Los resultados de la Encuesta de Población Activa estiman que el número de personas que componen nuestro mercado laboral, asciende a 4.042.900, de los cuales 2.683.700 están trabajando y 1.359.100 se encuentran en paro. De este modo, el número total de activos ha descendido en 34.700 personas si comparamos con el último trimestre de 2014 y ha crecido en 26.900 en relación al primer trimestre de 2014.
Si distinguimos la evolución en este trimestre en función de su relación con el mercado laboral, ha aumentado la cifra de ocupados en 1.900 personas y ha caído el número de parados en 36.600 personas, subiendo también la población en situación de inactividad laboral (en 37.900).
Por otro lado, si se toma como referencia el mismo periodo del año 2014, el mercado laboral andaluz ha mejorado su situación, presentando una caída del desempleo (44.300 parados menos) y un ascenso de la población ocupada (71.000 más) que se traduce además en un incremento de activos (26.900 más).
Esta buena evolución del mercado, con reducción del paro y aumento de la actividad y el empleo en relación con 2014, se ha replicado territorialmente en Granada, Málaga y Sevilla.
En términos relativos, en Andalucía ha decrecido la población parada con respecto al trimestre anterior un 2,62%, situándose así nuestra Comunidad como la cuarta región con mayor bajada –r elativa- del desempleo, y como la que presenta la menor caída si comparamos con 2014 (del 3,16%).
Con estas cifras, la tasa de paro queda fijada en el 33,62%, cayendo 0,61 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior (en España sube en 0,07) y hasta en 1,33 puntos si tomamos como referencia el primer trimestre de 2014.
En cuanto a los sectores de actividad económica que están generando empleo en las distintas provincias, reflejados en los incrementos de la ocupación si comparamos con el mismo trimestre del año anterior, cabe destacar que: