AUTORIZADO UN CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA PARA INICIAR EL PROYECTO DEL TRANVÍA

La Junta de Andalucía invertirá 19,2 millones de euros en esta alternativa de transporte, que descongestionará el tráfico de la zona

 

El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio entre la Consejería de Obras Públicas y Transportes y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga para la realización del proyecto del tranvía que unirá los distintos núcleos urbanos de esta localidad. La iniciativa, que supondrá una inversión de 19,2 millones euros por parte de la Junta de Andalucía, permitirá descongestionar la gran densidad de tráfico que actualmente soporta la zona mediante la implantación de un medio de transporte ecológico a lo largo del eje de desarrollo económico de la avenida Juan Carlos I.

El proyecto básico redactado por la Consejería de Obras Públicas y Transportes prevé un trazado que se construirá en dos fases entre la explanada de la antigua estación del ferrocarril de Vélez-Málaga y la iglesia de San Andrés en Torre del Mar, con un total de nueve paradas.

En su primera fase, este recorrido tendrá un total de 4,6 kilómetros y será cubierto por dos tranvías de 200 plazas cada uno, que desarrollarán una velocidad media de entre 40 y 70 kilómetros por hora, incluyendo paradas. El número de usuarios se calcula en unos 120.000 cuando entren en funcionamiento las dos fases.

El convenio autorizado hoy con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga incluirá una cláusula por la que esta entidad local se compromete a facilitar la integración del tranvía en el sistema de transporte público que actualmente estudia la Junta para los distintos municipios de la Costa del Sol Oriental. Asimismo, el nuevo servicio se gestionará dentro del actual sistema de transporte urbano de Vélez-Málaga, junto con la red de autobuses.

Una vez suscrito el convenio, se convocará un concurso público para la construcción y explotación del tranvía y para la elaboración de un programa de gestión de todo el servicio de transporte urbano de Vélez-Málaga. Ambos proyectos serán realizados por una sociedad mixta integrada por la empresa adjudicataria y el Ayuntamiento.