|
C.F.G.S. en Industrias alimentarias
TÉCNICO SUPERIOR EN INDUSTRIA ALIMENTARIA
La formación profesional específica tiene como objetivo que el alumnado reciba no sólo formación, sino el facilitar su incorporación al mundo laboral. El alumnado se forma tanto en el centro educativo, donde recibe formación práctica y teórica, como en las empresas, donde conocerá los puestos de trabajo de forma real. Estos estudios facilitan los conocimientos necesarios para gestionar una unidad o sección en la industria alimentaria, programando, preparando y supervisando los recursos materiales y humanos disponibles y los trabajos necesarios para alcanzar los objetivos fijados en los planes de producción, calidad y protección ambiental.
Podrán matricularse en este Ciclo Formativo aquellos alumnos/as que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
La duración de los Ciclos Formativos de Grado Superior es de 2000 horas, repartidas en 12 módulos profesionales durante dos cursos escolares. Durante el primer curso, realizado en el Centro y la empresa, se desarrolla la formación teórica y práctica básica; Durante el segundo curso, en el primer y segundo trimestre se continua la formación práctica y teórica en el centro educativo y la empresa, y en el tercer trimestre se realiza la formación en centros de trabajo y el desarrollo de un proyecto integrado coordinado desde el Centro en la empresa. El título se obtiene con la evaluación positiva en todos los módulos profesionales. El Ciclo Formativo es impartido por Profesores de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional.
Con el título de Técnico Superior en Industrias Alimentarias los trabajos que se pueden desempeñar son: Jefe de almacenes. Encargado de aprovisionamientos. Comprador. Técnico-comercial. Técnico en procesos. Encargado de producción (fabricación, elaboración, envasado, embalaje). Jefe de turno. Jefe de línea. Contramaestre de planta. Supervisor de proceso y de producto. Inspector-Auditor de calidad. Encargado de control medioambiental.
Al término del Ciclo Formativo, con la obtención del título de Técnico Superior se tendrá acceso a estudios universitarios de Ingeniería Técnica (Industrial, Agrícola, Forestal, Informática, …), Diplomado en Nutrición Humana y Dietética, Licenciado en Biotecnología y Licenciado en Veterinaria.
Plazo de solicitudes de admisión: Del 1 al 25 de Junio Plazo de Matriculación: Del 10 al 15 de Julio
Plazo de Solicitud Pruebas de Acceso en Sevilla: Convocatoria ordinaria: Del 1 al 15 de Mayo Convocatoria extraordinaria: Del 15 al 31 de Julio
Fecha de realización Prueba de Acceso: Convocatoria ordinaria: 5 de Junio Convocatoria extraordinaria: 5 de Septiembre
El Ayuntamiento de Estepa dispone de Residencia Juvenil a disposición de los posibles alumnos/as.
Para más información dirigirse a: Ilmo. Ayuntamiento de ESTEPA Plaza del Carmen, nº 1 – 41560 – Estepa (SEVILLA) Tlfnos. 955 912 717/2066 - FAX 955 914 057 WEB: www.estepa.com
I.E.S. AGUILAR Y CANO
Camino del Cahiz, 36
41560 – Estepa – SEVILLA
Tlfno. 954 822 926 - FAX 954 822 931
e-mails: 41008970.averroes@juntadeandalucia.es aguilarycano@yahoo.es
|
||||