Para el próximo jueves, 22 de mayo, alumnos del IES Juan Lara de El Puerto de Santa María han programado una ruta por el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida, gestionado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Se trata de una actividad programada con motivo de la I JorLara de Turismo y Gastronomía Sostenibles organizada por el propio centro educativo con el objetivo principal de promover el turismo sostenible en El Puerto de Santa María, destacando la riqueza turística y gastronómica.
Con tal motivo, para la jornada matutina del jueves hay previstos cuatro itinerarios, tres de ellas por distintos emplazamientos de El Puerto de Santa María y una ruta por el Parque de Los Toruños y las salinas para conocer la naturaleza y la evolución de la tradición.
Esta actividad será gratuita y abierta a cualquier persona que lo desee pero, dado que las plazas son limitadas, es necesario inscribirse previamente, vía whatsApp, en el teléfono 671533472.
El itinerario se iniciará a las 10:00 horas, en el centro de visitantes de la Casa de Los Toruños, en dirección a la salina de nuestra Señora de los Desamparados. Durante la ruta, los participantes explorarán las antiguas salinas y conocerán cómo han influido en la gastronomía local, con especial atención al uso de la sal y el pescado en la tradición culinaria.
El trayecto también incluye una recorrido en el tren neumático del parque para llegar a la Punta de los Saboneses, donde observarán la diversidad ornitológica del parque, finalizando con un picnic elaborado por el alumnado del IES Pintor Juan Lara, consistente en un tentempié gastronómico con ingredientes y técnicas tradicionales de la zona.
En esta actividad está implicado el alumnado de los ciclos formativos de FP de grado superior de Guía, Información y Asistencia Turística, de Dirección de Cocina, los de grado medio de Cocina y Gastronomía, de Panadería, Repostería y Confitería y de grado básico de Cocina y Restauración del IES Pintor Juan Lara
Con este encuentro se pretende generar un espacio continuo de colaboración e intercambio de experiencias que contribuya a desarrollo turístico sostenible y a la consolidación de El Puerto de Santa María como destino de calidad, respetuoso con su entorno y comprometido con sus tradiciones.