“Las leyes del espacio ultraterrestre para la nueva era espacial”
8, 9, 15, 16, 17 y 21 de noviembre / Casa de los Toruños y visitas fuera del Parque
¿Cómo será la exploración del espacio en un futuro? En un futuro muy cercano, los proyectos de la nueva era espacial están enfocados en el turismo espacial, en el empleo de cohetes reutilizables, en limpiar la basura espacial, explorar la minería espacial, colonizar nuevos planetas, realizar nuevas estaciones espaciales, desarrollar nueva tecnología, mejorar los satélites de 1comunicaciones, estudios del planeta Tierra, la búsqueda de vida en otros planetas y conoceremos también el marco jurídico básico del derecho internacional del espacio que regula las relaciones entre los Estados, permitiendo al hombre en general llegar y explorar otros planetas.
EXPOSICIÓN: Viernes 8 al domingo 24 de Noviembre.
De la Tierra al Universo. Por Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA), Fundación Descubre y CODICE.
Viernes 8/ 19:30
Inauguración. Presentada por Juan Antonio Fernández Ruiz-Henestrosa (CODICE, GAP)
Conferencia LA CULTURA Y LA CIENCIA. Enrique Miranda (Actor, modelo,
presentador de TV y escritor de la novela “La Sombra del Reich”).
Entrega de diplomas y sorteo de pases para viaje virtual 3D en Nao Victoria.
Viernes 8/ 20:30
Conferencia PRESENTACIÓN DE COSMOS , por Grupo Cosmos de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz (ESI-UCA)
Estudiantes de la ESI son organizadores del evento COSMOS, principalmente dedicado
al sector aeroespacial, que involucra a todas las ramas de la ingeniería y a diferentes
grados de la Universidad.
Sábado 9/ 19:00
Conferencia LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA SEGURIDAD DIGITAL: COMO NOS PROTEGE EN UN MUNDO CONECTADO, por Mariana N. Solari Merlo, Doctora en Derecho, UCA.
Una visión comprensible de cómo la IA está moldeando el futuro de la seguridad en
línea y qué podemos esperar de las tecnologías emergentes en este campo.
Viernes 15/ 19:00
Conferencia ALBA Y EL PROGRESO DE LA CIENCIA TÉCNICA EN LA CONQUISTA DEL ESPACIO. Por Juan Manuel Grandela Durán, Ingeniero Técnico de Telecomunicación, NASA.
Una ojeada sobre la evolución de la tecnología aplicada a la investigación del Espacio, desde sus inicios a mediados del siglo XX hasta nuestros días, y a como parte esa tecnología para la supervivencia de los astronautas ha acabado mejorando nuestra vida cotidiana: móvil, internet, microondas...
Sábado 16/ 10:00 a 14:00
Ruta guiada RELOJES DE SOL EN SAN FERNANDO, por Isabel Suárez, de la Asociación Astronómica Jerezana Magallanes “AAJM” y Juan A. Fernández, del Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio “CODICE”.
Visita guiada por la localidad de San Fernando los relojes solares de toda la ciudad y el Real Instituto y Observatorio de la Armada-ROA.
Aforo limitado a 40 plazas. Reservas a gapweb@hotmail.com (nombre completo, dni y teléfono).
Sábado 16/ 20:00
Conferencia: MOONLIGHT. SISTEMA DE COMUNICACIONES Y NAVEGACIÓN SOLARA, por Javier Ventura-Traveset Bosch, Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones. ESA)
Acercamiento al contexto actual de la exploración lunar, los servicios de comunicación y navegación lunar previstos, la hoja de ruta y las misiones de la ESA para los próximos10 años, y su contribución al programa lunar Artemis.
Sábado 16/ 19:00
Mesa redonda: CIELOS OSCUROS Y SILENCIOSOS, LOS RECURSOS DE LA LUNA , Y LOS SATÉLITES Y APLICACIONES QUE NOS CONTROLAN. Con la moderación de Mariana N. Solari Merlo (Licenciada en Derecho de la Facultad de Derecho de Jerez de la Frontera –UCA), y las intervenciones de los/as doctores en derecho Juan Manuel de Faramiñán Gilbert (Universidad de Jaén), Mª del Carmen Muñoz Rodríguez (Universidad de Jaén) y Guillermo Orozco Pardo (Universidad de Granada).
Acompañarán el debate Javier Ventura-Traveset Bosch (Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones y trabaja en la Agencia Espacial Europea), José Manuel Grandela Durán (Ing. Téc. de Telecomunicación y trabaja en la Estación Espacial de Robledo de Chavela de la “NASA-INTA”) y Lluis Canals Ros (Teniente de Navío y Jefe de la Sección de Astronomía del Real Instituto y Observatorio de la Armada en San Fernando).
Domingo 17/ 11:00 a 14:00
CIENCIA PARA TODOS: Una experiencia única para toda la familia donde encontrar Experimentos, Actividades, Manualidades, Juegos, Exposiciones, Charlas y Observación Solar.
Con stands de ICMAN-CSIC, ASPHA, GAP-AR, AASFdo., CODICE, Talentum, AAJM, AA. M13, Grupo Philae, Grupo COSMOS ESI-UCA, A Toda Vela.
Jueves 21/ 09:00 a 13:30
Visita: INSTITUTO DE CIENCIAS MARINAS DE ANDALUCÍA-CSIC Facultad de Ciencias de la UCA (Campus de Puerto Real). Se realizaran talleres de investigación, tanto de trabajos de campo como en laboratorios, con el personal del ICMAN.
Aforo limitado (17 plazas). Reservas remitiendo Nombre, Apellidos y DNI a gapweb@hotmail.com
Todas las actividades para todos los públicos, entrada libre y gratuita
Organiza: CODICE y GRUPO ASTRONÓMICO PORTUENSE, PARQUE METROPOLITANO TORUÑOS-ALGAIDA/Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda