Parque de los Toruños

La próxima ruta conmemorativa de la Batalla del Trocadero analizará la estrategia francesa

Está programada para el sábado día 30 y propone un recorrido circular a pie de 5,5 kilómetros desde la Facultad de Ciencias

El próximo sábado, 30 de septiembre, tendrá lugar una más de las rutas temáticas guiadas que desde el pasado 26 de agosto y hasta el 4 de noviembre se vienen desarrollando en el Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida, para evocar lo acontecido en este espacio natural cuando hace 200 años, el 31 de agosto de 1823, se libró la Batalla del Trocadero. En esta contienda, la intervención del ejército francés, con los Cien mil hijos de San Luis apoyando a Fernando VII, permitió reinstaurar la Monarquía Absolutista, poniendo fin al Trienio Liberal.

La ruta del próximo sábado tiene la salida fijada a las 9 y media de la mañana desde el acceso al parque situado junto a la Facultad de Ciencias de la UCA. Desde allí, se realizará un recorrido circular a pie de aproximadamente 5,5 kilómetros, que culminará en torno a las 12 del mediodía. 

Esta ruta abordará la temática de Las fortificaciones y la estrategia francesa, en un recorrido guiado y documentado por los espacios en los que el ejército galo desplegó su estrategia e infraestructuras para encarar la Batalla del Trocadero.
 
Las rutas guiadas programadas se vienen realizando a pie y en tren, con el objetivo de mostrar los lugares en los que se desarrolló la contienda y los restos que se conservan de aquel hecho histórico. El programa conmemorativo está organizado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, como institución responsable de la gestión del parque metropolitano, en colaboración con la Asociación Profesional de Patrimonio Histórico-Arqueológico de Cádiz, cuyos guías acompañan a los participantes. Dicha asociación ha diseñado varios itinerarios dedicados a La Cortadura y las defensas españolas, La batalla del Trocadero y el frente francés, y  Fortificaciones y estrategia francesa. 
 
Tras la ruta de este sábado, están programadas dos más para los días 21 de octubre y 4 de noviembre. Con esa última se dará por concluido el programa de itinerarios y con él, las conmemoraciones del bicentenario. 
 
La inscripción para participar en estas actividades es obligatoria y debe realizarse en https://forms.gle/gwvhHHVQ18Js93Nw5. El plazo para reservar plazas está abierto hasta completar el aforo disponible, fijado en 40 participantes. Las personas interesadas en obtener más información de estas actividades pueden solicitarla por email a la dirección visitasaspha@gmail.com

25 de Septiembre de 2023

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.