EL GOBIERNO ANDALUZ APRUEBA EL REGLAMENTO DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA DE ANDALUCÍA

La nueva norma aumenta el número de abogados de guardia y establece la creación del Consejo Asesor de Asistencia Jurídica

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita de Andalucía, que recoge como principales novedades el incremento del número de abogados de guardia en la Comunidad Autónoma y la creación del Consejo Asesor de Asistencia Jurídica Gratuita.

La primera de estas medidas se concreta en la incorporación de 7 nuevos letrados en el conjunto de las Comisarías de Policía y Juzgados de Guardia andaluces, hasta alcanzar la cifra total 57. Con ello, la nueva distribución asigna 15 abogados de guardia a la provincia de Málaga; 14 a Cádiz; 12 a Sevilla; 5 a Granada; 4 a Almería; 3 a Jaén; 2 a Huelva y 2 a Córdoba.

En cuanto al Consejo Asesor de Asistencia Jurídica Gratuita, este nuevo órgano servirá de cauce de participación y debate entre la Junta de Andalucía y la Judicatura y las demás instancias que intervienen en este servicio, con el objetivo de realizar propuestas para su mejora.

El reglamento aprobado hoy, que ha sido consensuado con los representantes del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, establece también la ampliación de la asistencia jurídica gratuita a las mujeres víctimas de malos tratos en los juicios de faltas. Esta medida ya venía aplicándose de hecho a través del Plan de Actuación para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, puesto en marcha en 1998.

Finalmente, la norma prevé la organización por parte de la Junta de actividades formativas destinadas tanto a los abogados de guardia como a los de turno de oficio, con el objetivo de mejorar la cobertura jurídica que estos profesionales ofrecen a los ciudadanos.

Mejora laboral

De forma paralela a la aprobación del reglamento, la Consejería de Gobernación y Justicia ha acordado con los representantes de los Colegios de Abogados de Andalucía una subida de los honorarios que perciben lo profesionales encargados de prestar la asistencia jurídica gratuita. Este incremento se irá aplicando gradualmente a partir del próximo ejercicio, hasta recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años por la congelación de las retribuciones.

Desde que la Junta asumiera las competencias de Justicia en 1997, la partida destinada a asistencia jurídica gratuita se ha incrementado en 600 millones de pesetas. Actualmente, el gasto anual por este concepto alcanza los 2.000 millones de pesetas.