El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta del consejero de Trabajo e Industria, sendos decretos que prorrogan hasta el 31 de diciembre del año 2000 los beneficios a las comarcas de la Bahía de Cádiz y Jerez de la Frontera y del Campo de Gibraltar, declaradas como Zonas de Acción Especial. Este acuerdo se produce una vez que la Comisión Europea ha autorizado el régimen de ayudas previsto en dichos decretos.
El objetivo de esta declaración de Zona de Acción Especial (ZAE) es agrupar los esfuerzos de los agentes sociales y socio-económicos, diversificar la economía y la industria, favoreciendo el apoyo a los sectores dotados de ventajas comparativas, así como adaptar la oferta a la demanda mediante una planificación del desarrollo industrial global de la zona.
Esta iniciativa del Gobierno andaluz establece una línea de ayudas, mediante la concesión de subvenciones, para la adquisición o acondicionamiento de terrenos, construcción de edificios, equipos e instalaciones, realización de proyectos de inversión y la adquisición de medios de transporte especiales.
Los beneficiarios de estas ayudas deberán financiar como mínimo el 30% del coste del proyecto con recursos propios y las inversiones permanecerán en la empresa al menos cinco años. Además, sus receptores deberán comunicar la obtención de cualquier otra subvención que proceda de la administración pública u organismo público o privado, nacional o internacional.
La ZAE de la Bahía de Cádiz y Jerez de la Frontera incluye los municipios de Cádiz, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Chiclana de la Frontera, San Fernando y Puerto Real. Por su parte, la ZAE del Campo de Gibraltar abarca los municipios de Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Tarifa, Los Barrios, Jimena de la Frontera y Castellar de la Frontera.