Portal Argos

NOTICIAS

NOTICIAS 10/22/15

Se publican los resultados de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2015.

Según los últimos resultados de la Encuesta de Población Activa, en Andalucía se encuentran ocupadas 2.758.100 personas, estando desempleadas un total de 1.281.900, lo que conforma una población activa de 4.040.000.

Así, el número total de activos ha descendido en 28.900 personas si comparamos con el segundo trimestre de 2015, creciendo, sin embargo, en 9.900 en relación al mismo trimestre del año anterior.

El incremento interanual de la fuerza de trabajo ha tenido un comportamiento positivo, ya que se ha creado empleo con respecto al mismo trimestre del año anterior (hay 147.100 ocupados más) y ha descendido la población parada, que contabiliza 137.200 personas menos en esta situación.

A pesar de que la evolución del mercado en este trimestre no es muy positiva, con reducción de la actividad y el empleo y aumento del paro, en las provincias de Granada y Málaga se han presentado mejoras en la ocupación y en el paro. En términos interanuales, las provincias de Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla presentan una mejora en estos tres aspectos, al igual que ocurre para el total de nuestra comunidad.

En términos relativos, en Andalucía ha decrecido la población parada con respecto al mismo trimestre del año anterior un 9,67% (algo menos que en España, un 10,63%) situándose nuestra Comunidad entre las que cuentan con una menor bajada relativa del desempleo, aunque si comparamos con respecto al trimestre anterior nuestra Comunidad se encuentra entre las tres en las que crece la población parada, siendo las otras dos la Comunidad Foral de Navarra y la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Con estas cifras, la tasa de paro queda fijada en el 31,73%, subiendo sólo 0,75 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior y cayendo en 3,48 puntos si tomamos como referencia el tercer trimestre de 2014 (en España desciende en 1,19 respecto al trimestre anterior y en 2,49 puntos porcentuales comparando con un año atrás).

En cuanto a los sectores de actividad económica que están generando empleo en las distintas provincias, reflejados en los incrementos de la ocupación si comparamos con el mismo trimestre del año anterior, cabe destacar que:

  • En la Agricultura y la Pesca, se crea empleo en cinco de nuestras provincias, que son Almería, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.
  • El sector Industrial emplea a más trabajadores en 2015 en toda nuestra Comunidad, salvo en Córdoba, Málaga y Sevilla.
  • La población ocupada en la Construcción sólo desciende en Huelva, Jaén y Sevilla, aumentando en el resto de provincias.
  • En cuanto al sector Servicios, está generando empleo en toda Andalucía, a excepción de Almería y Jaén.
  •