COMUNICACIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA PARA EL DEBATE DEL ESTADO DE LA COMUNIDAD

 

El Debate del Estado de la Comunidad es la sesión más importante que celebra cada año el Parlamento de Andalucía y una iniciativa de profundo significado democrático de la que fuimos pioneros.

La Cámara Andaluza cumple ahora 20 años y el mejor homenaje que podemos tributar a esta efemérides, es demostrar que sigue siendo el centro y eje de la vida política, el marco en el que se plasma la pluralidad de ideas e intereses de la sociedad y el ámbito institucional que, a través de la representación, el control y la actividad legislativa, impulsa el progreso y el bienestar de nuestra Comunidad.

El Gobierno Andaluz, que compareció recientemente para dar cuenta ante el Pleno de una importante iniciativa de futuro, vuelve de nuevo a sede parlamentaria para exponer, como viene siendo habitual, la gestión realizada y para fijar su posición ante los temas y cuestiones que, en estos momentos, afectan de manera especial a los andaluces y andaluzas.

La celebración de este Debate en el ecuador de la presente legislatura, va a permitir hacer una evaluación suficientemente amplia y realizar nuevas propuestas para el período legislativo que aún resta.

Creemos que la situación actual y los resultados obtenidos en estos años son alentadores. Dos datos lo confirman, desde distintas perspectivas: Andalucía avanza en el proceso de convergencia con sus economías de referencia, lo cual crea un clima de confianza en las propias posibilidades y, por otra parte, los acontecimientos vividos en los últimos meses -los atentados del 11 de Septiembre y sus repercusiones o la llegada e implantación del Euro-, han puesto de manifiesto una vez más el grado de madurez de la sociedad andaluza.

Consolidar e intensificar esta dinámica de progreso económico y social constituye, por tanto, el principal objetivo del Gobierno. Para conseguirlo, confía sobre todo en la capacidad de diálogo de las organizaciones sociales, de los ciudadanos y del conjunto de las administraciones públicas. Contar con todos y trabajar para todos, no es sólo un lema, sino una forma de entender la democracia y de aplicarla con absoluta coherencia.

Este empeño se concreta de múltiples formas, se propone a los más diversos interlocutores, se plasma en importantes acuerdos y se revitaliza constantemente a través de numerosos instrumentos de participación e integración de esfuerzos y voluntades.

La política de diálogo y de consenso nos está sirviendo para garantizar la estabilidad política e institucional de Andalucía, para seguir avanzando en el proceso de convergencia, para superar los déficits que aún tenemos y para enfrentarnos a los desafíos del futuro.

Son muchas y muy diversas las cuestiones planteadas en estos momentos, pero estamos firmemente convencidos de que, con la participación e implicación de todos, es posible mantener la tendencia de crecimiento de los últimos años, crear más y mejor empleo, fomentar el espíritu emprendedor, mejorar la articulación del territorio andaluz, afianzar el compromiso con la sostenibilidad, hacer de la calidad el santo y seña de los servicios públicos e incorporarnos a la nueva Sociedad de la Información y del Conocimiento.

A lo largo del Debate, se irá dando cuenta de todos estos temas, de la situación y evolución de los distintos sectores económicos y de las políticas de bienestar y de solidaridad. Explicaremos también cómo acrecentar nuestra contribución a la España plural de las Autonomías y cuál debe ser nuestro papel en el seno de la U. Europea y en el Mediterráneo, cuya compleja realidad, sobre todo en lo que se refiere al fenómeno migratorio, vivimos tan de cerca.

No podemos dar la espalda a lo que ocurre a nuestro alrededor. Ser sede próximamente de una importante Cumbre Europea nos lo va a recordar, si hacía falta, y a poner de manifiesto que Andalucía se enfrenta hoy al mismo tipo de problemas y tiene las mismas exigencias y aspiraciones que las sociedades desarrolladas de su entorno político y cultural.

Tal vez la única diferencia estribe en la obligación de dar una respuesta propia, una alternativa elaborada desde nuestra propia circunstancia y ajustada a nuestras posibilidades.

Creemos, en consecuencia, que este Debate del Estado de la Comunidad, con las aportaciones del Gobierno y de todos los Grupos Parlamentarios, es una buena ocasión para demostrar la capacidad y vitalidad que tiene hoy Andalucía.