El proceso de acceso al modelo de Carrera Profesional es un proceso para profesionales del SAS, si estás en esta situación y quieres realizar la inscripción podrás hacerlo a través de la VEC. Para ello deberás acceder con tu certificado digital y/o Cl@ve desde el enlace habilitado para ello en la web del SAS.
Una vez hayas accedido, la VEC te mostrará la ventana principal con todas las opciones disponibles, deberás seleccionar “Nueva solicitud de inscripción a Carrera Profesional”.
La VEC te mostrará la ventana en la que realizarás el primer paso de la solicitud de inscripción:
El proceso de inscripción consta de siete pasos, puedes parar en cualquiera de ellos dejando la solicitud en estado Borrador y volver en cualquier momento desde la opción “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de inscripción a Carrera Profesional” de la ventana principal de la VEC (siempre dentro del plazo de inscripción) para seguir con el proceso.
Los pasos del proceso de inscripción son:
IMPORTANTE
No habrás completado el proceso hasta que tu solicitud esté en estado Presentada.
Paso 1: Proceso Selectivo
En el primer paso tienes que seleccionar el proceso del modelo de carrera al que vas a presentarte, para ello en la ventana deberás seleccionar:
Si te has confundido al seleccionar esta información puedes limpiar el formulario pulsando en “Limpiar”.
Rellena el campo del captcha con las letras y/o números que ves en la imagen (si no los ves bien pulsa “Refresh” para que te genere un código nuevo).
IMPORTANTE
Todas las letras que te muestra el captcha están escritas en minúsculas. Si tienes problemas en visualizar alguna pulsa “Refresh” para que te genere uno nuevo.
Si cumples los requisitos exigidos para inscribirte marca “Cumple requisitos según convocatoria” para que se active el botón “Siguiente”. Pulsa este botón para iniciar la solicitud.
Es posible que no esté abierto el plazo de inscripción para el proceso que has seleccionado, en este caso la VEC te mostrará un mensaje indicándolo y no te dejará seguir rellenando la solicitud.
Si el plazo está abierto la VEC creará tu solicitud de inscripción al proceso seleccionado en estado Borrador y te mostrará la ventana del Paso 2.
Si ya tienes una solicitud en estado Borrador para el proceso que has seleccionado, la VEC te informará de ello y podrás recuperarla y continuar rellenándola o eliminarla y empezar una nueva.
Si ya tienes una solicitud presentada si presentas una nueva para el mismo proceso se te anulará la anterior.
IMPORTANTE
Paso 2: Datos personales
Tu nombre, apellidos, tipo de documento (DNI o NIE) y el número del documento aparecerán rellenos ya que la VEC los obtiene de tu Certificado Digital o Cl@ve PIN. No podrás modificar esta información.
Debes pulsar “Siguiente” para ir al Paso 3. Si pulsas “Cancelar” la VEC te mostrará un mensaje indicando que vas a salir de la inscripción y que podrás continuar en otro momento.
Si pulsas “Anterior” volverás al Paso 1.
Paso 3: Categoría Actual
En esta ventana tendrás que rellenar información relativa a tu categoría actual:
Paso 4: Certificación solicitada
En esta ventana tendrás que rellenar información relativa a la categoría/especialidad que solicitas:
Al igual que en el paso anterior, una vez rellenos todos los campos obligatorios debes pulsar el botón “Siguiente” para que la VEC te muestre el Paso 5. Si pulsas “Cancelar” la VEC dejará tu solicitud en estado Borrador y si pulsas “Anterior” volverás al paso anterior.
Paso 5: Acreditación profesional
En esta ventana tendrás que indicar si tienes acreditación profesional reconocida y adjuntar la documentación relativa a esta acreditación:
Marca el check si tienes acreditación profesional reconocida, la VEC te mostrará información que tienes que rellenar:
Podrás adjuntar la documentación acreditativa realizando los siguientes pasos:
Puedes visualizar el documento y eliminarlo si te has confundido. Podrás adjuntar todos los documentos que necesites siguiendo los mismos pasos.
Al igual que en el paso anterior, una vez rellenos todos los campos obligatorios y adjuntos los documentos que necesites debes pulsar el botón “Siguiente” para que la VEC te muestre el Paso 6. Si pulsas “Cancelar” la VEC dejará tu solicitud en estado Borrador y si pulsas “Anterior” volverás al paso anterior.
Paso 6: Autobaremo
En esta ventana tendrás que informar la puntuación de tu autobaremo:
Deberás autorizar a la DGP a recabar información que justifique la puntuación de tu autobaremo, para ello deberás marcar el check, si no lo haces la VEC no te dejará avanzar al paso siguiente:
Una vez relleno el autobaremo y marcado el check deberás pulsar en “Siguiente” para ir la último paso. Si pulsas “Cancelar” la VEC dejará tu solicitud en estado Borrador y si pulsas “Anterior” volverás al paso anterior.
RECUERDA
No habrás completado el proceso hasta que tu solicitud esté en estado Presentada, podrás hacerlo en el Paso 7.
Paso 7: Firmar y Presentar
En este paso ya tendrás tu solicitud rellena con todos los documentos adjuntos que has considerado incluir, tendrás que firmarla y presentarla electrónicamente.
RECUERDA
El proceso de presentación de la solicitud es electrónico, no tienes que acudir a un registro físico a entregarla.
Al entrar en este paso la VEC cargará los componentes de firma electrónica necesarios y te mostrará tu solicitud en formato pdf para que la revises y verifiques que todo lo que has informado es correcto:
Si la solicitud es correcta tienes que pulsar “Firmar y Presentar”, si detectas algún error pulsa “Volver”, ve al paso que consideras que no es correcto y modifica los datos que has rellenado ya que una vez que la firmes y presentes no podrás modificarla.
La VEC te pedirá que selecciones el método de firma con el que vas a presentar la solicitud:
Una vez que selecciones el modo de firma, se procederá a firmar digitalmente la solicitud y a registrarla en el registro de la Junta de Andalucía @ries, generándose un asiento en el que consta el número de registro y la fecha y la hora de presentación.
Obtendrás tras esto el justificante de presentación. En él podrás ver los datos del registro oficial anteriormente citados, así como los datos del certificado digital con el que se ha firmado la solicitud.
Para ver tu solicitud firmada y verificar la firma debes acceder a ella pulsando en “Ver Solicitud Firmada”. Puedes verificar la validez de la firma utilizada en la web de VALIDe:
https://valide.redsara.es/valide/validarFirma/ejecutar.html
RECUERDA
Para firmar con tu certificado digital tienes que tener instalado en tu equipo el componente AutoFirma. Si tienes algún problema técnico para firmar con tu certificado digital la VEC te da la opción de utilizar un certificado de servidor que te da las mismas garantías de integridad y no modificación de tu solicitud.
Si ya tienes creada alguna solicitud, cuando accedas a la VEC podrás entrar a la ventana “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de inscripción a Carrera Profesional”.
Aquí tienes accesibles todas tus solicitudes:
Para cada solicitud puedes ver:
Y podrás realizar las siguientes acciones en función del estado en el que se encuentre:
IMPORTANTE
Si detectas que te has confundido siempre puedes volver a presentar otra solicitud para el mismo proceso (si el plazo está abierto) y la VEC anulará la anterior.