Programa del Bicentenario de la Batalla del Trocadero
Sábado 3 de septiembre/ 20:00
Caño de la Cortadura, entrada a la Barriada del Río San Pedro (Puerto Real)
Recreación histórica de la Batalla del Trocadero, de los hechos del 30 y 31 de agosto de 2023, por lo que el próximo año será el bicentenario. En ésta se enfrentaron los liberales defensores de las libertades recogidas en 1812 en la primera Constitución española (milicianos voluntarios y soldados) y el ejército absolutista extranjero de los Cienmil Hijos de San Luis, defensores del absolutismo y del rey español Fernando VII, venidos de Francia y otras potencias europeas absolutistas. La derrota liberal en esta batalla marcó el devenir político de Europa y América, impulsando nuevas constituciones defensoras de las libertades y los procesos de independencia de las coloniasamericanas.
Situación de la actividad:
La Recreación contará con la participación de 100 voluntarios, tanto de la localidad como de seis asociaciones de recreacionistas napoleónicos de toda Andalucía, caracterizados con vestuario militar, fusiles, tambores y cañones reproducidos según modelos del s.XIX, que durante una hora recrearán los enfrentamientos entre los dos ejércitos, en ambas orillas del Caño de la Cortadura y realizando disparos con pólvora real. Todo será acompañado por una narración dirigida al público asistente, mientrasse contempla la acción de las tropas.
Antes de la Recreaciónhabrá dos desfiles de los voluntarios participantes caracterizados de soldados. Uno a las 12:30 en el centro de la población de Puerto Real. Otro desfile será ya por la tarde por las calles de la Barriada del Río san Pedro, que concluirá a las 20:00 en el lugar de la Recreación.
Asistencia libre sin inscripción.
Más información sobre el Bicentenario ver en parquedelabahia.es o directamente en https://lajunta.es/3p16r
Organizan. CONSEJERÍA DE FOMENTO-PARQUE METROPOLITANO y AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL
Colaboran: FUNDACIÓN LEGADO DE LAS CORTES (dirección técnica), ASOCIACIÓN NAPOLEÓNICA ESPAÑOLA y PLATAFORMA VECINAL RÍO SAN PEDRO