El Consejo de Gobierno ha autorizado a la consejera de Economía y Hacienda, Magdalena Álvarez, la suscripción de un convenio con 50 entidades financieras operantes en Andalucía para canalizar este año financiación privilegiada por valor de 120.000 millones de pesetas (721,2 millones de euros) con destino a la Administración autonómica y a las pequeñas y medianas empresas.
De la cantidad acordada, 60.000 millones corresponden a las medidas de apoyo financiero a las pymes recogidas en el V Acuerdo de Concertación Social de Andalucía suscrito el pasado 23 de mayo. La otra mitad se destinará a financiación autonómica.
El apoyo a las pymes se centrará fundamentalmente en proyectos que supongan, entre otros avances, mejoras en la competitividad, incorporación de servicios avanzados, creación de servicios comunes para empresas, consolidación de un tejido empresarial turístico amplio y diversificado, fomento de la economía social, mejora de las estructuras energéticas, instalación de nuevas empresas en Andalucía, consolidación y modernización de las ya existentes y creación y mantenimiento de puestos de trabajo.
Como requisito imprescindible, se establece que estos proyectos deberán desarrollarse en los sectores industrial y turístico o de servicios a la industria. La mayor parte de las ayudas previstas en el convenio serán cofinanciadas por los fondos estructurales de la Unión Europea y, especialmente, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Desde 1983, la Junta de Andalucía suscribe anualmente un convenio con la mayoría de las entidades financieras operantes en la comunidad autónoma para facilitar financiación en condiciones más favorables que las habituales del mercado. Estos convenios incluyen la subsidiación de los tipos de interés de las operaciones por parte de la Junta, con el consiguiente abaratamiento de costes para las empresas.
Entre las condiciones financieras recogidas en el convenio de este año destaca el importe máximo de cada operación de préstamo, que será de 415,9 millones de pesetas (2,5 millones de euros). Para las operaciones de leasing, este límite se fija en 199,6 millones de pesetas (1,2 millones de euros). En cuanto a las comisiones, se mantienen en el 0,5% para operaciones a tipo fijo y entre el 1% y el 1,25% para operaciones a tipo variable.