricciones sanitarias establecidas en cada lugar de residencia. Fuera de este intervalo (del 25 al 28 de noviembre) no se podrá registrar ningún resultado en el modo de competición.
La prueba sólo se podrá realizar en territorios de España y Portugal, con una distancia de X Millas, 16.090 mts. Cabe destacar también que la inscripción es gratuita.
La Fundación Tres Culturas, beneficiario principal de Mercado Halal, lleva al Tourism Innovation Summit Sevilla su plataforma virtual para la venta de productos online y el desarrollo de servicios empresariales halal
16/11/2021
Al igual que sucedió con la pasada edición de Fitur, ha podido presentarse en el TIS de Sevilla el proyecto ‘Mercado Halal: resiliencia de los mercados ante las nuevas tendencias del turismo’, que lidera Tres Culturas y cofinancia el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.
En esta ocasión, y puesto que este congreso internacional ha estado dedicado a la aplicación de la innovación y las nuevas tecnologías a la industria del turismo, se dio a conocer plataforma de venta de productos online y desarrollo de servicios empresariales halal que se ha creado en el marco de este proyecto europeo y cuyo objetivo es facilitar a las pymes, micro-pymes y autónomos su presencia en la esfera digital en la que intercambiar demandas/ofertas de servicios en el ámbito halal.
Este portal servirá también de ‘one-stop shop’ (ventanilla única) para los productos y servicios halal ofrecidos por empresas que se registren en la plataforma. Además, en una fase posterior, la plataforma contendrá un espacio virtual que permitirá centralizar los recursos existentes en el sector turístico halal (especialmente de las regiones objetivo de este proyecto: Andalucía y Algarve Bajo Alentejo), así como promocionar paquetes de productos y servicios conjuntos.
Se trata de una oferta gratuita dirigida a empresarias de Andalucía, Algarve y Alentejo. El plazo de solicitud concluye el 19 de este mes
16/11/2021
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo organiza varios cursos de formación online gratuitos para empresarias de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía en el marco de su proyecto INTREPIDA Plus, perteneciente al programa europeo Interreg VA España-Portugal 2014-2020 (POCTEP) que cuenta con el apoyo financiero de los fondos FEDER de la Unión Europea y la Junta de Andalucía.
En concreto, esta oferta formativa se concentra en tres áreas, la primera de las cuales contempla el coaching empresarial en materia de branding digital 360º, en el que a través de mentorías de expertos se ofrece un asesoramiento y una tutorización personalizada a las empresarias, para ayudarlas a definir la imagen y posicionamiento de su marca, producto o servicio de su empresa, optimizándola para que pueda consolidarse en aquellos mercados exteriores de su interés, aumentando así sus posibilidades de ventas.
En segundo lugar, las empresarias pueden optar también a una formación especializada en mercados europeos, con contenidos distribuidos en dos módulos temáticos: ‘Cultura de negocios en Europa’ y ‘Vender en Europa tus productos y servicios’, en el que se analizarán los puntos importantes y herramientas a disposición de estas emprendedoras para comercializar desenvolverse con solvencia en estos mercados.
Finalmente, se ofrecerá formación en lengua española (para las empresarias portuguesas) y lengua portuguesa (para las procedentes de Andalucía), a fin de ampliar sus conocimientos en idiomas y promocionar sus respectivos negocios.
Las interesadas pueden elegir cualquiera de estos cursos o incluso todos a la vez. En todo caso, han de tener en cuenta que las plazas están limitadas a 20 en todas las opciones excepto en los cursos de idiomas (sin restricciones de plazas) y que el plazo para solicitar esta formación concluye el 19 de noviembre.
Una selección de creaciones de moda portuguesa se muestra por primera vez en España gracias a la invitación del proyecto INTREPIDA plus, que lidera la Fundación Tres Culturas.
26/10/2021
El proyecto INTREPIDA Plus, liderado por esta institución andaluza, ha facilitado la participación de diseñadoras de ambos países en la XVI Edición de la Semana de la Moda de Andalucía, CODE 41.
Siguiendo la línea que marca para esta ocasión la cita indispensable con la moda en Andalucía en la que han participado las diseñadoras Carlota Martínez (Lisboa), María Zapata (Martos, Jaén) y Lurdes Silva (Faro, Algarve).
El encuentro de las diseñadoras y posterior desfile tuvo lugar en la tarde del domingo 24 de octubre de 2021 en una pasarela preparada para esta ocasión en la localidad sevillana de Carmona.
De este modo desde el 18 al 31 de octubre de 2021 la XVI Semana de la Moda de Andalucía, CODE41 unirá moda y patrimonio en una selección de enclaves de máximo interés patrimonial en Andalucía como son Carmona (Sevilla), Málaga, Córdoba y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
El proyecto INTREPIDA Plus cuenta para el desarrollo de sus acciones con financiación del programa europeo Interreg POCTEP España-Portugal, así como de la Junta de Andalucía.
Los dos primeros se impartirán los días 26 y 27 de octubre en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, mientras que en noviembre se desarrollarán en las localidades de Beja y Mértola
25/10/2021
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, organiza los próximos 26 y 27 de octubre dos talleres teórico-prácticos sobre gastronomía halal, dirigidos a profesionales del sector de la restauración que deseen aprender a adaptar su oferta a los requisitos del mercado halal o a los criterios Muslim-friendly.
Estos talleres se integran en la apuesta formativa del proyecto ‘Mercado Halal: resiliencia de los mercados ante las nuevas tendencias del turismo’, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.
A los dos talleres organizados en Sevilla le seguirán otros dos en las localidades portuguesas de Mértola y Beja (25 y 26 de noviembre, respectivamente). Con esta iniciativa, se pretende combatir algunos estereotipos relativos al concepto halal que afectan a la gastronomía, al mismo tiempo que se ofrecen herramientas para adecuar la oferta en los sectores estratégicos del turismo y la hostelería a ese importante nicho de mercado que supone lo halal.
Junto a la Fundación Tres Culturas, que lidera el proyecto, forman parte de esta iniciativa la Comunidade Intermunicipal do Baixo Alentejo (CIMBAL),Mercados Centrales de Abastecimiento de Córdoba, Mercacórdoba S.A. (MERCACÓRDOBA) y la Associação Empresarial do Baixo Alentejo e Litoral (NERBE/AEBAL).
La posibilidad de mayor movimiento entre las fronteras de España y Portugal permite intensificar las citas INTREPIDA entre ambos países, promoviendo la internacionalización de las empresarias de la EuroAAA a través de estos encuentros, que consiguen acercar las empresarias a clientes potenciales y a otros consumidores fuera de sus mercados.
25/10/2021
El pasado miércoles 20 de octubre de 2021, la sede de la Fundación Tres Culturas en Sevilla acogió en formato presencial la presentación de la emprendedora alentejana Ana Paula Leitão, fundadora de una empresa de productos aromáticos con base en Portugal.
Durante dos horas, los asistentes pudieron conocer mejor algunas claves en relación a los aromas y a la composición de los perfumes, su influencia en el estado anímico de las personas, las distintas sustancias que lo hacen posible y su método de elaboración.
La actividad preparada por Ana Paula Leitão permitó a los interesados jugar con fragancias como la bergamota, el jazmín, o los cítricos y otros aceites aromáticos para crear perfumes tanto líquidos como sólidos.
Ana Paula expuso en la jornada que su idea de negocio surgió inicialmente como la solución a un problema de piel, para lo que comenzó a fabricar jabones con aceite de oliva. Actualmente, está especializada en cosmética natural y sostenible y sus productos se comercializan en Alemania.
El partenariado del proyecto Interreg V A España-Portugal (POCTEP) se compone de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo (beneficiario principal), la Diputación de Huelva, la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, el Núcleo de Empresarios de la Región de Portalegre (NERPOR), el Núcleo Empresarial de la Región de Évora (NERE) y Municipio de Faro.
En el marco del proyecto europeo Access2Sea del programa EU-INTERREG Atlantic Area y liderado por el CEEI Bahía de Cádiz, Navantia Training Centre (NTC), el centro de formación de la compañía naval ubicado en San Fernando, acogerá en noviembre el Ocean Hackathon 2021, un importante evento científico internacional promovido por el Campus Mondial de la Mer de Brest (Francia), en el que se dan cita proyectos relacionados con el mar.
22/10/2021
CEEI Bahía de Cádiz y el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA), en colaboración con la Universidad de Cádiz, el Ayuntamiento de San Fernando y Navantia Training Centre, organizan este foro científico internacional que se celebrará simultáneamente en todas las ciudades participantes a nivel global, del 5 al 7 de noviembre.
Fuente: Noticia sobre el evento en la web de Access2Sea
El pasado 15 de julio tuvo lugar la presentación de ATLAZUL, proyecto aprobado en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal, 2014-2020 Interreg V A España-Portugal, POCTEP y liderado por la Secretaría General de Acción Exterior.
22/07/2021
La Universidad de Cádiz, como coordinadora del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR), acogió el pasado jueves 15 de julio la presentación de ATLAZUL, un proyecto europeo de cooperación transfronteriza liderado por la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía con la participación de instituciones y entidades andaluzas, gallegas, alentejanas y algarvías.
La Real Fábrica de Artillería de Sevilla acoge la segunda muestra de los Laboratorios de experimentación artística, realizada en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Magallanes_ICC.
08/06/2021
Magallanes_ICC, proyecto aprobado en la tercera convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg VA España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, tendrá lugar del 31 de mayo al 4 de junio de 2021 en la Fábrica de Artillería de Sevilla.
Dentro del proyecto EuroGuadiana 2020, se han evaluado durante más de un año recursos públicos y privados, y se ha desarrollado un proceso de formación y asesoría para mejorar las condiciones de accesibilidad del destino.
21/05/2021
En el marco del Proyecto EuroGuadiana 2020, aprobado en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg VA España-Portugal, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, y Accessible Portugal han presentado en la 41ª edición de Fitur la Eurociudad del Guadiana como el primer destino turístico accesible transfronterizo de la península ibérica.
Fuente: Eurorregión Alentejo Algarve Andalucía
Con motivo de la celebración del Día de Europa, el proyecto IntrépidaPlus crea una ruta turística por la región del Alentejo Portugués, conectando España y Portugal.
19/05/2021
En el marco del proyecto INTREPIDA plus, liderado por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y cofinanciado por el Programa Transfronterizo INTERREG V-A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020, se pone en marcha la actividad Conexão INTREPIDA, a través de la cual una empresaria española tendrá la oportunidad de recorrer en coche eléctrico pueblos y ciudades alentejanas entre los días 10 y 14 de mayo con el objetivo de poner en valor el patrimonio histórico, cultural y medioambiental de la zona.
El programa de Cooperación Transfronteriza para el área mediterránea del Instrumento Europeo de Vecindad (ENI CBC MED) ha resuelto su convocatoria de proyectos de capitalización, aprobando 11 nuevos proyectos.
06/04/2021
El Comité de Pilotaje Conjunto, órgano de decisión del Programa ENI CBC MED, ha seleccionado 11 proyectos en la convocatoria de capitalización de las 69 propuestas presentadas. El importe total de los 11 proyectos asciende a 11,5 millones de euros (de los cuales, 10,4 corresponden a financiación europea) y reúnen a 76 entidades de ambos lados del Mar Mediterráneo.
Fuente: Programa ENI CBC MED
`Mercado Halal´, proyecto europeo aprobado en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, ofrece la posibilidad a tres empresas de Andalucía y Baixo Alentejo de participar gratis en una de las mayores ferias de turismo de Europa y líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
06/04/2021
Liderado por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, el proyecto “Mercado Halal: resiliencia de los mercados ante las nuevas tendencias del turismo” tiene como objetivo general generar ventajas competitivas para los productos y servicios de las empresas del espacio de cooperación, mediante su adaptación a los criterios definidos como Muslim friendly, favoreciendo el aumento de las exportaciones.
El Programa Operativo de Cooperación Interregional INTERREG EUROPE, lanza una consulta sobre el borrador del nuevo programa para el periodo 2021-2027.
30/03/2021
El Programa INTERREG EUROPE continuará apoyando la cooperación interregional entre las regiones europeas durante el periodo 2021-2027.
Para coordinar el proceso, tomar decisiones sobre el contenido del futuro programa y establecer las prioridades temáticas, se ha creado un Comité de Programación. El nuevo comité está formado por delegados de los 29 Estados que participan en el programa (todos los Estados miembros de la UE, Noruega y Suiza), que tomarán las decisiones relacionadas con la programación del próximo periodo y contará también con la participación de un observador de la Comisión Europea, de la Autoridad de Gestión y del Secretariado Técnico Conjunto, si bien estos últimos no tendrán capacidad de decisión.
Desde diciembre de 2019, los 29 Estados que forman parte de Interreg Europe han trabajado juntos en la preparación del futuro programa para el periodo 2021-2027. Durante el último encuentro del Comité de Programación, a finales de 2021, se aprobó el borrador final del programa de cooperación.
Así, el objetivo de esta consulta pública es conocer la opinión de los actores más relevantes sobre el borrador final con objeto de recopilar contribuciones que mejoren el futuro del programa y su implementación.
El formulario estará disponible hasta el 16 de abril de 2021.
El proyecto INTREPIDA plus permitió invitar a la XV Semana de la Moda Andaluza a dos firmas españolas y a una firma portuguesa.
30/03/2021
El proyecto INTREPIDA plus, liderado por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y aprobado en el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza, Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, ha fomentado la participación de dos firmas españolas y una portuguesa en la edición número 15 de la Semana Europea de la Moda, celebrada por CODE 41.
La Convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de abril y tiene por objeto financiar un proyecto capaz de desarrollar una metodología para el cálculo de la huella de carbono de los proyectos MED y la promoción de buenas prácticas en materia de compensación de carbono.
23/03/2021
En esta convocatoria se financiará un solo proyecto, aunque dependiendo de la disponibilidad de fondos en la fase de selección y de la calidad de las propuestas, podrá aprobarse un segundo proyecto. La asignación financiera indicativa de esta convocatoria es de 500.000 euros (FEDER + IPA + aportación nacional).
Fuente:Interreg VB Med
El 17 de marzo tuvo lugar este seminario organizado en el marco del proyecto INTREPIDA PLUS, aprobado por el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza, Interreg V-A España-Portugal.
19/03/2021
El Proyecto INTREPIDA PLUS (Internacionalización de las Empresarias de España y Portugal hacia la Integración, el Desarrollo y las Alianzas. Segunda fase), es una iniciativa enmarcada en INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 y tiene como objetivo impulsar la competitividad empresarial de las PYMES gestionadas por mujeres en el territorio transfronterizo de Andalucía, Algarve y Alentejo, promoviendo su internacionalización a través de nuevos modelos de desarrollo y cooperación empresarial.
Liderado por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, el proyecto realiza entre sus actividades las denominadas “Citas Intrépida” que consisten en una oferta variada y versátil de talleres, dirigidos a todos los públicos y especialmente pensados para contribuir a la internacionalización de las empresas.
En esta ocasión la Cita Intrépida se desarrolló el 17 de marzo, animada por la diseñadora freelance portuguesa Catrina Rosa, que desveló las claves para que una página web sea más clara y eficaz. La imagen que se transmite a través de una página web puede ser el primer y único encuentro que tenga un cliente potencial con la empresa. Por lo tanto, es necesario contar con un diseño atractivo que estimule al visitante a permanecer más tiempo en la página disfrutando del contenido sin que resulte complejo.
Además, a través del Proyecto Intrépida Plus, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo participa en el Programa Europeo Interreg Volunteer Youth, propuesta de la Unión Europea para impulsar la movilidad de los jóvenes desempleados europeos menores de 30 años y su incorporación al mundo laboral. Así, desde 2017 acoge a jóvenes trabajadores portugueses ofreciéndoles la posibilidad de realizar una experiencia profesional en el marco del proyecto.
La Eurorregión Alentejo Algarve Andalucía, a través de su Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, ha publicado un extraordinario estudio sobre la cooperación territorial entre socios de ambos lados de la frontera en el territorio de las tres regIones.
Este trabajo, denominado INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA EN LA EURORREGIÓN ALENTEJO ALGARVE ANDALUCÍA, estudia los proyectos Interreg con socios de ambos lados de la frontera de la Eurorregión AAA de los distintos programas de cooperación territorial europea. Se focaliza en la cooperación transfronteriza en dicho territorio, de la que realiza un análisis minucioso. Acaba con una relación de las ayudas a la cooperación transfronteriza en la Eurorregión concedidas por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
Expone este estudio que en la cooperación transnacional, el programa Med cuenta con 15 proyectos con socios de ambos lados de la frontera de la Eurorregión AAA; el SUDOE, cuenta con 2 proyectos en el que trabajan socios lusos y españoles de la Eurorregión y el programa Espacio Atlántico cuenta con 6 proyectos en los que trabajan conjuntamente socios de Algarve o Alentejo con socios andaluces. En la cooperación interregional, el programa Interreg Europe cuenta con 2 proyectos que reúnen a socios de la Eurorregión AAA de ambos lados de la Raya.
En cuanto a los datos expuestos de la cooperación transfronteriza en la EurorregiónAAA, el informe indica que el Programa de Cooperación Transfronteriza España Portugal 2014/2020, en la tres convocatorias resueltas hasta el momento, cuenta con 55 proyectos concedidos, que representa un volumen de 144,7 millones de euros.
Este estudio analiza en cada uno de las prioridades de inversión del Programa de Cooperación Transfronteriza 2014/2020 España Portugal, cuáles son los proyectos con socios de la Eurorregión AAA, entrando en el detalle de las participaciones de los distintos socios en proyectos de la prioridad, presupuesto por proyecto, beneficiarios principales, así como la incidencia positiva que tienen dichos proyectos en las prioridades del PACTA 2020, Estrategia de la Cooperación Transfronteriza Eurorregión Algarve Alentejo Andalucía, de las RIS 3 de las 3 regiones y de los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este informe se ha realizado como parte de la ejecución del proyecto Interreg V A Gabinete de Iniciativas Transfronteriza Eurorregión AAA 2020, financiado en un 75% por fondos FEDER a través del POCTEP, del que son socios la Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, la CCDR de Algarve y la CCDR de Alentejo.
¡Felicidades al Gabinete de Iniciativas Transfronteriza de la Eurorregión AAA por este trabajo!
Fuente: Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía
INFORME DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA EN LA EURORREGIÓN ALENTEJO, ALGARVE, ANDALUCÍA
Hoy es un día muy especial, celebramos el Día de la Cooperación Europea y celebramos nada menos que ¡30 años de Interreg!
El Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía quiere desear a todos los ciudadanos de la Unión Europea que trabajan por una Europa más cohesionada un ¡FELIZ 30 ANIVERSARIO DE INTERREG! ¡FELIZ DÍA DE LA COOPERACIÓN EUROPEA!
COMUNICACIÓN: NUEVA AGENDA PARA EL MEDITERRÁNEO, HACIA UNA ASOCIACIÓN RENOVADA CON LOS PAÍSES VECINOS MERIDIONALES El 9 de febrero de 2021, la Comisión...
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL WEBINARIO ENI CBC MED DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS La autoridad de gestión del Programa de Vecindad Cuenca...
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LA CUARTA CONVOCATORIA B SOLUTIONS Esta sesión tendrá lugar en línea el 18 de febrero de 2021 e informará sobre la ...
LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA EN LA EURORREGIÓN ALENTEJO ALGARVE ANDALUCÍA La Eurorregión Alentejo Algarve Andalucía, a través de su Gabinete de...
INTERREG EUROPE PUBLICA EL TERCER BORRADOR DE SU PROGRAMA PARA 2021/2027 El Comité de Programación se reunió por vez primera en diciembre de 2019 y ...
QUINTA CONVOCATORIA MED DE PROYECTOS MODULARES El pasado 1 de febrero se abrió la quinta convocatoria de proyectos modulares Med, restringida a ...
CONSULTA PÚBLICA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA TRANSFRONTERIZO ESPAÑA PORTUGAL 2021/2027 El periodo de consulta pública estará abierto...
EVENTO FINAL DEL PROYECTO INTERREG MED REINWASTE Este proyecto Interreg MED que ha contado como jefe de filas a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera...
UNIÓN POR EL MEDITERRÁNEO: DECLARACIÓN MINISTERIAL SOBRE ECONOMÍA AZUL SOSTENIBLE El 2 de febrero de 2021, ministros de los 42 países de la Unión por el ...
CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE HASTA 4 REDES PILOTO DEL MECANISMO DE TRANSFERENCIA DE ACCIONES INNOVADORAS URBACT Entre marzo de 2021 y septiembre de...
CUARTA CONVOCATORIA B-SOLUTIONS La iniciativa piloto, de 4 años de duración, B-Solutions, promovida por la Comisión Europea y gestionada por la...
Futuro INTERREG EURO MED 2021-2027 El futuro programa Interreg EURO MED, se encuentra actualmente en negociación entre los estados participantes. ...
TRABAJA PARA EL PROGRAMA INTERREG URBACT Urbact busca una persona para apoyar la unidad administrativa y de coordinación del programa. Las...
INTERREG EUROPE Y COVID 19: Posible convocatoria para actividades adicionales en 2021 En la última reunión del mes de diciembre del Comité de...
INTERREG 2021 2027 09/12/2020 La semana pasada las instituciones europeas alcanzaron un acuerdo provisional sobre INTERREG y la financiación de...
PRÓXIMO PROGRAMA INTERREG NEXT MED: AUTORIDAD DE GESTIÓN El pasado 2 de diciembre de 2020, el grupo de trabajo encargado de la preparación del programa ...
WHEN EUROPE COOPERATES, REGIONS BENEFIT: PUBLICADO POR INTERREG EUROPE Una publicación que muestra los logros del programa en mejorar las ...
FRANCIA DESIGNADA COMO AUTORIDAD DE GESTIÓN PARA EL PROGRAMA URBACT IV Francia continuará con la gestión del Programa Urbact en el periodo 2021/2027...
CONFERENCIA PLATAFORMA AGENTE ATLÁNTICO 2020 La 7º Conferencia Plataforma Agente Atlántico se celebrará on line el 19 de noviembre Es la...
INTERREG MED: CUARTA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS MODULARES RESTRINGIDA A ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA Y "MAINSTREAMING" El objetivo...