El Grupo Astronómico Portuense ha organizado un año más, para este mes de agosto en el Parque de los Toruños, los Talleres de Astronomía que tradicionalmente se incorporan a la programación de la Campaña de Verano de este espacio metropolitano. Los talleres se desarrollarán todos los viernes de agosto, en sesiones de acceso libre y gratuito que comenzarán a las 22:00 horas y se extenderán hasta la medianoche.
El Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida, gestionado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, es uno de los enclaves más favorables para disfrutar de la observación nocturna del cosmos. Para fomentar la cultura científica, la Consejería ofrece las instalaciones del parque metropolitano de la Bahía de Cádiz para abrirlas a quienes quieran participar en esta experiencia astronómica.
Cada viernes, los asistentes a los Talleres de Astronomía se darán cita a las 22:00 horas en la Casa de Los Toruños, desde donde el tren de paseo los trasladará a los centros de observación instalados por el GAP. Los días 9 y 23 de agosto, el taller se ubicará en el primer acceso a la playa de Levante. Los días 2, 16 y 30, el punto de encuentro será en el sendero principal de la Algaida, junto a las lagunas hipersalinas.
El día de más expectación será el viernes día 9, que coincide con el punto álgido de las Perseidas, conocidas popularmente como las “Lágrimas de San Lorenzo”. Por tal motivo, esta sesión astronómica se prolongará hasta las 02:00 horas. Las Perseidas son una lluvia de estrellas fugaces que pueden apreciarse en las vísperas de la festividad de San Lorenzo, el 10 de agosto. Este fenómeno cósmico se produce por la explosión de partículas que desprende el cometa Swift-Tuttle. En estas fechas veraniegas, la Tierra, en su movimiento anual de traslación alrededor del sol, se encuentra con esta acumulación de partículas, que acaban ofreciéndonos este espectáculo de lluvia de estrellas fugaces.
Estos talleres de divulgación científica sirven de herramienta para despertar el interés por la ciencia, fundamentalmente entre los más jóvenes. Las sesiones estarán dirigidas por los monitores del Grupo Astronómico Portuense, que explicarán cómo analizar el cielo nocturno a través de los telescopios.