En el contexto nacional, Andalucía ha presentado en este mes el descenso más importante de la cifra de paro. Destaca además que la caída andaluza es del doble de intensidad que la que se ha presentado en la totalidad del territorio Español, que ha sido del 1,34%.
Baja más el paro registrado entre las mujeres. De este modo, mientras que en los hombres ha caído en 5.634 personas, en el caso de las mujeres, se contabilizan 21.432 registradas menos en este mes, lo que suponen descensos del 1,26% y del 3,94%, respectivamente.
Atendiendo a la edad, la mayor caída del paro registrado ha tenido lugar entre los más jóvenes (menores de 25 años) que han presentado un recorte del 7,83% del número de personas en esta situación en diciembre (equivalente a 8.921 inscritos). En el grupo de las personas de 25 a 44 años se da una bajada del 3,29% (15.239 personas, la más cuantiosa), mientras que entre los mayores de 44 años, el decrecimiento se cifra en el 0,70% (2.906 personas).
Según la actividad económica de procedencia, sólo crece el número de personas paradas en la Industria y la Construcción. El descenso más cuantioso se localiza en el sector Servicios, que en diciembre cuenta con 23.323 personas paradas menos. Por otro lado (y en orden de importancia), el número de parados del colectivo de las personas sin empleo anterior cae en 5.326 registrados, y en la Agricultura y la Pesca en 2.686. Si analizamos en cambio la evolución en términos relativos, es entre las personas sin experiencia profesional el sector en el que se ha presentado la caída más acusada (del 4,25%). Le sigue La Agricultura y la Pesca (del 3,97%) y los Servicios (del 3,74%).
En todas las provincias andaluzas se ha visto rebajada la cifra de personas paradas registradas, siendo las más destacadas –en cifras absolutas- Jaén (7.731 personas menos) y Granada (que resta 4.152 personas). El resto de bajadas se mueven entre los 3.284 desempleados menos de Málaga y los 1.521 de Sevilla.
Por provincia y sector de actividad económica, el Paro Registrado decrece:
Si comparamos con diciembre de 2014, se encuentran en Andalucía 46.709 personas paradas menos. El descenso interanual del paro registrado se establece así en el 4,63%, inferior al observado a nivel nacional (del 7,96%).
Por provincias y sector de actividad, es reseñable que sólo sube el Paro Registrado con respecto
al año anterior en el sector servicios en las provincias de Cádiz y Granada.