
TÉCNICAS DE CULTIVO
Código
2020GZC00103
Edición
3
Municipio
GRANADA
Provincia
GRANADA
Centro
Centro IFAPA Camino del Purchil
Fecha de inicio
Fecha de fin
Horas
30
Plazo de solicitud:
Hasta el
Sector
AGRICULTURA INTENSIVA
Estado
Finalizado
Este curso tiene al menos un módulo presencial.
Módulos
Fecha de inicio
Fecha de fin
Modalidad
Presencial
Provincia
GRANADA
Localidad
GRANADA
Estado
Finalizado
Horas
30
Plazo de solicitud: Hasta el
Contenidos
Análisis y exposición de :
1. Cultivos principales de la vega de Granada: superficies, producciones, evolución en los últimos años, tendencias previsibles,¿..
2. de cada uno de estos cultivos. Posibilidades de mejora.
3. Limitaciones y problemáticas importantes de cada uno de estos cultivos. Nivel de tecnificación y mecanización. Propuestas de alternativas para su mejora en términos técnicos y de rentabilidad.
1. Cultivos principales de la vega de Granada: superficies, producciones, evolución en los últimos años, tendencias previsibles,¿..
2. de cada uno de estos cultivos. Posibilidades de mejora.
3. Limitaciones y problemáticas importantes de cada uno de estos cultivos. Nivel de tecnificación y mecanización. Propuestas de alternativas para su mejora en términos técnicos y de rentabilidad.
En relación al cultivo principal en tu explotación (espárrago) elaborar una presentación que recoja:
1. Situación actual
2. Manejo y técnicas de cultivo
3. Exigencias climáticas y de suelos
4. Aspectos ambientales: Exigencias PAC
5. Aspectos tecnológicos
6. Mejora de la gestión a nivel de parcela
7. Sistema de riego, alternativas, ventajas e inconvenientes,
8. Fertilización
9. Principales plagas y enfermedades y alternativas de control.
10. Posibilidad de certificaciones de calidad que añadan valor a la producción ( ejem: producción ecológica, producción integrada, ¿..). Valoración justificada
1. Situación actual
2. Manejo y técnicas de cultivo
3. Exigencias climáticas y de suelos
4. Aspectos ambientales: Exigencias PAC
5. Aspectos tecnológicos
6. Mejora de la gestión a nivel de parcela
7. Sistema de riego, alternativas, ventajas e inconvenientes,
8. Fertilización
9. Principales plagas y enfermedades y alternativas de control.
10. Posibilidad de certificaciones de calidad que añadan valor a la producción ( ejem: producción ecológica, producción integrada, ¿..). Valoración justificada
Posibles alternativas futuras a este cultivo en tu explotación o en la vega de Granada en general. Puedes elegir o te proponemos la posibilidad de evaluar el cultivo del chopo y/o del cáñamo industrial como alternativa técnica y económicamente posible de expansión en la vega de Granada
Se puede entregar en power point o en documento de texto. Se expondrá a los tutores el último dia del curso.
Se puede entregar en power point o en documento de texto. Se expondrá a los tutores el último dia del curso.