|
Mural cerámico realizado por el alumnado de la asignatura de Dibujo Artístico de 1º y 2º Bachillerato, que representa el detalle de la miniatura que aparece en la obra "Introductiones Latinae" de 1.486 y se conserva en la Biblioteca Nacional. Con motivo del V Centenario de la muerte de Elio Antonio, los diferentes centros educativos de Lebrija organizaremos distintas actividades relacionadas con esta ilustre figura del humanismo español. La primera actividad, que hemos realizado entre todos los centros, queda plasmada en este video donde los alumnos de los distintos centros lebrijanos han realizado una lectura conjunta de la introducción de la Gramática. A lo largo de estos dos cursos académicos, se irán desarrollando actividades relacionadas con esta efeméride. En la web del centro, se ha habilitado una pestaña que recogerá todas las actividades vinculadas a esta temática. https://drive.google.com/file/d/1cM-FCzLJyvPxvSFi30LT9bO2DDGmAPlR/view?usp=drivesdk
Este certamen se ha celebrado por primera vez como experiencia piloto con el curso 1ºESO B.
La iniciativa surge en el marco de actividades creadas en el Programa "Vivir y Sentir el Patrimonio" dirigido por la profesora Pilar Pacheco Díaz, en la asignatura de matemáticas. Asimismo, han colaborado diversos profesores del departamento de Lengua Castellana, Geografía e Historia y Matemáticas, junto con el Ayuntamiento de Lebrija y la Hermandad Virgen del Castillo.
Se trataba de fotografiar y reconocer diferentes elementos geométricos en una serie de lugares de Patrimonio Arquitectónico de Lebrija. El objetivo principal de la actividad es enseñar a ver la realidad desde diferentes perspectivas como la matemática (geometría), artística y patrimonial (conociendo el legado histórico de su ciudad).
Para ello se realizó una visita cultural el pasado 17 de mayo con los profesores Francisco Fernández Rodríguez, Inmaculada Martín Portugués y la alumna de TAFAD MªCarmen Chacón Caballero.
El certamen tiene una fotografía ganadora de la alumna Natalia Fernández Romero que será premiada con una calculadora científica. El jurado ha sido compuesto por 15 profesores del claustro del centro.
Dado el éxito de la actividad esperamos contar con futuras nuevas ediciones en los cursos venideros.
En esta entrada, se recogen todas las actuaciones que se han llevado a cabo en el presente curso dentro del Programa Vive y Siente el Patrimonio. Todas estas actuaciones se encaminan a la celebración de la efeméride que se desarrollará en nuestra localidad el año próximo (celebración del V centenario de la muerte de Elio Antonio) y tienen como finalidad conocer y reconocer la importancia de este ilustre humanista. Con el objetivo de que se vea de una forma más directa y visual, he recurrido al programa “Padlet”. Aprovecho para agradecer a todos los componentes del programa su implicación y su buen hacer. ¡Enhorabuena y muchas gracias! ¡Magnífico trabajo!
https://padlet.com/mariadelpilarpacheco/c6wuj0oxmw051g5p
Pilar Pacheco Díaz, Coordinadora del programa.
PREMIOS “V CENTENARIO ELIO ANTONIO DE NEBRIJA”
El pasado 2 de julio se celebró en el teatro Juan Bernabé el acto de entrega de los premios del V Certamen Literario y del II Certamen Pintura y Dibujo “V Centenario Elio Antonio de Nebrija” para todo el alumnado de los centros de Lebrija.
En ambos certámenes, el alumnado del IES Virgen del Castillo ha sido premiado obteniendo el primer premio. Sergio Romero Romero de 1º de ESO ha logrado el primer premio en la categoría de secundaria del Certamen Literario. Por su parte, Lola Sánchez Hens de 1º de Bachillerato ha conseguido el primer premio en la categoría de Bachillerato y Formación Profesional del Certamen de Pintura y Dibujo. Ambos alumnos han sido premiados con libros y con material artístico respectivamente.
El centro felicita y se enorgullece de este alumnado que con su trabajo y su saber hacer conmemoran a nuestro ilustre humanista. Nuestra más sincera enhorabuena. Viaje Nebrisense - Septiembre 21 by Profesor: Francisco Pruaño on Scribd
ActividadTallerTecnologiaJJCC2122 by Profesor: Francisco Pruaño
Enlace Vídeo: https://vimeo.com/681220371 Jornadas Culturales 21/22 Integración Social by Profesor: Francisco Pruaño Videos Gimkana Ciclo de Deporte: Vídeo 1: https://vimeo.com/689233255 Vídeo 2: https://vimeo.com/689234052 Vídeo 3: https://vimeo.com/689234299 ![]() El siguiente vídeo es un resumen de todas las actividades que se han desarrollado este año dentro del Programa Vivir y Sentir el Patrimonio. Gracias a todos los profesores y alumnos que han hecho posible este trabajo. María del Pilar Pacheco Díaz, la coordinadora. |
|||||