Las altas temperaturas y la sequía marcan la vendimia en Córdoba
12/08/2022 La vendimia en la provincia Cordobesa, está claramente marcada por la situación meteorológica registrada en el mes de julio y principios de agosto, de las...
Leer más »
Muestreo y especies de chinches que afectan al cultivo de algodón
11/08/2022 Las chinches fitófagas es una plaga secundaria del algodón que suele aparecer en el mes de julio procedentes de la vegetación espontánea o cultivos...
Leer más »
Condiciones favorables para el desarrollo de Pyricularia en el arroz
10/08/2022 El estado fenológico dominante en el cultivo de arroz es “5” (Máximo ahijado), siendo el más atrasado el estado “4”...
Leer más »
Evolución de la mosca del olivo en Andalucía.
09/08/2022 Las condiciones ambientales que se vienen registrando, con altas temperaturas y baja humedad ambiental está dificultando la actividad de la mosca del olivo ( Bactrocera...
Leer más »
Podredumbres de racimo durante la maduración en vid.
09/08/2022 Esta enfermedad causado por hongos, comprende la botrytis gris ( Botrytis cinérea Pers ), y/o bacterias y levaduras, que producen podredumbre ácida ( Acetobacter...
Leer más »
Estado fitosanitario del cultivo de algodón durante el mes de julio
9/08/2022 El estado fenológico durante el mes de julio ha evolucionado del estado de ”B” (Botones) al estado “P” (Cápsulas pequeñas),...
Leer más »
Informe meteorológico. Julio de 2022.
03/08/2022 Informe meteorológico. Julio de 2022.
Leer más »
Inicio de la vendimia en el Marco de Jerez
1/08/2022 La vendimia de la variedad predominante en la provincia (Palomino) comenzó la semana pasada, concretamente el jueves 28 de julio . Esta semana se espera que se...
Leer más »
Efecto de las altas temperaturas en los cítricos
1/08/2022 Las especies de artrópodos fitófagos asociadas al cultivo de los cítricos presentan un óptimo de desarrollo dentro de unos límites...
Leer más »
Estado fitosanitario del cultivo de arroz
29/07/2022 El estado fenológico dominante del cultivo de arroz en la provincia de Sevilla es “05” (Máximo ahijado), y en segundo lugar “04”...
Leer más »
Finalizada la campaña de cereal en Andalucía
27/07/2022 Esta campaña se ha caracterizado por la falta de lluvia en momentos muy críticos para el cultivo, como es el caso de la nascencia y el ahijamiento, y por los altos...
Leer más »
Presencia de panderola o chiche pestosa en cultivo de pimiento
26/07/2022 Nezara viridula , también conocida como panderola, chinche pestosa o pudenta verde , es un insecto muy común que podemos encontrar en cualquier cultivo o...
Leer más »
Seguimiento fitosanitario del cultivo del almendro en las provincias de Granada y Almería
25/07/2022 El estado fenológico dominante en el que se encuentra el cultivo es “J” (fruto desarrollado), presentando los árboles un buen aspecto y desarrollo...
Leer más »
Alta incidencia de Planococcus citri. Recomendaciones para su manejo integrado
20/07/2022 El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó con fecha 13 de enero de 2020 los Reglamentos de Ejecución UE 2020/17 y UE 2020/18 ...
Leer más »
Se inicia la segunda generación de gusano rosado en algodón
19/07/2022 El cultivo del algodón se encuentra actualmente en el estado fenológico dominante de “Botones”. Sin embargo, el número de flores y frutos...
Leer más »
Cítricos: Piojo rojo de California. Situación actual
15/07/2022 A fin de programar un posible tratamiento contra formas sensibles en 2ª generación es necesario el seguimiento al binocular de los distintos estadios...
Leer más »
Guía de especies de pulgones detectados en arroz en Sevilla
15/07/2022 Guía de especies de pulgones detectados en arroz en Sevilla .
Leer más »
Muestreo de chinches fitófagas y auxiliares en el cultivo de algodón
14/07/2022 Muestreo de chinches fitófagas y auxiliares en el cultivo de algodón.
Leer más »
Cítricos: Periodo crítico para el control del cotonet
13/07/2022 El cotonet ( Planococcus citri ) , conocido también como cochinilla algodonosa o melazo, es un insecto pseudocócido (con forma de escama) considerado como plaga de...
Leer más »
Inicio del seguimiento de mosca del olivo en Andalucía
6/07/2022 Actualmente en las parcelas de olivar, los frutos ya cuajados están adquiriendo unos calibres que en la mayoría de las provincias son receptivos para la mosca del...
Leer más »