Parque de los Toruños

El Parque de Los Toruños vuelve a ser sede de la extensión en la Bahía del 22 Festival de Cine Africano

Se celebrará entre el jueves 29 y el sábado 31 con proyecciones cinematográficas africanas y un cuentacuentos para escolares

El Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pilar de la Algaida será sede de la extensión para la Bahía de Cádiz del 22º Festival de Cine Africano Tarifa Tánger (FCAT) y que se desarrollará entre el jueves 29 y el sábado 31, en las instalaciones del espacio natural público ubicado en los términos municipales de Puerto Real y El Puerto de Santa María.

Este evento cultural, organizado por la Asociación Cultura Al-Tarab, en colaboración con la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, tiene como objetivo impulsar las producciones cinematográficas africanas para lo cual se ha elaborado un programa con proyecciones y talleres gratuitos y con entrada libre hasta completar aforo para los tres días del festival.

El jueves, día 29, a las 11:00 horas está previsto un cuentacuentos africano dirigido a escolares y a cargo del narrador y educador camerunés, Samuel Mountomnjou. Esta actividad es gratuita y está dirigida a centros educativos, concretamente para grupos de escolares de entre 6 y 8 años, y se realiza en el marco del proyecto ‘Enseñar África’ de Casa África.

Por la tarde, a las 20:00 horas se proyectará la película ‘The village next to paradaise’, dirigida por Mo Harawe. Durante el acto estará presente la productora.

Para el viernes, día 30, está programada la proyección de varios cortometrajes. A partid e las 20:00 se ofrecerá ‘Alazar’, dirigida por Beza hailu Lemma, a lo que seguirá ‘Pie Dan Lo’, con Kim Yip Tong al frente de la dirección, y se terminará con ‘Sirenes’, dirigida por Sarah Malléon.

El sábado, a las 20.00 horas, se podrá visionar ‘Samia’, dirigida por Yasemín Samdereli y Deka Mohamed Osman. Esta película somalí centrada en el cine del Cuerno de África, abrió el viernes pasado la 22 edición del Festival de Cine Africano. Se trata de un biopic que gira en torno a Samia Yusuf Omar, la atleta que soñó con convertirse en la chica más rápida del mundo y que logró participar en los juegos olímpicos de Pekín de 2008.

El film plasma la historia de una mujer que logró superar los conflictos armados y fundamentalismos de su país, Somalia, para cumplir su sueño deportivo. La co directora de esta película, Deka Mohamed Osman, es hermana de la actriz protagonista, Ilham Mohamen Osman.

En esta película inaugural el deporte y, concretamente el atletismo, juega un papel fundamental en la vida de la protagonista y coincide este año con la alianza del FCAT con Eurafrica Trail, la carrera que durante una década ha recorrido Marruecos, España y Gibraltrar, con el objetivo de transformar el Estrecho de Gibraltar en un espacio de encuentro intercultural y acabar con las fronteras que lo dividen.

Todas las proyecciones serán en versión original con subtítulos en Español y durante las sesiones se sortearán viajes entre los asistentes.

El Festival de Cine Africano se celebra simultáneamente en Tarifa y en Tánger y se expande por sus extensiones en Sevilla, Algeciras, El Puerto de Santa María (Parque de Los Toruños) y Madrid.

 

 


26 de Mayo de 2025

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.