El Consejo de Gobierno ha analizado, en la sesión celebrada hoy, un amplio informe del Consejero de Relaciones con el Parlamento, Antonio Ortega, sobre el calendario legislativo de los próximos meses y la organización y programación de la actividad parlamentaria del Ejecutivo para este último cuatrimestre del año.
El informe recoge la docena de leyes cuyos proyectos emanaron del Gobierno andaluz y que han sido aprobadas ya por el Parlamento de Andalucía, así como el detalle de las ocho leyes que en este momento se hallan en trámite parlamentario, entre ellas las de Atención a las personas con discapacidad, del Deporte y de Sociedades Cooperativas. Asimismo, se hallan en la Cámara andaluza planes tan importantes como el de Medio Ambiente de Andalucía, el Económico Andalucía Horizonte 2.000, el Plan General de Bienes Culturales y el de Gestión de Residuos Peligrosos de Andalucía.
Por otra parte, hay un paquete de leyes que han sido debatidas ya en la Comisión General de Viceconsejeros y remitidas al Consejo Consultivo, entre las que aparecen la de Cajas de Ahorros, Atención a las Personas Mayores, Espacios Naturales de Doñana, y Prevención y lucha contra los incendios forestales.
Finalmente, son más de una docena de proyectos de ley distintos de los anteriores los que, según las previsiones, serán estudiados por la Comisión de Viceconsejeros antes de que acabe el año y muchos de ellos recibirán asimismo la aprobación por parte del Consejo de Gobierno durante el actual periodo de sesiones.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha profundizado en el contenido del decreto, que aprobará próximamente, para incentivar la creación de empleo como efecto de la reducción de la jornada que puedan acometer las empresas privadas en Andalucía. Esta norma subvencionará los estudios de viabilidad que encarguen las empresas con el citado objetivo y primará especialmente la contratación de mujeres, jóvenes y parados de larga duración para compensar esta reducción del tiempo de trabajo, la eliminación de horas extraordinarias y las vacantes producidas por diversas circunstancias.
Asimismo, las Consejerías de Gobernación y Justicia, Educación, Salud y Trabajo e Industria están elaborando sendos informes sobre la situación real de la jornada y otras condiciones de trabajo en los distintos centros de la Administración andaluza con vistas a la aplicación de la iniciativa.