Resumen
La horticultura del sudeste andaluz alcanza una superficie de 31.173 ha (Junta de Andalucía, 2020), lo que implica una generación dispersa de un gran volumen de residuos agrarios.
La generación de residuos plásticos de diferente tipología, tales como plásticos para solarización, acolchados, hilos de entutorado, supone no solo un problema medioambiental sino también un coste adicional para los agricultores. La gestion de estos residuos, pasa por llevar a cabo previamente una gestión interna en la explotaciones, que implica la separacióm, limpieza y acondicioamiento y posteriorme se requiere de una gestión externa que debe llevarse con gestores autoirzados. En este documento se expone cuales son los procedimientos que el agricultor debe llevar y concocer para conseguir una adecua gestion de sus residuos