EL GOBIERNO ANDALUZ APRUEBA UNA INVERSIÓN DE 2.475 MILLONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE RECICLAJE DE JEREZ DE LA FRONTERA

 

El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 2.475 millones de pesetas para la segunda fase de las obras de la planta de reciclaje de residuos urbanos de Jerez de la Frontera (Cádiz), que entrará en funcionamiento en el año 2002. La primera fase de allanado del terreno y construcción de caminos, ya concluida, ha sido realizada por la empresa pública EGMASA con una inversión de 291 millones de pesetas.

La futura instalación, que contará con la tecnología más avanzada para la recuperación de residuos y la fabricación de abonos orgánicos (compostaje), dará servicio a una población de 480.300 habitantes repartida entre 26 municipios de las comarcas de la Sierra, Noroeste, Bahía de Cádiz y Jerez de la Frontera. Estos municipios generan 226.173 toneladas anuales de basuras, que actualmente se envían al vertedero controlado de Miramundo, en Medina Sidonia. La planta de reciclaje tendrá una capacidad de tratamiento de 263.838 toneladas/año, lo que permitirá cubrir la producción de residuos prevista para las próximas dos décadas en las citadas comarcas.

El proyecto incluye la dotación de cinco líneas de tratamiento: dos para residuos orgánicos, dos para materia no orgánica y una para la obtención de abonos (compost). Esta última producirá un total de 42.000 toneladas anuales de abono a partir del aprovechamiento de la fracción de materia orgánica contenida en la basura. En cuanto al resto de los materiales, se prevé la recuperación de un total de 25.750 toneladas anuales, principalmente productos férricos (9.393 toneladas); papelcartón, plásticos y vidrios (5.277 de cada material) y aluminio (528).

La planta de reciclaje y compostaje de Jerez de la Frontera se está construyendo en una parcela de 27,7 hectáreas de propiedad municipal situada en el cerro Las Calandrias de la Finca Bolaños. Los 26 municipios gaditanos que se servirán de esta instalación son Algar, Arcos, Bornos, Espera, Puerto Serrano, Villamartín, Benaocaz, El Bosque, Grazalema, Prado del Rey, Ubrique, El Gastor, Villaluenga del Rosario, Alcalá del Valle, Algodonales, Olvera, Setenil, Torre Alhaquime y Zahara de la Sierra (en la comarca de la Sierra); Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, Rota y Trebujena (comarca Noroeste); El Puerto de Santa María (Bahía de Cádiz); San José del Valle y Jerez de la Frontera.

La Junta de Andalucía ha construido hasta la fecha las plantas de reciclaje y compostaje de Villarrasa (Huelva), CónicaMontemarta (Sevilla) y Alhendín (Granada). En ejecución se encuentran las plantas de Córdoba y Jerez de la Frontera, a las que se añadirá otra instalación de similares características proyectada para Almería.