Resumen
La aparición de enfermedades infecciosas supone uno de los mayores obstáculos para el desarrollo sostenible de la industria de la acuicultura. Los polisacáridos de origen marino se proponen como alternativa al uso de antibióticos. El uso de compuestos funcionales para aumentar la resistencia a enfermedades se plantea como una alternativa prometedora al uso de antibióticos.
El ulvan es un polisacárido sulfatado de origen marino que se obtiene a partir de las macroalgas verdes del género Ulva y posee un gran número de actividades biológicas entre las que se encuentran las inmunomoduladoras. Las condiciones de extracción, así como los métodos de purificación van a influir en la composición y estructura del ulvan y, por tanto, en las actividades biológicas que presente. El objetivo de este trabajo fue evaluar in vitro el efecto que tiene el método de extracción del polisacárido sulfatado ulvan, así como su purificación en las propiedades biológicas que presenta dicho compuesto.