taekwondo

Descripción de Taekwondo

Es un arte marcial de origen coreano. Destaca la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada, y actualmente es una de las artes marciales más conocidas. Taekwondo podría traducirse como "El camino de la lucha con pies y manos", nombre que hace referencia a que es un estilo de combate que utiliza únicamente los pies, las manos y otras partes del cuerpo prescindiendo por completo de armas. Se incluyen diversas técnicas como agarres, bloqueos, luxaciones o barridos. A diferencia del aspecto competitivo, en el campo de la defensa personal sí existen técnicas de patada por debajo de la cintura (como a la rodilla o a las espinillas).

Para la práctica del Taekwondo es necesario un Dobok (traje de práctica) y un Ti (cinturón que indica el grado del practicante). El Dobok está compuesto por un pantalón y una chaqueta que puede ser abierta o cerrada con el cuello en forma de V. Normalmente, cada uno de ellos lleva inscripciones propias, como escudos o logos, según las normas de vestimenta vigentes por cada federación.

En las competiciones de técnica, el objetivo es demostrar la correcta ejecución de las diversas técnicas del taekwondo. Los participantes deberán ejecutarlas ante un jurado que puntuará su actuación. En ocasiones también se incluye en las competiciones la rotura de tablones de madera u otros materiales con distintas técnicas de patada, puño o técnicas especiales (que normalmente consisten en patadas con salto en altura). Por el contrario en las competiciones de combate los participantes deben enfrentarse en un combate libre en el que deben vencer al oponente consiguiendo más puntos que él o en algunas ocasiones el KO.

Consejos y recomendaciones

  • Es necesario contar con las protecciones reglamentarias para minimizar los riesgos de lesión: petos, espinilleras, antebrazos, guantes y casco protector.
  • Es recomendable que el Dojang donde se practique taekwondo tenga suelo acolchado (tatami o piso de goma EVA) ya que es muy frecuente que al realizar algunas técnicas de patada perdamos el equilibrio y podamos caer. Sin embargo, no es tan necesario como en otras artes marciales como el Judo.
  • Como en las demás artes marciales también hay que conocer los principios de ésta para vivenciarla en toda su dimensión.

Enlaces

  • Federación Andaluza de Taekwondo
  • Federación Española de Taekwondo
  • Federación Mundial de Taekwondo
  • Wikipedia

Consejería de Turismo y Deporte

Consejería de Turismo y Deporte
JUNTA DE ANDALUCÍA - 2011
Instituto Andaluz del Deporte
Avda. Sta. Rosa de Lima, nº 5. 29007 - Málaga
publicaciones.iad.ctd@juntadeandalucia.es

©

Desarrollado por Inizziativa Networks