El Consejo de Gobierno aprobado hoy el decreto que determina las subvenciones de la Junta de Andalucía para el pago de los materiales de las obras que realizarán los municipios andaluces con cargo al programa de Fomento del Empleo Agrario, recogido a su vez en el Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agraria (AEPSA), correspondiente al año 2001.
En este programa, que arrancó en 1986, el Instituto Nacional de Empleo (Inem) abona el coste total de la mano de obra, mientras que la Junta de Andalucía y las ocho diputaciones provinciales andaluzas se encargan de subvencionar los gastos de materiales, maquinaria y utensilios en un 75% y un 25% respectivamente. La Junta y las Diputaciones rubricarán este mes con una entidad financiera un convenio tripartito para fijar definitivamente la financiación del programa, que se cubre con un crédito a 10 años. En el presente ejercicio la aportación de la Junta de Andalucía será de 6.116 millones de pesetas.
Para acceder a las subvenciones, los municipios deben acreditar, entre otros requisitos, la aprobación de los proyectos por parte del Inem, la cuantía que aporta este organismo, el apoyo financiero de la Diputación y los certificados de inicio de las obras, que deberán estar concluidas antes del 30 de junio del año 2002. Estos municipios quedan asimismo sujetos al control de la Consejería de Gobernación, además del que pudieran ejercer la Cámara de Cuentas de Andalucía y el Tribunal de Cuentas.
La Junta de Andalucía ha invertido entre 1986 y 2000 un total de 70.000 millones de pesetas en cooperación con los municipios para la ejecución de las obras del antiguo PER y del actual AEPSA.