Estado fitosanitario y fenológico del almendro en Andalucía
21/06/2022 El estado fenológico dominante en el que se encuentra el cultivo es “J” (fruto desarrollado), observándose el llenado de los frutos e incluso el...
Leer más »
Aparición de las primeras larvas de heliotis en algodón
20/06/2022 En las parcelas más adelantadas fenológicamente, con la aparición de los primeros botones florales, se observan las primeras larvas de Heliotis (...
Leer más »
Inicio de la segunda generación de polilla del racimo en vid
15/06/2022 Los adultos de la 1ª generación de polilla del racimo ( Lobesia botrana ) (el denominado 2º vuelo), se observaron aproximadamente hace dos o tres semanas en la...
Leer más »
Cítricos: Periodo crítico para el control del cotonet
14/06/2022 El cotonet ( Planococcus citri ) , conocido también como cochinilla algodonosa o melazo, es un insecto pseudocócido (con forma de escama) considerado como plaga de...
Leer más »
Cítricos: Influencia de las altas temperaturas en las plagas
13/06/2022 Las especies de artrópodos fitófagos asociadas al cultivo de los cítricos presentan un óptimo de desarrollo dentro de unos límites ...
Leer más »
El cultivo de la fresa en Huelva: Meteorología e incidencia de plagas
6/06/2022 La superficie de fresón ( Fragaria x ananassa ) (llamada coloquialmente fresa) plantada en Andalucía se concentra en la provincia de Huelva. En ésta, en...
Leer más »
Polilla del olivo: incidencia de la generación antófaga y carpófaga por provincias
6/06/2022 En estos momentos se está teniendo lugar la generación carpófaga de polilla del olivo , principalmente en las provincias occidentales, en las que ya se...
Leer más »
Informe meteorológico. Mayo de 2022
03/06/2022 Informe meteorológico. Mayo de 2022.
Leer más »
Estrategias de manejo de algodoncillo en olivar
3/06/2022 Como consecuencia del importante incremento de las poblaciones de algodoncillo (Euphyllura olivina) en numerosas comarcas olivareras en los últimos años, por...
Leer más »
Factores e índices para el control poblacional de piojo rojo de California en cítricos
26/05/2022 Los factores meteorológicos temperatura, precipitación, humedad relativa y luminosidad aceleran o ralentizan el desarrollo y evolución de todos los...
Leer más »
Situación fitosanitaria de la polilla del olivo
24/05/2022 La previsión meteorológica para los próximos días prevé el mantenimiento de la estabilidad atmosférica, acompañada por el aumento...
Leer más »
Situación fitosanitaria de pimiento bajo abrigo en la provincia de Granada
24/05/2022 El cultivo de pimiento bajo abrigo en la provincia de Granada se encuentra en estado fenológico dominante de “Recolección-final del cultivo”. Las...
Leer más »
Situación fitosanitaria de la polilla del racimo, en vid
23/05/2022 El vuelo de adultos de la 1ª generación de polilla del racimo ( Lobesia botrana ), empezó en los primeros días de marzo en las provincias de zonas...
Leer más »
Cultivo de sandía bajo abrigo, estado fenológico dominante
20/05/2022 En la actualidad en el cultivo de sandía bajo abrigo en la provincia de Almería, presenta el estado fenológico dominante “ Engorde del Fruto” ....
Leer más »
Primeras siembras de arroz en Andalucía
20/05/2022 Como es habitual, la superficie de siembra de arroz en Andalucía viene determinada por la disponibilidad del agua de calidad para inundar las tablas, y la fecha de siembra...
Leer más »
Condiciones óptimas para el desarrollo de la araña roja en cítricos
19/05/2022 La araña roja ( Tetranychus urticae ) es un ácaro que afecta sobre todo a mandarinos , y teniendo en cuenta que tiene un óptimo de desarrollo en torno a...
Leer más »
Obligaciones ante el cese de producción de fresa
19/05/2022 Desde mediados de abril algunos socios de entidades freseras comenzaron a destinar su producción a industria o a su abandono. Aunque la fresa se está recolectando...
Leer más »
Agentes que afectan al cultivo de algodón en sus primeros estadios de desarrollo
12/05/2022 Una vez iniciada la siembra en todas las provincias algodoneras de Andalucía, el cultivo se encuentra en los primeros estadíos de desarrollo , predominando el...
Leer más »
Evolución fitosanitaria del cultivo de fresa durante el mes de abril
11/05/2022 La superficie de fresón ( Fragaria x ananassa ) (llamada coloquialmente fresa) plantada en Andalucía se concentra en la provincia de Huelva . En ésta, en...
Leer más »
Cítricos: Inicio periodo crítico del piojo rojo de California
6/05/2022 Los factores meteorológicos temperatura , precipitación , humedad relativa y luminosidad aceleran o ralentizan el desarrollo y evolución de todos los...
Leer más »
— 20 Items per Page