Portal Argos

NOTICIAS

NOTICIAS 1/3/19

El Paro Registrado desciende en Andalucía en 22.306 personas en el mes de diciembre de 2018.

Esta bajada supone una caída del 2,75%.
El Paro Registrado desciende en Andalucía en 22.306 personas en el mes de diciembre de 2018.

La cifra de paro registrado en diciembre cae en 22.306 personas, un 2,75% menos que en noviembre. De este modo, el número de inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo en esta situación se establece en 788.767 al terminar el año.

Este descenso tiene especial relevancia, dado que vuelve a situar la cifra de desempleados por debajo de las 800.000 personas.

Nuestra Comunidad presenta la mayor bajada en España con estas 22.306 personas paradas menos, y la tercera en términos relativos, superada sólo por Ceuta y Melilla.

Si atendemos a las cifras relativas (porcentajes) apenas hay diferencia en las bajadas por sexo (un 2,69% ellos y un 2,79% ellas). No obstante, hay en este mes 13.363 mujeres menos paradas registradas frente a 8.943 hombres menos, es decir, tres de cada cinco personas que han dejado de estar registradas como desempleadas son mujeres.

Los menores de 25 años, presentan el mayor decrecimiento en términos relativos, del 6,75% (4.514 menos concretamente). Las personas paradas mayores de 44 años han restado en este mes 5.032 registrados en esta situación (un 1,32%), siendo el colectivo de los que tienen entre 25 y 44 años donde se ha computado el mayor descenso en cifras absolutas, que ha sido de 12.760 personas (un 3,53% menos).

En cuanto a la actividad económica de procedencia, ha bajado el paro registrado, principalmente, en los Servicios y en la Agricultura y Pesca. El descenso más voluminoso se ha localizado en los Servicios con 16.535 personas menos (un 3,04%) lo cual es habitual en este mes por el importante impacto de la campaña navideña. En la Agricultura y la Pesca se ha dado en cambio la caída porcentual más acusada, llegando al 10,64% (6.141 menos). La última de las bajadas se ha dado entre las personas sin empleo anterior con 2.369 demandantes menos en diciembre (un 2,77%). Por el contrario, el paro registrado ha crecido en la Construcción (2.526 personas más) y, en menor medida, en la Industria (213 personas más).

Decrece el número de personas paradas registradas en todas las provincias, sobre todo en Jaén, en la que cae en 8.267. Le siguen en volumen de descenso Granada y Córdoba, con 4.233 y 3.364 personas menos, respectivamente. Si ordenamos los decrecimientos en porcentajes, Jaén es también la provincia en la que se ha dado la caída más acusada en este mes de diciembre (un 16,64%), seguida de Granada (un 5,01%) y Córdoba (un 4,80%) presentando el resto de bajadas intensidades inferiores que la registrada a nivel andaluz.

Por sector de actividad económica y territorios, decrece el paro registrado con respecto al mes anterior en:

  • La Agricultura y la Pesca en toda Andalucía, salvo en Sevilla.
  • La Industria en Granada, Jaén y Málaga.
  • La Construcción en Jaén.
  • Los Servicios en las ocho provincias.
  • Entre las personas sin empleo anterior en la totalidad de nuestra Comunidad.

Comparando con diciembre de 2017, se contabilizan 36.597 personas paradas menos. El descenso interanual del paro registrado se establece por tanto en un 4,43%, algo inferior al observado a nivel nacional (del 6,17 %).

Por provincias y sector de actividad, y con respecto al mismo mes del año anterior, se presentan en este mes caídas generalizadas del Paro Registrado en todas las provincias y sectores, destacando en este sentido los de la Agricultura y la Pesca en Cádiz y las personas sin empleo anterior en Córdoba. 

Listado de documentos adjuntos