Jueves 23, viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de mayo.
Casa de los Toruños
-
Festival de Cine Africano Tarifa-Tánger, certamen internacional en el Parque de los Toruños como Extensión para toda la Bahía de Cádiz con el objetivo de impulsar las producciones cinematográficas africanas.
-
Todas las proyecciones y los talleres serán con entrada gratuita, por orden de llegada, hasta completar aforo
-
Este año un día más de programa e inclusión de talleres.
Jueves 23, 20:00/ CORTOMETRAJES
AND STILL, IT REMAINS
Director: Arwa Aburawa, Turab Shah
Cortometraje, Documental / Argelia, Reino Unido /2023/ 28’’, Color, V.O. árabe subt. español
En Mertoutek, un pueblo enclavado en las montañas de Hoggar, en el sur del Sáhara argelino, los habitantes viven rodeados de arte rupestre antiguo y del legado de las pruebas nucleares francesas de los años sesenta. Utilizando el paisaje como testigo, la película explora esta historia olvidada que pervive en la ecología y los cuerpos de los aldeanos. Invirtiendo la narrativa francesa del triunfo tecnológico, la película regresa al lugar de las detonaciones para explorar el tiempo, la justicia, la descolonización y la resiliencia frente a un colonialismo tóxico que perdura.
ATOPÍAS: THE HOMELESS WANDERER
Director: Daniela Yohannes, Julien Beramis
Experimental / Francia, Guadalupe /2023 /27’ | Color | V.O. inglés, italiano, tigrinya subt. español
Una mujer negra se embarca en un viaje meditativo por los salvajes paisajes del Caribe, enfrentándose a recuerdos oníricos y experiencias traumáticas. Esta exploración de los temas de la migración y la memoria generacional da nueva forma a su viaje, sumergiéndose en lo más profundo de su subconsciente, donde se encuentra con su niña interior y se aventura en reinos ancestrales.
KATOPE
Director: Walt Mzengi Corey
Fantasía / Tanzania /2023 / 13’ | Color | V.O. cigogo, swahili subt. español
Mientras una niña pequeña lucha por encontrar su lugar en el pueblo, aparece un mítico pájaro de la lluvia que les embarca en un viaje para descubrir el secreto de sus extraños orígenes y la oportunidad de acabar con la sequía que asola su comunidad.
Viernes 24, 20:00/ LARGOMETRAJE
THE KINF OF DJEMBE
Director: André Piruka
Guinea Conkry/Brasil / 2023 / 78′ | Color subt.español
Cuenta la historia de Famoudou Konate, gran maestro de la música y la cultura africanas, que, tras una larga carrera internacional, regresa a su tierra natal, en la República de Guinea. La película sigue los alrededores de la fiesta de su 80 cumpleaños y el reencuentro de Famoudou con otros grandes maestros y amigos. Famoudou es uno de los responsables de la difusión de la cultura del Djembe y el Mandeng por todo el mundo, y fue un elemento central en la historia de los Ballets Africanos, un importante acontecimiento cultural, social y político para el movimiento panafricano y la independencia de los países del continente
Sábado 25, 20:00/ LARGOMETRAJE
THE BRIDE
Directora: Myriam Uwiragiye Birara, que estará presente en la proyección
Drama / Ruanda / 2023 / 73′ | Color | Kyniarwanda subt.español
Ruanda, 1997. Tres años después del genocidio contra la minoría tutsi, la joven Eva, que tiene la esperanza de estudiar medicina en la capital, es secuestrada por un desconocido y violada. Siguiendo la tradición, sus tías acuerdan casarla a la fuerza. Cuando Eva encuentra una confidente en la prima de su futuro marido, descubre el traumático pasado de la familia.
Domingo 26, 11:00 / DANZA Y MÚSICA AFRICANA
TALLER DE PERCUSIÓN africana (de hora y media) y TALLER DE DANZA africana (de la misma duración) impartidos por Chardin López y Ana Hernández. Dirigidos al público familiar.
La danza y la percusión son uno de los elementos más representativos de las expresiones artísticas en África del Oeste y en el continente en general. El propósito de estos talleres es acercar ambas al público occidental, de una manera lúdica y accesible tanto a niños como a adultos, tratando de mantener una perspectiva respetuosa y con una base antropológica.
Los participantes se familiarizarán con los distintos instrumentos tradicionales, sus formas, polirritmias, maneras de tocar, sonidos, además de una breve introducción al ritmo tradicional, ubicación en el continente, etnia, tradición y utilidades de dicho ritmo. Igualmente el público aprenderá pasos tradicionales, con una delicada pedagogía en la que alumno y percusión se fusionarán para alcanzar el éxtasis en el movimiento.
Organiza:Asociación Cultura AL-TARAB y PARQUE METROPOLITANO TORUÑOS-ALGAIDA/Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda