Sitio Web de IES Virgen del Castillo
Secciones
Inicio > iPasen > Tutorial
Martes 26 de septiembre de 2023
iPasen
Enviar por email Imprimir Generar PDF
Tutorial

Un "paseo" por iPasen 

En este módulo se conocerá la App iPasen, de este modo se analizarán las funcionalidades que poseen tanto familias como alumnado para comunicar con el profesorado y con el centro educativo, analizando la correspondencia existente entre las acciones realizadas en iSéneca/Séneca y la App iPasen, y viceversa.

1. Un "paseo" por IPASEN

Una vez conocida la App iSéneca, de la cual vamos a realizar un uso extensivo en este curso, y las opciones de configuración de Pasen desde Séneca, ajustándose a las necesidades de cada uno de los centros educativos; resulta necesario, conocer la App iPasen, ya que de esta forma podremos conocer el modo en el que familias y alumnado reciben la información remitida por el profesorado, así como, las opciones que presentan ellos, como usuarios de Pasen, para contactar con el Centro.

En este curso, nos vamos a referir a la App iPasen, y no a Pasen desde un navegador web, puesto que está comprobado que el uso por familias y alumnado, es prioritariamente desde dispositivos móviles mediante la App, dada su facilidad y comodidad de uso. Además, dada la similitud de uso de iPasen desde un/a tutor/a legal o un/a alumno/a, lo realizaremos desde el perfil de un tutor legal, siendo análogo el funcionamiento para un/a alumno.

La App iPasen tiene dos grandes bloques de uso:

  •  Bloque “Utilidades”, el cual nos aparece por defecto cuando accedemos a la aplicación y contiene el submenú:
    • Noticias.
    • Agenda.
    • Mis datos.
    • Comunicaciones.
    • Configuración.
  • Bloque “Seguimiento del curso”, al cual se accede pulsando sobre el nombre del alumno/a y posee el siguiente submenú:
    • Tutoría
    • Ficha del alumno.
    • Faltas de asistencia.
    • Calificaciones.
    • Observaciones del alumno/a.
    • Conductas contrarias.
    • Horario.
    • Actividades evaluables.
    • Autorización recogida del alumno/a.
    • Autorización actividades.
    • Centro.
    • Calendario Escolar.
    • Tablón de anuncios.

 

Veamos cada uno de estos bloques con detalle, analizando qué opciones prestan a las familias (alumnado) de información y comunicación con los profesionales del centro educativo.

1.1. Bloque “Utilidades”

 El bloque “Utilidades” permite a las familias/alumnado, es al cual se accede  por defecto tras  loguearse en la App iPasen, y contiene funcionalidades generales de información/comunicación.

En el siguiente vídeo, vemos con detalle el menú de este bloque, analizando las opciones que brinda a las familias del alumnado.

 

1.2. Bloque “Seguimiento del Curso”

El bloque “Seguimiento del Curso” dentro de la App iPasen, permite a las familias/alumnado estar plenamente informado del proceso de enseñanza aprendizaje del alumnado (evidentemente, previamente han tenido que ser registrados en Séneca por los perfiles competentes), pudiendo consultar datos relativos a:

 

  • Tutoría: se obtienen los datos del tutor/a, el horario de atención a las familias y el delegado/a de padres/madres de la unidad.
  • Ficha del alumno/a: contiene datos personales del alumno y sus tutores legales, no pudiendo ser editados por las familias. Es una pantalla de consulta.
  • Faltas de asistencia:
    • Consultas: en esta pantalla las familias pueden consultar las ausencias del alumno/a, así como su estado de justificación. En el caso, de ser una ausencia injustificada, las familias tienen la opción de comunicar al centro los motivos de la ausencia.
    • Comunicación: permite que las familias puedan comunicar una ausencia del alumno/a al centro educativo, el día que se produce o con anterioridad al mismo.
  • Calificaciones: permite a las familias consultar las calificaciones de cada una de las evaluaciones, las observaciones de evaluación que se hayan realizado, así como acceder al punto de recogida de documentación.
  • Observaciones: en esta pantalla, la familias puede consultar las observaciones que el profesorado del alumno/a haya realizado y haya compartido con la familia.
  • Conductas contrarias: permite consultar las conductas contrarias que hayan sido registradas del alumno/a siempre que existan.
  • Horario: permite a las familias conocer el horario lectivo del alumno/A, facilitando el seguimiento académico, así como conocer nombre y apellidos de los profesores/as de cada una de las áreas/materias.
  • Actividades evaluables: contiene información sobre las actividades evaluables realizadas por el alumnado en cada una de las materias, indicando su fecha de realización, así como la calificación, si así lo ha configurado previamente el profesor/a responsable.
  • Autorización recogida alumnos/as: permite a las familias consultar las personas mayores de edad que han sido autorizadas en el proceso de matriculación, así como eliminarlas o crear nuevos registros.
  • Autorización actividades: opción muy interesante, que permite la autorización de  actividades complementarias o extraescolares por parte de las familias, que previamente hayan sido creadas en Séneca por el profesorado.
  • Centro: informa a las familias de los datos del centro, los datos de contacto, su localización, así como del inspector de referencia del centro.
  • Calendario escolar: contienen indicación de los días festivos del curso escolar actual.
  • Tablón de anuncios: permite consultar a las familias las noticias del centro, que hayan sido alojadas en este tablón de anuncios digital.

 

En el siguiente vídeo, se analizan las opciones que brinda el menú de “Seguimiento del Curso” de iPasen a las familias, y que ,evidentemente, toda la información ha debido ser previamente grabada en Séneca/iSéneca por los distintos perfiles del centro (profesorado o dirección), lo cual se desarrollará en los sucesivos módulos de este curso.

Más información, pueden descargarse el tutorial:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41002359/helvia/sitio/upload/Credenciales_IdEA_Pasen_iPasen.pdf