Sitio Web de IES ALHADRA. ALMERÍA
Secciones
Inicio > Erasmus + > Estrategia
Miércoles 22 de marzo de 2023
Erasmus +
Enviar por email Imprimir Generar PDF
Estrategia

Declaración de política Erasmus+ (estrategia general)

Erasmus(buste)

Estrategia internacional

 

Nuestras actividades de movilidad forman parte de la acción clave 1: movilidad de los estudiantes y el personal. De hecho, la estrategia tiene como objetivo mejorar la calidad de nuestro profesorado y alumnado mediante la creación de asociaciones sostenibles y de calidad con instituciones internacionales, especialmente con centros de educación superior.

 

Las actividades de movilidad consistirán preferentemente en períodos de prácticas para los ciclos superiores, que son nuestro grupo objetivo prioritario: Educación Infantil, Integración Social, Interpretación de la Lengua de Signos y Estética. El área geográfica de las instituciones de acogida debe adaptarse a los perfiles académicos de nuestros estudiantes: por ejemplo, para el ciclo de Infantil vamos a tratar de encontrar socios en Italia, donde existe una larga tradición de buenas guarderías (especialmente en la región de Reggio-Emilia). Elegiremos a nuestros socios de acuerdo con criterios de calidad y de la posibilidad de fundar relación equilibrada y de confianza.

Para este procedimiento de búsqueda se utilizará preferentemente visitas preparatorias.

 

 

Estrategia de organización e implementación

 

Nuestra institución cuenta con un plan de tres fases que debe desarrollarse de esta manera:


-Fase 1: nuestros profesores de referencia harán visitas preparatorias, con el fin de establecer asociaciones con instituciones de educación superior y con empresas.

-Fase 2: trataremos de enviar a nuestros estudiantes a las instituciones de acogida.

-Fase 3: intentaremos fortalecer los vínculos con las instituciones de educación superior mediante

la recepción de sus estudiantes, creando así una asociación de colaboración recíproca sostenible en

el tiempo.


Posteriormente, y en el marco del programa "Erasmus para todos" del programa, procuraremos difundir la cultura de la internacionalización a los otros niveles educativos de nuestra institución: la educación obligatoria y la post-obligatoria.


La distribución de tareas en nuestro centro es la siguiente:


Coordinador Erasmus:


-Redactar los proyectos.

-Organizar los acuerdos inter-institucionales y de aprendizaje.


-Coordinar los procedimientos de selección y preparación de los participantes de nuestro centro.

-Coordinar la recepción e integración de los participantes de otros centros.

-Ayudar a los participantes de otros centros a resolver los problemas de la vida diaria.

-Aplicar los procedimientos de reconocimiento de créditos y de certificación.

-Implementar el uso de suplementos europeos al diploma y /o de documentos de Movilidad

Europass.

-Difundir información sobre el programa, antes y después de las movilidades.

-Gestionar el correo electrónico de contacto.

-Evaluar el programa.

 

Profesores de referencia:

-Buscar instituciones de educación superior y empresas con el fin de crear asociaciones.

-Asesorar en el proceso de establecer los acuerdos de aprendizaje.

-Supervisar los periodos de prácticas (tanto en las instituciones de origen y de acogida)

- Participar en el procedimiento de selección de candidatos.

-Ayudar en la evaluación del programa.


Director de la Escuela:

-Dar el visto bueno a cada paso del programa.

-Firmar los acuerdos interinstitucionales y los certificados.

 

 

Impacto en la modernización del Centro

 

Los objetivos de nuestra estrategia de modernización del Centro (según las 5 prioridades de la

agenda europea de modernización) son:

 

1. Expandir la participación europea entre nuestros estudiantes y profesorado.

2. Incrementar la calidad de nuestra enseñanza.

3. Avanzar hacia la movilidad internacional como política de calidad.

4. Asociar nuestra enseñanza superior con instituciones y empresas extranjeras relevantes, mejorando así el sector productivo local.

5. Mejorar nuestro sistema de gestión y financiación.