El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el régimen de autorización y funcionamiento de las plazas de toros portátiles en Andalucía. Se trata de la primera norma de ámbito autonómico que regula en España las condiciones técnicas y sanitarias de estas instalaciones, que acogen el 30% de los festejos taurinos que se celebran en la comunidad autónoma y que hasta ahora se regían de forma incompleta por el reglamento estatal de espectáculos taurinos.
El nuevo texto legal introduce como principales novedades la obligatoriedad de realizar inspecciones técnicas en los recintos portátiles y la creación de un registro oficial para garantizar el cumplimiento de las condiciones exigidas y agilizar el proceso administrativo de autorización.
Las inspecciones a las que deberán someterse las plazas portátiles, que correrán a cargo de entidades y laboratorios acreditados por la Consejería de Gobernación, se realizarán cada dos años en las instalaciones de categoría A (aquellas cuyo ruedo tiene un diámetro mínimo de 40 metros y albergan todo tipo de espectáculos) y cada tres en las de categoría B (las dedicadas a festejos menores sin picadores). El certificado de estas revisiones será imprescindible para mantener la inscripción de la plaza en el registro oficial.
En cuanto a las exigencias técnicas, el decreto aprobado hoy establece, entre otras, la ubicación de la plaza en lugares de fácil acceso; la orientación de sus fachadas a espacios abiertos y aptos para la circulación rodada; la obligatoriedad de que las localidades sean fijas de asiento; la limitación de 60 asientos por fila entre pasos transversales; la instalación de barandillas de seguridad de un metro de altura en los lugares que presenten peligro de caída, y la habilitación de zonas de acceso para personas discapacitadas. Asimismo, se exige la instalación de un local de enfermería dotado de los medios materiales y humanos que fija la normativa estatal. Por lo demás, el decreto incluye las mismas condiciones de seguridad recogidas en la Norma Básica de la Edificación y Condiciones de Protección contra Incendios en los Edificios.
Para la inscripción en el Registro de Plazas de Toros Portátiles, que tendrá una validez de cinco años prorrogables, los promotores deberán aportar, entre otros documentos, el proyecto suscrito por el arquitecto o aparejador y visado por el colegio oficial, un estudio de evacuación de las personas, un protocolo técnico de montaje de la plaza y otro de conservación.
Las autorizaciones de apertura, que correrán a cargo de los ayuntamientos, deberán solicitarse con una antelación de 15 días a la celebración del espectáculo y quedarán extinguidas a partir del 31 de diciembre del año de su concesión.