Por favor, espere
La inauguración de la Jornada estuvo a cargo del director del centro Juan Luis Páez, que resaltó el buen entendimiento que ha tenido lugar con las empresas productoras que han colaborado en el proyecto mediante la firma de convenios, poniendo a disposición de IFAPA los recursos necesarios para la ejecución de los módulos experimentales.
La responsable del proyecto Concepción Berbel, hizo una presentación del mismo en la que comenzó exponiendo el objetivo principal de IFAPA como institución de investigación y transferencia. Prosiguió su intervención con las principales líneas de investigación del Área de Acuicultura y Recursos Marinos y los proyectos actualmente en desarrollo según las convocatorias, haciendo especial referencia en la convocatoria de proyectos sectoriales donde se encuadra el proyecto Transforma, en el que la firma de convenios con empresas del sector, es indicador de transferencia y responde a la demanda de tecnologías innovadoras de los modelos productivos de la acuicultura andaluza. Por último, hizo una breve introducción a los módulos experimentales del proyecto.
La primera sesión de la jornada estuvo a cargo de Manuel Manchado investigador del proyecto que expuso los resultados sobre la reprogramación térmica en embriones de dorada, a partir de los cuales se concluye que los tratamientos térmicos a baja temperatura de los embriones dio lugar a un crecimiento superior de los juveniles de lotes mejorados entre 2.5 y un 5%.
Las malformaciones esqueléticas y su evaluación en la producción del lenguado, segundo módulo experimental del proyecto fue desarrollado por Concha Berbel, que presentó el catálogo elaborado con las imágenes fotográficas y radiográficas realizadas, así como el estudio del efecto de estas malformaciones sobre parámetros productivos.
Israel Guerrero desarrolló el tercer módulo sobre el éxito reproductivo de lotes de lenguado estructurados en función de la consanguinidad, exponiendo la problemática de la reproducción de lenguados criados en cautividad y la dificultad que esto supone para la industria.
En la mesa redonda se concluyó, que la generación de conocimiento, aplicación de resultados y transferencia directa al sector responden a una demanda real de la industria y que ha existido una buena relación relación entre las partes para aportar innovación al proceso productivo.
La jornada finalizó con la visita a las instalaciones del centro y la presentación de un vídeo divulgativo sobre los módulos experimentales y resultados obtenidos hasta el momento en el proyecto, en el que ha participado personal de IFAPA y de las empresas que han colaborado.
Tanto el vídeo como la información generada estarán disponibles en la plataforma SERVIFAPA para una mejor difusión de resultados y transferencia como está previsto en la convocatoria de proyectos sectoriales correspondientes al Programa Sectorial de IFAPA 2014-2017 para el periodo 2016-2018.
Fecha de Publicación: 23/11/2018
Fuente: IFAPA
Autor: C. Berbel, C.Carballo
Sector: Acuicultura
Sólo los usuarios pueden comentar. Acceda con su cuenta de usuario o regístrese ahora pulsando aquí.
No existen comentarios para el contenido.
Por favor, marca cuántas estrellas crees que merece esta página y después haz clic en el botón de valorar.