El Paro Registrado ha descendido en Andalucía en 7.571 personas respecto a marzo de 2012, cifrando así el número de personas en esta situación al finalizar el mes de abril en 1.049.573.
En términos relativos el Paro decrece un 0,72%, haciéndolo con mayor intensidad que para el total nacional (0,14%). Destaca además que Andalucía ha sido la cuarta Comunidad Autónoma con mayor bajada durante este último mes si atendemos a estas cifras relativas, siendo además la autonomía con la caída del número neto de personas paradas más cuantioso del territorio nacional.
La evolución en este mes no presenta comportamientos especialmente diferenciados si distinguimos los resultados por género: desciende un 0,55% en el caso de las mujeres (2.929 menos) y un 0,88% entre los hombres (4.642).
Por edad, destaca sin embargo la subida dada entre las personas mayores de 45 años (del 0,48%), mientras que en los dos grupos de edad restantes, las caídas en la cifra de personas paradas registradas han sido del 1,23% en el caso de las personas de entre 25 y 44 años, y del 1,93% en los más jóvenes.
Se observan bajadas en todos los sectores de actividad económica, no ocurriendo lo mismo entre las personas sin empleo anterior. La caída más cuantiosa se ha localizado en el sector Servicios, que cuenta este mes con 6.083 registrados menos. En términos relativos, es también este sector el que presenta el mayor de los descensos (del 1,13%), seguido por la Construcción (del 0,52%), la Industria (del 0,32%) y la Agricultura y la Pesca (0,20%).
Sólo dos provincias Andaluzas -Córdoba y Jaén- han visto incrementado el número de parados registrados en este mes de abril. En el resto de provincias, destaca Málaga por su bajada del paro en cifras absolutas (2.529 menos). No obstante, ha sido Huelva la que ha presentado el mayor descenso relativo, que ha sido del 3,07% (1.899 menos).
Por sector de actividad económica y territorios, decrece del paro registrado con respecto al mes anterior en:
• La Agricultura y la Pesca en Cádiz, Granada, Huelva y Sevilla.
• La Industria en todas las provincias salvo Córdoba y Jaén.
• La Construcción en Almería, Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla.
• El sector Servicios en todas las provincias.
• En las personas sin empleo anterior en Almería, Granada, Huelva y Sevilla.
Tomando como referencia la situación un año atrás, en Andalucía al finalizar el mes de abril
se encuentran 117.466 personas paradas más que en el mismo mes de 2011. El crecimiento interanual
del paro registrado se establece así en el 12,60%, levemente superior al observado a nivel nacional
(del 11,12%).
Esta situación de mejora del mercado queda reflejada además en la estadística de afiliación de
trabajadores al sistema de la Seguridad Social. El número medio de trabajadores afiliados en alta
laboral a la Seguridad Social ha aumentado en 7.876 personas respecto al mes de marzo de 2012, lo
que implica un crecimiento del 0,28% que casi triplica el 0,10% con el que crece la afiliación para
el total nacional.