Portal Argos

NOTICIAS

NOTICIAS 4/4/16

El Paro Registrado cae en 6.543 personas en Andalucía en el mes de marzo de 2016.

Esta bajada supone un descenso del 0,66%.
El Paro Registrado cae en 6.543 personas en Andalucía en el mes de marzo de 2016.

La cifra total de inscritos en situación de paro al finalizar el mes de marzo es de 981.950 personas, 6.543 menos que en el mes de febrero, lo que se traduce en una caída del 0,66%.

Esta bajada relativa presentada en marzo es menos pronunciada que la que se ha dado en la totalidad del territorio nacional, que registra un 1,40% menos de personas paradas registradas.

El comportamiento evolutivo ha presentado la misma tendencia descendente entre hombres y mujeres, aunque ha sido más acusada entre ellos. Así, cae un 0,45% en el caso de los hombres (2.024 menos) y un 0,84% entre las mujeres (4.519 menos).
 
Disminuye especialmente el número de personas paradas en el grupo de los que tienen entre 25 y 44 años, que registran este mes 6.768 personas menos en esta situación. Si distinguimos la evolución en el resto de edades, el colectivo de los mayores de 44 años han contabilizado un 0,07% menos de paro registrado en marzo (308 concretamente) mientras que en el grupo de los más jóvenes (menores de 25 años) aumenta esta cifra en 533 personas (un 0,50%).

Según actividades económicas, desciende la cifra de desempleados en la Industria y en los Servicios. Se contabilizan en estos dos sectores 569 y 8.744 personas paradas menos, en cada caso, o lo que es lo mismo, bajan en un 0,88% y 1,42%, respectivamente. La subida más notable, tanto en términos relativos como en absolutos, se ha registrado entre el colectivo de personas que no han tenido un empleo anterior, que ha sido del 1,54%, lo que supone 1.821 personas más en esta situación. También aumenta esta cifra en el sector de la Construcción y en la Agricultura y Pesca, con incrementos del 0,47% y 0,55%, que equivalen a 514 y 435 registrados más.

Por territorios, el paro cae en este mes en la mitad de las provincias andaluzas. Las provincias en las que desciende el paro registrado son –en volumen- Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, en las que las bajadas se establecen en 3.581 personas, en 3.543, en 2.051 y en 1.584, respectivamente.

Por provincia y sector de actividad económica, el Paro Registrado baja:

  • La Agricultura y la Pesca en Cádiz, Huelva y Sevilla.
  • La Industria en Almería, Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla.
  • La Construcción en Almería, Huelva y Málaga. 
  • El sector Servicios en Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla.

Comparando con el escenario que presentaba el mes de marzo de 2015, Andalucía ha visto reducido su número de personas paradas en un 4,58%, es decir 47.150 inscritos menos. Este decrecimiento es de menor intensidad al registrado a nivel nacional (del 8,02%).

Por provincias y sector de actividad, destacan las caídas del Paro Registrado con respecto al mismo mes del año anterior en:

  • La Agricultura y la Pesca en todas las provincias salvo Córdoba y Jaén.
  • El sector Servicios en la totalidad de nuestra Comunidad Autónoma excepto en Córdoba y Granada.
  • En el colectivo de personas Sin empleo anterior, en la Industria y en la Construcción se ha dado una bajada generalizada en toda Andalucía.
     
 

Listado de documentos adjuntos