Algunas actividades curso 2011-12
Escrito por: Coordinador del Centro, martes 11 de septiembre de 2012 , 19:04 hs, en la categoría: sin categoria
 CAFE-TEATRO. IES LÓPEZ-NEYRA. 
 PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA 
 GRAN TEATRO: LO CERCA QUE ESTABA DEL CIELO. 
 DEPARTAMENTO DE MÚSICA. 1ºA DE LA E.S.O 
 MATEMÁTICAS. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN. Curso 2011-12 

Actividades de Recuperación de Matemáticas
 TALLER DE ECONOMÍA 

Ver video
En este video veremos unas entrevistas realizadas a alumnos y profesores. En ellas, darán su opinión sobre temas como los botellones, las drogas, los barrios marginales, etc.
Todos estos temas están relacionados con la adolescencia.
¿Coincidirán las respuestas de alumnos y profesores, o por el contrario tendrán opiniones muy diferentes?
Con ellos queremos demostrar las distintas perspectivas que nos pueden dar de una información distintos medios de masas y/o comunicación.
Estos trabajos tienen que ver con un taller realizado en la asignatura de economía, durante cuatro sesiones, donde hemos aprendido lo expuesto en los trabajos: los carteles y el video.
TALLER DE ECONOMÍA. PROFESORA: ROSALÍA GARCIA.
ESCRITO POR: Lydia de Manuel & Adrián Villén. CURSO: 1ºD
 CMC: Cooperativa de Consumo Ecológico 

Ver álbum
En clase de CMC en el 2º trimestre, nuestra profesora nos propuso hacer una cooperativa de consumo para hacer productos ecológicos en relación con el medio ambiente y así entender la situación actual de crisis. Esto nos pareció interesante y comenzamos a dar ideas y forma al proyecto. Tras una serie de asambleas, dividimos la clase en cuatro grupos distintos: uno de ellos se encargaba de la coordinación de la cooperativa, y el resto en realizar los productos que posteriormente pondríamos en venta.
Estos productos fueron jabón y tubos con polvo de tizas de colores; marcapáginas con flores y plantas secas; y productos alimenticios como tapas y bebidas refrescantes. Después de un mes trabajando en este proyecto, llegó el día en el que se puso en práctica la experiencia durante dos horas del día 1 de junio.
Nos visitaron cuatro grupos de 1º y 2º de la ESO, que tras adquirir un ticket por el precio de un euro, tenían derecho a una consumición y a comprar uno de los productos. Los alumnos podían comprar más tickets si lo deseaban.
Como grupo bilingüe que somos y para explicar el objetivo de la cooperativa, se elaboró un Powerpoint sobre el funcionamiento y tipos de cooperativas, añadiendo la nuestra propia y explicándola, resaltando que todos obtendríamos los mismos beneficios, es decir, una cooperativa sin ánimo de lucro.
Desde nuestro punto de vista, los alumnos que nos visitaron se vieron asombrados y entusiasmados ante nuestro proyecto. En general, los alumnos salieron contentos con su inversión.
Una vez analizadas nuestras cuentas, llegamos a la conclusión de que este proyecto nos ha servido para:
- Estrechar los lazos entre el grupo.
- Aprender a trabajar en equipo.
- Aprender a elaborar los productos.
- Conocer la diversidad de clientes.
- Saber actuar ante un público no siempre fácil.
- Valorar el coste de las cosas.
Finalmente, resaltamos que ha sido una experiencia gratificante y que no nos importaría repetir en el instituto el próximo año.
 PROYECTO ECOESCUELA: HUERTOS ESCOLARES 

VER ÁLBUM
Nuestro huertecillo escolar
El proyecto de creación de un huerto escolar, sugerido por nuestra lectora a principios de curso Christine Liboon ha tenido un desenlace feliz.
Durante el curso os he ido informando de las dificultades que íbamos encontrando, a pesar del apoyo del Equipo directivo y del entusiasmo de bastantes profesores. El proyecto, aunque muy bueno, se venía abajo por las limitaciones impuestas por una apropiada ubicación del huerto, el elevado presupuesto, la difícil coordinación de un centro con mucha diversidad de alumnado y profesorado y las perspectivas de continuación del proyecto.
Han sido muchas las conversaciones y los cambios de planteamiento pero es cierto que siempre escuchaba nuevas y mejores soluciones a algo que no veía completamente claro.
Aparte del presupuesto, que poco a poco fuimos bajando hasta llegar a propuestas más realistas para un centro escolar, lo más importante, la continuidad y la verdadera implicación y organización de las tareas propias del huerto con nuestro alumnado, seguía sin cuajar. En Febrero lo que tenía más claro, al sopesar las opiniones de las partes interesadas e implicadas, era que los alumnos tenían que ser los que abanderaran el proyecto dándoles el apoyo necesario.
+Información
 ORIENTACIÓN ESCOLAR Curso 2012-13 

Información sobre las posibilidades que tienen sus hijos/as al acabar la ESO para continuar con su formación académica.

Información dirigida a las familias cuyos hijos e hijas van a iniciar la Etapa de Educación Secundaria en este instituto.
 PROYECTO ECOESCUELA 

Ver álbum
El tablón de la Ecoescuela López Neyra
En estas imágenes os mostramos el flamante tablón de la Ecoescuela López Neyra realizado por las profesoras Dª Ana Sánchez Fernández del departamento de Lengua y Dª Leontina Blancas del departamento de Dibujo.
Los pormenores de su elaboración han tenido sus momentos de ilusión, chispa, desconcierto, dilación pero nunca de abandono, pues ahí tenemos ese mapa humano , no sólo geográfico, que nos recuerda que los más beneficiados en cuidarlo somos nosotr@s. Esperemos os guste y lo cuidéis en sucesivos años pues el tiempo, interés en hacerlo y su resultado bien lo merece.
El acuario que hemos montado en el espacio anexo al tablón está realizado con peces que alumnos de los primeros cursos de la ESO han realizado en la asignatura de Dibujo y que Dª Leontina nos ha prestado. Este espacio nos recuerda, en estos días en los que se ha celebrado el día de la biodiversidad, que también los océanos albergan una gran variedad de especies y que para garantizar nuestro futuro lo debemos conservar.
Enhorabuena a las autoras y gracias a las profesoras y profesores que han colaborado en su colocación. Mención especial a los alumnos de 4º de ESO que dibujaron y colocaron las letras y a los de 2º ESO Juan Manuel Sánchez Murillo, Angel Rey Palma, Juan Luis Solis García y Francisco García Castro que con la ayuda de la súper grapadora del departamento de Tecnología fijaron los alegres peces en el techo.
 CASETA DE LA BIODIVERSIDAD 

Ver álbum
Caseta de la Biodiversidad
Los alumnos de 1º de Bachiller, 2º y 4º de ESO hemos hecho un proyecto de Ciencias Naturales para el día de la biodiversidad, celebrado el 22 de mayo. En este proyecto hemos recreado en un patio del instituto la biodiversidad de especies. Para ello hemos dibujado animales y plantas, y los hemos colocado como farolillos de la caseta. También hemos decorado el patio con elementos típicos de la feria de Córdoba como abanicos, pozos, vestidos de gitana, lunares, etc., con el fin de enseñar la diversidad de especies de manera pintoresca y alegre, aprovechando las fechas de la feria de Córdoba.
Este trabajo nos ha servido para convivir entre todos, ayudarnos mutuamente y ser responsables de todo lo que conlleva trabajar en equipo.
Es el resultado de semanas de cooperación y esfuerzo de parte del alumnado para el uso y disfrute del mismo y del profesorado que lo estime conveniente.
Estamos muy orgullosos del trabajo realizado y esperamos sea valorado por toda la comunidad educativa de nuestro centro. Así que esperamos os guste a todos y os bailéis unas sevillanas por allí.
 Olimpiada MATEMÁTICA Curso 2011-12 

¡YA ESTÁN EN LA FINAL NACIONAL!
Victoria Arenas (2º ESO D) y Álvaro Redondo (2º ESO E) han tenido una brillante participación en la fase regional de la Olimpiada Matemática Thales que se ha celebrado en Cádiz. Ambos se han clasificado para formar parte del grupo de seis alumnos y alumnas que representarán a Andalucía en la fase nacional de la Olimpiada, que se realizará en Vitoria en la última semana de junio.
El IES López Neyra y, especialmente el departamento de matemáticas, se siente muy orgulloso de su alumnado y del magnífico papel que está desarrollando.
Equipo ganador. El equipo ganador formado por: Francisca Isabel López López de Granada, Pablo Antonio Fernández Torres de Málaga y Álvaro Redondo del Río de Córdoba.
Ganadores individuales. Los premios individuales recayeron en: Álvaro Redondo del Río de Córdoba, Clara Nicolás Violant de Huelva, Alfonso Herruzo Cardador de Córdoba, Celia Puerta Berjón de Almería, Daniel Stockwell Mendoza de Sevilla y Victoria Arenas Ramos de Córdoba.
 JUEGOS MATEMÁTICOS 
Juegos Matemáticos

Ver documento completo
1.FEL-LI Es un juego de Marruecos y se basa en las reglas del juego medieval alquerque, que vino a la Península Ibérica gracias a los árabes y que al utilizar el tablero de ajedrez dio origen al juego de damas.
 PATIO CORDOBÉS 

Ver ÁLBUM
Una vez más, los componentes de la comunidad educativa que conforman el grupo que lleva a cabo el proyecto de Ecoescuela en el IES López Neyra, han demostrado sus ganas de trabajar, su ingenio, y su originalidad, recreando un patio cordobés en una de las instalaciones del centro escolar.
Como es bien conocido por todos, durante estas fechas se celebra en la ciudad cordobesa el TRADICIONAL concurso de Patios, el cual opta a ser declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO, a través del cual se pretende recrear dicha instancia propia de las casas de antaño. Nuestro instituto no ha querido ser menos, y en un alarde de originalidad y de afán por trabajar en equipo, los componentes del proyecto Ecoescuela comandados por la profesoras Purificación y Aurora Tallón, se han puesto manos a la obra, y han diseñado un auténtico patio cordobés de lo más genuino, el cual se localiza en el espacio comprendido entre el pasillo principal de entrada al centro que da acceso a la jefatura de estudios, y el departamento de orientación.
Macetas, farolillos, y hasta un pozo realizado con material reciclado, deleitan la vista de los visitantes; además, en el citado patio se escucharán las mejores sevillanas, y se degustarán los platos más típicos de la gastronomía cordobesa propios de estas fechas tan festivas.
La diversión, el fomento de la cultura andaluza, el compañerismo, y los más atrayentes manjares ya están servidos: ¡SÓLO FALTAS TÚ!.
Por cierto, los ganadores han sido : “ Mejor Maceta”, las de Julia Mellado, Amadora Gallego y Salud Sancho”. Los ganadores de ” La gracia Más Salerosa”, Azahara Blanco y Manolo Vega”, sin detrimento de los demás concursantes, incluidas más de una Martirio.
Agradecemos sinceramente la preparación de tapas típicamente andaluzas a Purificación Naz, Margarita Cota, las gambitas de Huelva que trajo Mª del Carmen Torres y el vino blanco de Valdepeñas de la marca Landó que, Rosalía García, una de nuestras profesora allende Castilla -la Mancha aportó discretamente. Mención especial también reciben Lilí , fantástica profesora de apoyo, que ayudó a realizar el pozo, a Raúl Roldán que suministró la música sugerida por las chicas bailonas, y a los alumnos del ciclo superior que colocaron los farolillos. Por supuesto un abrazo fuerte a nuestras fieles compañeras, ya felizmente jubiladas, Amadora y Rita y a todos los no nombrados, pero queridos igualmente.
Escrito de Raúl Roldán, hasta el párrafo que termina con ¡SÓLO FALTAS TÚ!
 CAMPUS CIENTÍFICO DE VERANO. 4º de ESO y 1º BACHILLERATO 

Campus Científico de Verano

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con el apoyo de Obra Social “la Caixa”, ponen en marcha la 3ª edición del programa Campus Científicos de Verano, con el fin de potenciar el interés de 1800 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación.
Los Campus Científicos de Verano se desarrollarán de forma simultánea en departamentos de investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional desde el día 1 al 28 de julio de 2012.
+ Información
 BIBLIOTECA. COMPETENCIAS EN UNA SOCIEDAD TECNOLÓGICA 

Desde la biblioteca como centro de recursos (BECREA) nos llega un enlace a Competencias para docentes y formadores en una sociedad tecnológica. Análisis y propuesta de programa de mejora, un trabajo interesante que se presenta así:
"El proceso de globalización ha traído muchos cambios en nuestros centros educativos produciendo un gran impacto didáctico. Por otro lado, las nuevas tecnologías están creando nuevos lenguajes y escenarios de aprendizaje y las instituciones educativas no pueden permanecer al margen. Además, nos dirigimos hacia una sociedad del conocimiento, donde el aprendizaje se convertirá en una actividad que acompañará al individuo a lo largo de toda la vida. Por tanto, nos encontramos ante una sociedad pluricultural y tecnológica, y una sociedad así plantea al profesorado el dominio de competencias de carácter intercultural y tecnológico. Será el propósito de este trabajo analizar estas competencias y mostrar un ejemplo de programa para mejorarlas."
Ver documento completo
 XXVIII OLIMPIADA MATEMÁTICAS THALES 
Ver álbum
XXVIII OLIMPIADA MATEMÁTICAS THALES
El pasado 24 de marzo se celebró la XXVIII Olimpiada Matemática Thales en la que participaron más de 500 alumnos y alumnas de la provincia. De nuestro centro se clasificaron tres entre el grupo de finalistas: Victoria Arenas Ramos (2ºESO D), Elena Pérez Velasco (2º ESO E) y Álvaro Redondo del Río (2º ESO E).
El miércoles, 25 de abril, en la Diputación Provincial, en el acto de entrega de premios y proclamación de ganadores quedaron como primera clasificada VICTORIA ARENAS RAMOS, y como segundo clasificado, ÁLVARO REDONDO DEL RÍO, que formarán parte del grupo de cinco alumnos y alumnas que representarán a la provincia en la fase regional que se celebrará en Cádiz, del 15 al 19 de mayo.
Desde aquí queremos dar nuestra enhorabuena y desearles suerte para que puedan pasar a la fase nacional que se organizará en Vitoria durante el mes de junio.
Departamento de Matemáticas
 SEMANA DE LA CIENCIA 

Ver álbum
Students from 4th and fist year of Baccalaureate CMC subject have made a presentation for students from first and 2nd of ESO with the aim of making them conscious about the importance of the water in our lives.
The project was born in science classes with our lecturer Christine Liboon who propose us to do a program for kids in which we could use whatever resource for achieve the objective. The 4th ESO students have based their project in workshops and quizzes and the CMC group have prepared presentations power point and videos.
We hope our projects, integrated in the environmental education program Ecoschool , have enjoyed our classmates .What is sure is that we have demonstrated ourselves that the creative work is the best way to learn. Here you have our videos and presentations and please don’t waste water.
- The Smurfs HD
- The Beluga Show!
- SESAMESTREET
 CAFÉ-TEATRO. Curso 2011-12 

Ver álbum
Nueva edición del Café-Teatro ¡No os la podéis perder!
Ahí tenéis unas cuantas fotos para abrir boca.
Os esperamos hoy Jueves a las 7 de la tarde y mañana Viernes a las 8.
HERMANAMIENTO IES LÓPEZ NEYRA - PRINCE HENRY'S

 ECOESCUELA Y PCPI 

Ver Álbum
Nuestros alumnos del PCPI proceden a acotar y desbrozar el terreno una vez impartida la teoría por los profesores D. Rafael Iglesias González y D. Rafael Mesa Poyato. Lo más difícil de la jornada de hoy está siendo sacar el tocón de un antiguo ficus. Ahí vemos a Francisco Javier Suarez Olmo, el más aventajado de los alumnos en esta fase del proyecto, empleándose duro para extraer aquel del suelo; tenemos constancia de que le han salido llagas en las palmas de las manos.
El resto de los compañeros están igualmente ilusionados en participar en la creación de nuestro huerto escolar.
Esperamos no haya ningún accidentado más y se sientan orgullosos de participar en nuestro más que interesante proyecto.
 IV SEMANA DE LA CIENCIA, DEL 23 AL 27 DE ABRIL DE 2012 
 23 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DEL LIBRO 

Hoy, 23 de Abril, se celebra en todo el mundo, el día del libro. En el IES López Neyra, así como en los colegios de la zona, vamos a aprovechar esta fecha para dar a conocer a la comunidad educativa el proyecto conjunto que llevamos a cabo, Libros Libres, que será próximamente una realidad en el Parque Figueroa.
Este proyecto está inspirado en BookCrossing, que es la práctica de depositar libros en lugares públicos para que los puedan utilizar otras personas. La puesta en marcha se va llevar a cabo con la colaboración de las tres Bibliotecas Escolares.
Los libros liberados serán proporcionados por los miembros de la comunidad educativa y las personas del barrio que lo deseen, y se recogerán en los centros antes citados. Una vez tratados, se pondrán a disposición del público en tres puntos, que estarán situados en el exterior de establecimientos del barrio y de los que pronto se informará
Más información sobre este proyecto: BLOG BIBLIONEYRA
 CAFÉ TEATRO 24, 25, 26 Y 27 De Abril 
 BIOLOGÍA BILINGÜE 

Ver Álbum
Biology class with Christine was really interesting and fun. We had to make a decision about receiving an amniocentesis test, which results in the child having or not having Down’s Syndrome. We had to decide what to do if our child tested positive for Down’s Syndrome. In pairs, we have learnt to speak with each other, acting as a couple (wife/husband/partner) and to have an ethical discussion apart from learning specific vocabulary about illnesses and genetics. All the pregnant people acted really well. The best moment was when the couple, Christian and Rafael acted; after getting the baby, both of them were very happy and showed mutual affection towards each other. We hope we will do something similar before Christine leaves.
 HUERTOS ESCOLARES. Proyecto ECOESCUELA 

Ver álbum
Hoy, dos alumnos del PCPI dirigidos por D. Bernardo Herrera, profesor de prácticas han realizado catas en el jardín anexo al aparcamiento izquierdo del Centro donde tenemos previsto ubicar nuestro futuro huerto escolar. En algunos lugares se tendrá que descombrar una profundidad de 30 cm y en otros hasta 45 cm pues las piedras y restos de obra impediría labrar la tierra.
A partir del día 24 D.Bernardo nos va a proporcionar las herramientas para que otros alumnos del mismo grupo procedan al desescombro de una parte de ese jardín. Se extirparán los árboles que estén enfermos y se respetarán aquellos que configuran el área como jardín. Este proceso va a permitir en años sucesivos mantener un huerto representativo de plantas comestibles tratadas con agricultura ecológica. Para ello contamos con D. Francisco Ventura, trabajador jubilado, que se ha ofrecido voluntariamente para mantener el huerto con la ayuda del Centro y de nuestra Ecoescuela.
En un futuro se podría preparar la tierra del jardín derecho del centro para ubicar un jardín botánico . El objetivo principal de nuestro huerto es que los alumnos descubran el ciclo de vida de nuestras plantas y si D. Francisco Ventura permanece con nosotros en años venideros, que se favorezca una relación intergeneracional en donde mayores y jóvenes comparten conocimientos y vivencias.
Por otro lado D. Bernardo ha traído algunas plantillas de calabacines y se han colocado el laboratorio 1 de Ciencias, que tiene agua, luz y espacio para que los alumnos observen el ciclo completo de la vida de algunas de nuestras plantas comestibles.
En fin, un paso importante y de gran calado para nuestro deseado proyecto de huerto escolar.
 PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS 

El programa de Aprendizaje Permanente pretende contribuir a la creación de una sociedad del conocimiento avanzada, con un desarrollo económico sostenible, más y mejores posibilidades de empleo y mayor cohesión social. El objetivo general es facilitar el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación de los países europeos que participan, de forma que se conviertan en una referencia de calidad en el mundo.
 PRUEBAS DE GRADUADO EN E.S.O 
EL SÁBADO, DÍA 14 DE ABRIL DE 2012, TENDRÁ LUGAR EN EL IES “LÓPEZ-NEYRA” LA CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
Ver BOJA
Desarrollo de las pruebas
Sesión de mañana:
Prueba del ámbito científico-tecnológico:
9,00-9,30 horas Llamamiento e identificación de los aspirantes. (1)
9,30-11.30 horas Apertura del sobre que contiene los ejercicios del Ámbito científico-tecnológico, y realización de los mismos.
11,30-12,00 horas Descanso.
Prueba del ámbito de comunicación:
12,00-12,30 horas Llamamiento e identificación de los aspirantes. (1)
12,30-14,30 horas Apertura del sobre que contiene los ejercicios del Ámbito de comunicación, y realización de los mismos.
Sesión de tarde:
Prueba del ámbito social:
17,30-18,00 horas Llamamiento e identificación de los aspirantes. (1)
18,00-20,00 horas Apertura del sobre que contiene los ejercicios del Ámbito social, y realización de los mismos.
___________________________________________________________
(1) A tal efecto, los aspirantes deberán estar provistos del Documento Nacional de Identidad u otro documento oficial que permita su identificación.
 Actividades formativas CEP de Córdoba 
 VISITA ALUMNOS DANESES. PROYECTO BILINGÜE 
Hoy aparece en el diario Córdoba un artículo sobre la visita de los daneses.

Como viene siendo tradicional, el IES López Neyra recibió la semana pasada la visita de alumnos y profesores del instituto danés Dronninglund Gymnasium, con el que realiza desde hace seis años actividades de hermanamiento.
El tema elegido para esta visita ha sido la convivencia entre religiones y distintas culturas en ambos países durante la historia.
 CALENDARIO 2ª EVALUACIÓN. Curso 2011-12 
 COMIDA ECOLÓGICA 4ºF de E.S.O. Curso 2011-12 

El jueves día 15 los alumnos de 4ºF de la ESO presentaron ante sus compañeros toda una serie de alimentos y comidas ecológicos como cierre de una actividad de tutoría denominada "¿Nos Comemos el Mundo?". Estuvieron acompañados por su tutora: Rafi Logroño y la orientadora: Montse Marabotto y los profesores que en ese momento estaban libres de clase.
Compartimos patatas de huerta, huevos camperos, nueces ecológicas, limonada de limones recién cortados, naranjas de huerta, pastel de harina y zanahoria ecológicas, chorizo y salchichón frescos de matanza, etc.
La experiencia fue muy instructiva y los alumnos supieron apreciar la diferencia con el desayuno que toman normalmente. Estamos concienciándolos para que sean consumidores responsables.
Ver álbum
 DEPARTAMENTO DE MÚSICA. VIDEOS DE 2º Bachillerato 
 PROGRAMA DE SIMULTANEIDAD CON EL CONSERVATORIO 

CONCIERTO EN EL CPM MÚSICO ZIRYAB
El Programa de Simultaneidad en colaboración con el departamento de Actividades Extraescolares y la Jefatura de Estudios, organizaron la asistencia de varios grupos de ESO y bachillerato al conservatorio profesional Músico Ziryab, para asistir a un concierto de percusión que se celebró el pasado viernes, 16 de marzo.
La orquesta, dirigida por el profesor Lorenzo J. Rodríguez Fernández, estaba formada por profesorado y alumnado del conservatorio y del programa de simultaneidad. Fue una actividad muy interesante y formativa pues, además de disfrutar con las piezas que interpretaron, también explicaron qué instrumentos estaban utilizando y cómo se tocaban.
La anécdota del concierto fue la participación, de forma sorpresiva, de algunos espectadores en la interpretación de varias piezas.
 DPTO DE ORIENTACIÓN.CALENDARIO PRUEBAS SELECTIVIDAD 2011-12 
 DEPARTAMENTO DE MÚSICA. VIDEOS 1ºC-D ESO 
 BACHILLERATO DE ARTES ESCÉNICAS Curso 2012-13 
Bachillerato Artes Escénicas
Abierto el plazo de preinscripción (1 al 31 de Marzo) CURSO 2012-13

Ver documento completo
 ABIERTO PLAZO ESCOLARIZACIÓN Curso 2012-13 

Información General
La Consejería de Educación convoca el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria, y bachillerato para el curso 2012/2013.
Enlace a la página de la Junta
 FORMACIÓN CEP. Curso 2011-12 
ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUDES PARA LOS CURSOS A DISTANCIA DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA DEL CEP AZAHAR

Ver documento completo
 ROF DEL IES "LÓPEZ-NEYRA" Curso 2011-12 

El Reglamento de Organización y Funcionamiento (R.O.F.) del I.E.S. “López-Neyra” de Córdoba establece unas normas que regulan el quehacer cotidiano, concreta los aspectos organizativos y de funcionamiento del centro y pretenden favorecer la participación en la vida del Centro de los diferentes sectores que conforman la comunidad educativa.
El conjunto de normas y las funciones que se le atribuyen a los diferentes órganos del centro, así como el conjunto de derechos y deberes que se reconocen a los diferentes sectores de la comunidad educativa, tal como se recogen en el presente documento, se basan en la siguiente normativa en vigor.
Ver documento completo
 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 
 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. DÍA DE ANDALUCÍA 
Ver álbun
Una vez más, la colaboración y el trabajo en equipo permiten que los actos de conmemoración del 75 aniversario de la muerte del poeta andaluz Federico García Lorca que se vienen llevando a cabo en nuestro IES y la celebración del Día de Andalucía resulten del agrado de nuestra comunidad escolar.
El departamento de lengua castellana y literatura, la biblioteca escolar BECREA,, el programa de simultaneidad con el conservatorio, la dirección, jefatura y vicedirección del centro, Ecoescuela, profesorado colaborador y la asociación de padres y madres fueron los ejecutores de un programa que incluyó la actuación de los miembros de la Escolanía del Conservatorio que forman parte del programa de simultaneidad de estudios dirigidos por D. Javier Sáenz, D. Jaime Bedmar al piano y D. Manuel Martínez a la guitarra, además de un tradicional desayuno molinero y una simultánea de ajedrez.
Agradecemos a D. Antonio Zamora y a Dña. Rafaela Logroño la introducción a la actuación de la Escolanía, que incluyó el “Zorongo gitano” de Lorca, a D. Luís Galisteo su habilidad al ajedrez, a la asociación de padres y madres su colaboración y al alumnado que dentro de la Ecoescuela barrió el patio trás una mañana tan movida.
Programa de Actividades
 CURSOS DE FORMACIÓN CEP 
CURSOS SOBRE HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A EQUIPOS DIRECTIVOS

En esta semana hemos abierto el plazo de inscripción, dentro del Plan de Formación Escuela TIC 2.0, de cuatro actividades formativas de similar estructura sobre la aplicación de las HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 A EQUIPOS DIRECTIVOS (directores y directoras y jefaturas de Estudios) y que os enumeramos a continuación:
 THEATRE AT IES LÓPEZ NEYRA 
THEATRE AT IES LÓPEZ NEYRA
"Face2Face Theatre Company visited López-Neyra on Wednesday, January 18th. The two performers sang, danced, and acted in two original productions completely in English. Students from 1º, 2º, and 3º ESO got to see 'Bonnie and Clyde'. This story centered on two famous bank-robbers, Bonnie Parker and Clyde Barrow, and the police-officers who try to capture them. All other students saw 'Action', a play set during the Oscar ceremony.

The most exciting part of the productions was the audience participation - students acted onstage with the actors. In 'Bonnie and Clyde', students acted as gang members, bank workers, security guards, and police officers. There was an especially fantastic audience response to 'Action' where students acted in scenes from 'The Good, the Bad, and the Ugly'; 'Casablanca'; and 'Gladiator'.
Thanks to Face2Face and everyone who got involved!
Áine Mannion

 GRADUADO E.S.O. MAYORES 18 AÑOS 
GRADUADO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA MAYORES 18 AÑOS.
El plazo de inscripción para la convocatoria de abril es del 1 al 15 de febrero de 2012.
+ Información
 AYUDAS INDIVIDUALIZADAS TRANSPORTE ESCOLAR. 
AYUDAS INDIVIDUALIZADAS PARA EL TRANSPORTE ESCOLAR.
PLAZO DE SOLICITUD ABIERTO DESDE EL DÍA 28 DE ENERO HASTA EL 3 DE MARZO DE 2012. CONVOCATORIA CURSO 2011-2012.
Con fecha de 27 de enero de 2012 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucia la Resolución de 16 de enero de 2012, de la Dirección General de Participación e Innovación Educativa, por la que se efectúa la convocatoria pública de las ayudas individualizadas para el transporte escolar para el curso escolar 2011-2012. Las ayudas individualizadas para el transporte escolar están dirigidas al siguiente alumnado:
+ Información
 MODULO III PLAN ESCUELA TIC 2.0 
2ª CONVOCATORIA DE CURSOS DEL MÓDULO III DEL PLAN ESCUELA TIC 2.0 ANDALUCÍA. CURSO 2011-12.
Dentro del plan de formación del profesorado que participa en el programa Escuela TIC 2.0 se convocan, en la segunda de las dos convocatorias previstas en el presente curso académico, 47 cursos del Módulo III, en la modalidad de teleformación. Las condiciones de la oferta son las siguientes: Ver + Información
 BASES DEL CONCURSO DE CARTAS DE AMOR 
BASES DEL CONCURSO DE CARTAS DE AMOR
También este curso se llevará a cabo el Concurso de cartas de amor. Su convocatoria no obedece a la necesidad de mantener una costumbre, sino a la de dar respuesta a un número importante de alumnas y alumnos que ya han comenzado a escribir, aun sin haberse hecho públicas las bases. Tenemos que agradecer desde aquí el esfuerzo que hace el centro para dotarlo convenientemente.
Ver las bases
 PLAN de Lectura y BIBLIOTECA 
Ver álbum
Con motivo del Día de la Lectura en Andalucía, desde la BE, concebida como Centro de Recursos para el Aprendizaje (BECREA), y con la colaboración de DACE, se han organizado unas actividades que tratan de hacer de la Biblioteca un espacio de encuentro y de construcción de ciudadanía, además de animar a la lectura y escritura. Estos son los objetivos que hemos pretendido conseguir con las siguientes actividades:
-
Mesa Redonda Deporte y cultura, moderada por Constantino Navarro, profesor de Educación Física y miembro del Equipo de Apoyo a La Biblioteca, y dirigida especialmente al alumnado de los Ciclos Formativos de nuestro centro. En la que intervinieron Toni Cruz, abogado y periodista deportivo, María de la Paz, traductora e intérprete y máster FIFA, así como José Mª Calvache: filólogo, profesor y apasionado del deporte.
-
Sin fronteras ni barreras, una actividad en la que la palabra se convirtió en la protagonista única. Palabras leídas en distintas lenguas (latín, chino, moldavo, árabe) y, también en Braille, han servido para disfrutar del goce de la lectura como único fin. Luego, ellas se han encargado de tender puentes, de crear vínculos y hasta de emocionar.
-
Por último se ha celebrado la ceremonia de entrega de premios del Concurso de relatos de misterio y terror, cuya acta adjuntamos.
 LORCA y su Tiempo 
Desde el martes, día 13, y hasta el día 22 se podrá visitar en la Sala de Lectura de nuestro IES la Exposición "Lorca y su tiempo" (,,, para la presentación)
Esta exposición está organizada por DACE y BECREA con materiales cedidos por el Servicio de Ordenación de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación de Córdoba. Consta de 20 paneles que van acompañados por una guía didáctica, y se trata de uno de los materiales y recursos que ha puesto la Consejería de Educación a disposición de los centros escolares con el fin de conmemorar el 75 Aniversario de la desaparición del poeta. En la Sala de Profesores/-as habrá expuesto un horario en el que figurarán los grupos que la visitarán, acompañados por su respectivo profesorado.
 CALENDARIO DE 1ª EVALUACIÓN 
 CALENDARIO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 
ACUERDOS DE LA REUNIÓN DEL DÍA 24 DE NOVIEMBRE, 2011.
 CONGRESO. ESCUELA TIC 
Educación Digital 2.0
Encuentro internacional de EDUCARED 2011

 AICLE. PROYECTO BILINGÜE 
El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE; en inglés Content and Language Integrated Learning, CLIL) es sinónimo de inmersión lingüística.
La implantación de la enseñanza bilingüe en Andalucía ha supuesto un ingente esfuerzo colectivo del profesorado y del alumnado, de los centros docentes y de la administración educativa, desde que se pusiera en marcha la etapa experimental en 1998, y a partir de esta experiencia, se aprobara en 2005 el Plan de Fomento del Plurilingüismo.
Desde el centro
Desde la Red Junta de Andalucía
 PLAN DE EVACUACIÓN IES LÓPEZ-NEYRA; 
Como una emergencia puede presentarse en cualquier momento del día, el Centro tiene que estar preparado desde la primera hora para actuar ante cualquier contingencia. Por este motivo, nuestro compañero Francisco Javier Mata Morales, ha elaborado el siguiente plan de evacuación del centro:
 CONCURSO DE RELATOS DE MISTERIO Y TERROR 
Ya se han hecho públicas las bases del Concurso de Relatos de Misterio y Terror, uno de los que levantan más expectación tanto por su temática como por la peculiaridad de la ceremonia de entrega. Es también un concurso en el que las obras se pueden presentar en inglés y francés
Se puede acceder a las bases en http://biblioneyra.blogspot.com/
 TALLER “JÓVENES PERSONAS LIBRO” 

TALLER “JÓVENES PERSONAS LIBRO”, 9º SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Dentro del marco del 9º Salón del Libro Infantil y Juvenil, alumnado perteneciente a 2ºA y 3ºA de la ESO ha participado en el taller Jóvenes personas libro, acompañados por Marta Luque, jefa de departamento DACE, y Ana Sánchez, del Departamento de Lengua castellana y Literatura. La actividad Jóvenes Personas Libro, promovida por la BE como centro de recursos para el aprendizaje (BECREA) es una experiencia desarrollada por Antonio Rodríguez Menéndez, actor, director de teatro, dramaturgo y director de la Escuela de Lectura de Madrid, desde la que impulsa el Proyecto Fahrenheit 451 (las Personas Libro) y La voz a ti debida. Propone a los alumnos participantes la narración de algún texto literario que les haya conmovido especialmente y quieran compartir con otra persona, narrándolo con “palabra vinculada”. De esta manera cada cual se convierte en una “persona libro” que, al entregar su texto a otra persona, enriquece su experiencia lectora, actualiza su pensamiento y crea nuevos vínculos de relación a través de la palabra.
 I JORNADAS REDES PROFESIONALES DE LECTURA Y BIBLIOTECA 
Participamos en las I Jornadas andaluzas de las Redes Profesionales de Lectura y Bibliotecas Escolares
Durante los días 27 y 28 de octubre se han celebrado en Nerja (Málaga) las I Jornadas andaluzas de las Redes Profesionales de Lectura y Bibliotecas Escolares. En ellas se ha abordado el sentido de la existencia y la utilidad de dichas redes, su potencial en la formación permanente del profesorado, así como la estructura organizativa y el funcionamiento de las mismas.
A estas jornadas han asistido los asesores de la materia correspondientes a los tres Centros de Profesores de la provincia, el coordinador provincial de BE y algunos responsables de las mismas.
 CURSO FORMACIÓN CEP 
INICIACIÓN A LA GESTIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES CON ABIES
Adjunto se remite el díptico del curso INICIACIÓN A LA GESTIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES CON ABIES - 2ª convocatoria, que ha convocado el Cep "Luisa Revuelta" de Córdoba para el profesorado de su ámbito. La solicitud para la realización de la actividad se hará a través de SÉNECA. El plazo máximo de recepción de solicitudes se establece hasta las 12 horas del día 7 de noviembre de 2011. Las listas de admisión podrán consultarse en Séneca a partir de las 14 horas del día 10 de noviembre de 2011.
Esta actividad es una de las que se recogen en el Plan de Trabajo de la Biblioteca Escolar.
Descargar díptico
 ALUMNADO SE FORMA COMO USUARIO DE BIBLIOTECA 
El alumnado de Diversificación de 3º se forma como usuario de bibliotecas.
El viernes 21 de octubre, las alumnas y alumnos de Diversificación de 3º A y B, estuvieron visitando la Biblioteca del Centro Cívico Poniente Sur que pertenece a la Red Municipal de Bibliotecas. Allí se les informó sobre la forma de conseguir el carnet que vale para todas las bibliotecas de Andalucía. Luego aprendieron cómo se identifica un libro, y también los datos que contienen los tejuelos. Por último tuvieron que proceder a la búsqueda de libros en el catálogo público de acceso en línea (OPAC).
Esta actividad es una de las que se recogen en el Plan de Trabajo de la Biblioteca Escolar.
 FERIA DE LA CIENCIA 
¿Cómo participar?
En la Feria de la Ciencia pueden participar centros educativos de todos los niveles educativos, así como todas aquellas entidades, centros de investigación, universidades que tengan como objetivo divulgar ciencia.
La convocatoria para solicitar la participación de los centros educativos con un proyecto de divulgación está abierta hasta el 31 de octubre de 2011. En ella se especifican las condiciones y requisitos necesarios para participar en la Feria. Puedes accceder pinchando aquí.
Asimismo, para agilizar los trámites de presentación de los proyectos a través de los formularios electrónicos disponibles en esta web, os recomendamos que consultéis las instrucciones que se facilitan. Pincha aquí para acceder.
 EVALUACIÓN INICIAL. Curso2011-12 
 GUÍA de las FAMILIAS 
Esta Guía que tenéis en vuestras manos sobre Derechos y Responsabilidades de las Familias Andaluzas en Educación pretende ser un instrumento de ayuda que, de forma concreta y precisa, os sugiera pautas y actuaciones necesarias para conseguir la mejor educación de vuestros hijos e hijas.
Asimismo os informa de algunos servicios y recursos para lograrlo.
VER GUÍA
 LISTAS DE ALUMNOS POR CLASES 
 Recepción e inicio del curso 2011-12 
 CALENDARIO CURSO 2011-12 
 ATENCIÓN ALUMNOS. SEPTIEMBRE 2011 
 LIBROS DE TEXTO. CURSO 2011/2012 
-
Libros de 1º y 3º de ESO (Libros nuevos. Entran en vigor en el curso 2011-12. Se podrán adquirir con el Cheque-Libro correspondiente a partir de septiembre, una vez formalizada la matrícula definitiva)
-
Libros de 2º y 4º de ESO. Son los mismos del año anterior y ya los tiene el centro
-
-
 CALENDARIO DE SEPTIEMBRE. Curso 2010-11 
 CLAUSTRO día 29 de Junio 
 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2010-11 
 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 
Comentarios
1 - SamFan N | viernes 10 de agosto de 2018, 10:07 hs
2 - Extintores | viernes 22 de mayo de 2020, 08:37 hs
3 - Liverpool | viernes 1 de julio de 2022, 13:51 hs
Quansah mencetak gol kemenangan di semifinal, dan pemain berusia 19 tahun, yang bermain sepak bola klubnya untuk Liverpool, akan kembali tampil di lini belakang untuk tim asuhan Foster. yalla shoot, yalla shoot piala dunia 2022 , yalla shoot berita bola terbaru , yalla shooot live , yalla shoot live world cup 2022 , yalla shoot live november 2022 Kemungkinan starting lineup Israel U-19: Tzarfati; Faingold, Lemkin, Israelov, Revivo; Madmon, Kanzapolsky; Abed, Gloch, Lugasi; Ebraheim Kemungkinan susunan pemain Inggris U-19: Cox; Quansah, Edwards, Doyle; Norton-Cuffy, Scott, Chukwuemeka, Vale; Devine, Scarlett, Ramsey
4 - new-yalla-shoot-tv | jueves 1 de septiembre de 2022, 20:02 hs
5 - SPA Malaysia | martes 13 de septiembre de 2022, 09:47 hs
6 - DELLA VELIUM | martes 4 de octubre de 2022, 13:15 hs
Slot88 adalah situs slot gacor yang mudah banget jackpot dan merupakan salah satu situs slot online yang paling sangat terpercaya sudah lama di Indonesia. slot gacor
7 - dsı | domingo 3 de septiembre de 2023, 21:52 hs
People who reach the Metin2 PVP serverler link can start playing by choosing the most suitable option for them among these game links. However, it is not easy to reach Metin2 PVP serverler. There are forum pages on the internet that present information in this area. On these pages, people can showcase their own games, as well as promote them. Metin2 PVP serverler And Links Silkroad Private Server
If you want to look at my online game world from a different perspective, you need to reach new PVP and links in Minecraft Sunucuları. Metin2 pvp serverler create a link that changes where the games are played, platform options and player options. In this sense, choosing the right server also increases the success in the games. The Serverlar site, which is known for featuring Metin2 PVP serverler picks, features quality and special platforms. Presenting through a special forum page, the text is displayed on two PVP servers. If you want to play Metin2 pvp serverler in a different way and more fun, you can examine the site. You can choose from among the Ko Cuce offered on the site. By registering on the site, you can get more detailed information about the games, ask questions or answer the questions asked. If you are looking for a professional platform in this field, you can choose the site.
Agario is a multiplayer online game in which you control a cell that can eat other cells to grow bigger. The game has two simple rules: you can only eat cells that are smaller than you, and you have to avoid cells that are bigger than you. The game was created by a Brazilian developer named Matheus Valadares in 2015. It became very popular on social media and YouTube, and it has different game modes, including a Battle Royale mode. You can play Agar.io on your browser or on your mobile device. It is a fun and addictive game that tests your reflexes and strategy skills.
If you want to play Agario unblocked, you have a few options. One option is to use a private server, such as Agario, which lets you play with different skins and settings. Another option is to use a proxy site, such as CrazyGames, which lets you play the game in fullscreen and with controller support. A third option is to use a VPN service, which can bypass any network restrictions and let you access the official site of Agario. However, you should be careful when using these methods, as they may violate the terms of service of the game or your network provider. Always play responsibly and have fun! 😊
Agario is a game that requires skill, strategy, and luck to become the biggest cell on the map. There are many tactics that you can use to achieve this goal, depending on your size, situation, and game mode. Here are some of the most common and effective tactics that you can try:
- Agario: This is when you press the spacebar to divide your cell into two equal halves. You can use this tactic to eat smaller cells that are out of your reach, or to escape from bigger cells that are chasing you. However, you should be careful not to split too much, as this will make you vulnerable to other players. You should also avoid splitting near viruses, as they can pop you into many pieces.
- Agario private server: This is when you press the W key to shoot out a small part of your mass. You can use this tactic to feed your teammates, to shoot viruses into bigger cells, or to bait smaller cells into coming closer to you. However, you should not eject too much, as this will reduce your mass and make you smaller. You should also avoid ejecting near bigger cells, as they can eat your ejected mass easily.
- Ara bul oku: This is when you hide behind or inside a virus to avoid being eaten by bigger cells. You can use this tactic when you are small or medium-sized, as bigger cells cannot eat viruses without popping. However, you should be aware of your surroundings, as other players can shoot viruses at you or split into you. You should also move out of the virus when you are big enough, as staying inside will make you split into many pieces.
- Okey Oyna: This is when you eject mass into a virus to make it shoot out in the opposite direction. You can use this tactic to pop bigger cells that are near the virus, or to create new viruses in strategic locations. However, you should aim carefully, as missing the virus will waste your mass and expose you to danger. You should also avoid shooting viruses at your teammates, as this will harm them instead of helping them.
- Okey Oyna: This is when you cooperate with another player or a group of players to share mass, protect each other, and eat other players. You can use this tactic to gain an advantage over solo players, especially in team or party modes. However, you should choose your teammates wisely, as some players may betray you or steal your mass. You should also follow the etiquette of teaming, such as not eating your teammates’ cells or splitting into them without their consent.Online Okey Oyna
These are some of the basic tactics that you can use in Agario. Of course, there are many more advanced and creative tactics that you can discover and invent by yourself. The best way to learn and improve is to practice and experiment with different strategies and scenarios. You can also watch videos of other players on io games or Twitch to see how they play and what tactics they use. I hope this helps you enjoy the game more and become a better player! 😊
|
|