voleibol-playa

Descripción de Voley de Playa

Es una variante de voleibol que se juega sobre arena, generalmente en la playa, aunque son muy populares los torneos en localidades del interior con campos artificiales. Al éxito del voleibol de playa contribuyen el sol, la música y los trajes de baño que completan el espectáculo deportivo y están presentes incluso en las competiciones oficiales y olímpicas. Aparte de la superficie de juego, y de que se practique al aire libre, la otra variación más visible con el voleibol es el número de componentes del equipo que es de dos jugadores sin opción a ningún cambio, aunque fuera del ámbito competitivo puede variar ese número para hacerlo más ameno.

El campo es ligeramente más pequeño: 16 m x 8 m. Los partidos se disputan a tres sets, esto es, gana el primero que venza dos. Cada set se juega a 21 puntos con dos de ventaja, y el set decisivo, en caso de ser necesario el tercero, a 15 puntos con dos de ventaja. Cada 7 puntos disputados (ó 5 en el tercer set) se produce un cambio de campo. Se permite en caso de una acción defensiva ante un remate fuerte, una ligera retención en el toque de dedos con las manos en alto, pero no el toque de dedos común, ya que eso sería una falta, sino una recepción con las palmas de la mano. Es válido cualquier golpe de ataque siempre que se realice dentro del campo, excepto la finta (tipping) que se considera falta.

Consejos y recomendaciones

  • Hay que tener cuidado con la piel y usar protección solar adecuada. Unas gafas de sol evitan que entre arena en los ojos.
  • Prestar atención a los pies ya que no todas las superficies arenosas son homogéneas y puede haber piedras o elementos cortantes.
  • La arena incrementa el esfuerzo físico de manera notable.

Enlaces

  • Federación Andaluza de Voleibol
  • Federación Española de Voleibol
  • Federación Internacional de Voleibol
  • Wikipedia
  • http://www.voleyplaya.com/

Consejería de Turismo y Deporte

Consejería de Turismo y Deporte
JUNTA DE ANDALUCÍA - 2011
Instituto Andaluz del Deporte
Avda. Sta. Rosa de Lima, nº 5. 29007 - Málaga
publicaciones.iad.ctd@juntadeandalucia.es

©

Desarrollado por Inizziativa Networks