Parque de los Toruños

La UCA y el Parque de los Toruños organizan hoy 3 de diciembre la I Jornada de Aves Nocturnas

El 3 de diciembre se ofrecerá una ponencia ornitológica, un anillamiento científico y una ruta interpretativa por el parque

El Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida y la Oficina para la Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas Dunas de San Antón, organizan la I Jornada ornitológica sobre aves nocturnas, que tendrá lugar hoy martes día 3 de diciembre, con diferentes actividades que se desarrollarán entre las instalaciones de la UCA y el parque metropolitano.

La finalidad de este programa de formación medioambiental es concienciar a la comunidad universitaria en particular, y a la ciudadanía en general, de la importancia de conservar las especies de aves nocturnas que residen habitualmente en espacios protegidos, como el parque metropolitano de la Bahía de Cádiz, gestionado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía.

La programación de la jornada comenzará a las 16:30 horas en el Espacio de Aprendizaje de la Biblioteca del Campus de Puerto Real, con una ponencia sobre ornitología presentada por Alberto Álvarez. Este anillador y experto ornitológico ofrecerá una sesión formativa en la que los asistentes podrán escuchar los diferentes cantos y sonidos de aves, para aprender a identificarlas. Alberto Álvarez impartirá también nociones básicas para la observación de las especies, con especial atención a las aves nocturnas que residen en este entorno natural.

Finalizada esta sesión formativa en la UCA, la actividad se trasladará a la Casa de Los Toruños, donde se prolongará hasta las 19:00 horas. Los participantes podrán llevar a la práctica la teoría recibida en el campus universitario e intervenir en un taller de observación de aves nocturnas en pleno parque natural.

De nuevo el ornitólogo Alberto Pérez será el encargado de dirigir el anillamiento científico en el parque. Para esta actividad medioambiental, el CREA Dunas de San Antón aportará los ejemplares de aves nocturnas que finalmente se soltarán en el parque metropolitano. A continuación, los participantes realizarán una ruta interpretativa por el pinar de la Algaida, guiada por el ambientólogo Antonio Jesús Rivero Reyes, en la que los asistentes a la jornada podrán divisar el hábitat de las aves nocturnas.

 


 


30 de Noviembre de 2018

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.