Portal Argos

NOTICIAS

NOTICIAS 11/5/12

El Paro Registrado aumenta en 32.139 personas en el mes de octubre.

Esta subida, que supone un incremento del 3,05%, es de proporciones similares a la registrada en el mismo mes del año anterior.

El Paro Registrado se cifra en  1.087.248 personas en el mes de octubre de 2012 en Andalucía, lo que supone 32.139 personas paradas más que en el mes de septiembre.

Este incremento, en términos relativos (del 3,05%), es 0,24 puntos porcentuales inferior al obtenido en octubre de 2011, dándose una evolución en este mes prácticamente idéntica a la del año anterior, en el que la subida registrada en octubre fue de 31.068 personas.

Por otro lado, dentro del contexto nacional, Andalucía ha presentado en este mes un aumento relativo del número de personas paradas muy similar al que se ha dado para la totalidad del territorio. Concretamente, la subida registrada en nuestra Comunidad Autónoma ha estado sólo 0,32 puntos porcentuales por encima del que se ha dado en España.

Las diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres en la evolución del paro en este mes han sido mínimas, incrementándose en un 2,92% entre ellos y un 3,17% en ellas.

Distinguiendo por edad, la menor subida del paro registrado ha tenido lugar entre los más mayores (45 o más años) que han contabilizado un 2,14% más de personas en esta situación en octubre (8.201 más). El grupo de las personas paradas de entre 25 y 44 años ha sumado en este mes 17.734 registrados (un incremento del 3,23%), y en el colectivo de los menores de 25 años, el crecimiento computado ha sido de 6.204 personas (un 5,05%).

Centrándonos en las actividades económicas, es destacable la bajada observada en la Construcción de 2.536 registrados (del 1,28%). En el resto de sectores, la subida más cuantiosa se ha localizado principalmente en el sector Servicios, que contabiliza en octubre 29.824 personas paradas más; en la Agricultura y la Pesca se ha dado un ascenso de 2.741 personas, y en la Industria y entre las personas sin empleo anterior, los incrementos han sido de magnitudes similares (1.021 y 1.089 personas más respectivamente).

Todas las provincias andaluzas han visto aumentada la cifra de personas paradas registradas salvo Almería, donde se ha contabilizado una bajada de 428 personas inscritas menos. Es destacable por otro lado, en términos absolutos, las subidas observadas en Málaga y Cádiz (8.295 y 7.878 más respectivamente), y en términos relativos, el aumento que se ha dado en la provincia de Jaén, que ha sido del 5,61%.

Por provincia y sector de actividad económica, el Paro Registrado baja en:

  • La Agricultura y la Pesca en Almería y Huelva.
  • La Industria en Almería y Córdoba.
  • La Construcción en todas las provincias andaluzas salvo en Jaén.

Tomando como referencia la situación un año atrás, hay en Andalucía el finalizar el mes de octubre 113.086 personas paradas más que en el mismo mes de 2011. El crecimiento interanual del paro registrado se establece así en el 11,61%, prácticamente con la misma intensidad que a nivel nacional (10,84%).

Por provincias y sector de actividad, destacan las caídas del Paro Registrado en:

  • La Agricultura y la Pesca En Jaén.
  • La Industria en Huelva.
  • La Construcción en todas las provincias salvo Córdoba, Jaén y Sevilla.
  • Entre las personas Sin Empleo Anterior en todas las provincias salvo en Jaén.
     

Listado de documentos adjuntos