Vistas de Cordoba

Córdoba

Museo Aguilar y Eslava

Indicadores superados positivamente: 95

Indicadores evaluados: 136

www.aguilaryeslava.org

Plaza Aguilar y Eslava, s/n. Cabra. Córdoba
Teléfono: 957 520 053
Email: info@aguilaryeslava.org

Galería fotográfica

  • Acceso
  • Vista interior
  • Vista interior (2)

Galería

Descripción

Museo Aguilar y Eslava.
Situado en una zona céntrica del municipio, cercano al Parque de Cabra y junto a la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios.
Al atravesar la puerta principal nos encontramos con una rampa de mármol tratado para que sea antideslizante, bien diseñada y con pasamanos a ambos lados, pero que tiene un poco más del 12% de pendiente.
El espacio interior y la disposición del mobiliario permiten deambular de forma cómoda y segura por las salas de exposición.
Dispone de ascensor para comunicar las diferentes plantas del museo.
El museo dispone de aseo adaptado.

Fecha de Evaluación: 24/11/2016

Todas las imágenes son propiedad del propio recurso

Evaluación técnica

Valoración 44 superados sobre 58 evaluados

Conexión del Recurso con los medios de transporte:

No existe parada de transporte público cercana al museo.
No existe parada de taxi cercana al museo, aunque existe dotación de taxis adaptados en el municipio.
No existen plazas de aparcamiento cercanas para personas con movilidad reducida, en la vía pública.
El museo no dispone de plazas privadas de aparcamiento.

Movilidad peatonal exterior al Recurso (entorno urbano):

Aceras en plataforma única, con pavimento diferenciado de la calzada con dimensiones y pendientes adecuadas.
No existen pasos de peatones señalizados.

Configuración del acceso al Recurso:

El museo dispone de acceso a nivel de acera.
Pavimentos no deslizantes y en buen estado.
Las puertas de acceso y huecos de paso permiten un tránsito seguro y cómodo.
Existe, tras el acceso, una rampa de pendiente algo superior al 12%, que cuenta con pasamanos adecuados a dos alturas.
Pavimentos no deslizantes y en buen estado

Valoración 38 superados sobre 50 evaluados

Recepción de visitantes / clientes:

 Hay un punto de atención sin mostrador.

Movilidad horizontal:

Los únicos itinerarios horizontales son los que se realizan por las plantas diáfanas del museo.
Los itinerarios horizontales interiores del museo permiten un tránsito seguro y cómodo
Pavimentos no deslizantes y en buen estado.

Movilidad entre plantas o cambios de nivel:

Existe escalera de comunicación entre plantas. Su diseño es adecuado, aunque presenta un pequeño bocel de madera.
Existe ascensor para la movilidad vertical en el interior del recurso, que comunica todas las plantas, pero no dispone de número identificador de planta en braille y alto relieve al lado de la puerta del ascensor, ni de comunicación acústica de operación y número de planta.

Valoración 0 superados sobre 0 evaluados

Configuración de aseos de uso público:

No existen aseos en el museo. No procede valoración.

Equipamiento de aseos de uso público:

No procede valoración.

Señalización y emergencia en aseos de uso público:

No procede valoración.

Valoración 2 superados sobre 16 evaluados

Señalización de itinerarios y espacios:

No existe señalización direccional para localización de los itinerarios y espacios en el museo.
Al ser recintos diáfanos, no existe dificultad en la orientación.
La señalización existente no permite conocer la accesibilidad de los itinerarios y espacios del museo.

Información en el recurso:

El museo no dispone de acreditaciones de accesibilidad.
No se dispone de documentación con información específica sobre la accesibilidad del museo.
La información facilitada en el museo no se ofrece en formatos alternativos (braille, audio descripción, etc...)
El personal de atención al público o información no está formado en atención a personas con discapacidad, pero sí ofrece información sobre la accesibilidad del museo y de los servicios y de las actividades que se desarrollan .

Valoración 11 superados sobre 12 evaluados

Salas de museos, espacios culturales, centros de interpretación, salas de exposición:

En cada planta del museo encontramos salas diáfanas con espacios amplios y pavimentos no deslizantes que permiten deambular de manera cómoda y segura.
El espacio interior del museo y la disposición del mobiliario permiten un tránsito seguro y cómodo.
No hay obstáculos no detectables que impidan un tránsito cómodo y seguro.
Los elementos expuestos tienen buena visibilidad y legibilidad, pero no se presenta la información en formatos alternativos al visual y, en algunos casos, están a una altura inadecuada.
No se dispone de bucle magnético.

Salas de formación, salón de actos, salas de butacas:

No procede valoración.

Comedores / cafeterías / zonas de uso común:

No procede valoración.

Alojamiento adaptado:

No procede valoración.

Playas:

No procede valoración.

Danos tu opinión

¿Tienes alguna sugerencia sobre la accesibilidad de este recurso turístico? Envíanos tus comentarios:

CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar envíos de spam automatizados.
5 + 5 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.